TT
Lo que Se Dice Malditos 20 de mayo de 2010
por ateo
Para mí poetas malditos,
lo que se dice malditos.
hay pocos.
en todo caso definamos maldito.
Bataille definía como
el lado maldito,
a todo aquello que enfrentaba
la moral burguesa.
Hegel era más radical aún.
pensaba que el mal,
era la fuerza motora de la historia.
Foucalt encontró en la vida
de hombres malditos
las huellas del poder,
la patología creadora de la norma.
Rimbaud era hermoso
y me lo imagino eyaculando
en la boca del enamorado Verlaine
en un hotelucho parisino
en medio de la Comuna.
Baudelaire borracho,
tomando el pulso critico
de la ciudad burguesa.
Apollinaire
¿habéis leído
las once mil vergas?
por todos los diablos
aquello si que es hard core.
Genet,
declarado santo por
Jean Paúl Sastre,
cojiéndose al fürher
en sus pompas fúnebres.
maldita es la fuerza de la rabia
de los que fueron despojados.
maldita es la organización
subterránea del trabajo.
maldita es la vida emergiendo
entre las rendijas
de la ciudad.
maldita es la fuerza
de la libertad
que no se pide.
malditas son la sangre, el sudor, y el semen
en definitiva,
maldita,
es la poesía
que habla otra lengua.

7 Comentarios

Ateo:
"maldita,
es la poesía
que habla otra lengua".
Amigo la poesía es poesía y puede ser hablada en cualquier lengua, incluso sin utilizar la lengua para nada.

Saludos.

Sergio.

20/05/10 04:05

Muy bueno!!

20/05/10 05:05

gracias amigos

20/05/10 05:05

Foucault era un terrible ser humano, pro una de las mentes más preclaras del pasado siglo XX. Mis poetas malditos no mean, se dedicn a ventosear cerca de la Real Academia esperando lamanita del rey de España para reconocer sus maldades ocultas. LOs poetas malditos murieron todos, o los guardaron en formol, prque la maldad poética es una fuerza visceral, un Bataille presa del ojo del culo, un impacto súbito en las entrañas o Breton jugando a fragilades de palomasmuertas. Saludos.

20/05/10 09:05

gracias grekosay

21/05/10 04:05

Me llevo este escrito a mis textos favoritos, es tan lúcido...

Lo "maldito" es subjetivo, claro... nuestra concepción del mundo está enjaulada por nuestras experiencias, del resultado de estas, se dan nuestras aficiones o nuestros temores, así pues, unos consideran maldito enfundar la pluma en un condón y otros consideran maldito el no hacerlo. Quizá lo que nace de la unión del papel y la tinta que se derrama de la pluma, es siempre un engendro enjaulado en cada uno de nosotros, no?

Fantástico.

28/05/10 12:05

gracias abyssos. coincido lo maldito es una interpretación subjetiva.

28/05/10 08:05

Sigue leyendo a Ateo arrow_downward

Melodías
1224 lecturas, 0 comentarios
Los Tigres Me Devoran
777 lecturas, 3 comentarios
Barbijos
1304 lecturas, 5 comentarios
Un Adiós Furtivo
2155 lecturas, 10 comentarios
Chat