TT
Códice: Hanal-pixan( El Banquete de Las Animas) 03 de noviembre de 2010
por buzz
El último suspiro solo es el primero
se cierran los ojos y la visión se abre
un tiempo entre la oscuridad
que ahora es luz

Con el Hanal-Pixan llega el festín
de la tierra brotan las almas
el inframundo habla
sus habitantes nos acompañan

Comida, flores, música
antiguas pláticas
recuerdan rostros sonrientes
de corazones alegres

Se han ido y hoy regresan
los acordes suenan
un trago en su honor
una lágrima que humedece la noche

13 Comentarios

Hermoso banquete. ¿Se admiten invitados?

03/11/10 06:11

Eduardo:
"Con el Hanal-Pixan llega el festín
de la tierra brotan las almas
el inframundo habla
sus habitantes nos acompañan".

Amigo vampiresco esas animas son muy alegres y les gusta andar de chirinola.

Un gusto leerte.

Sergio.

03/11/10 08:11

Gracias Sergio y Beth, este poema es inspirado porque en México tenemos la tradición de festejar y recordar a nuestros muertos el día 02 de noviembre cada año. y particularmente esta fiesta prehispanica con este tinte de la cultura maya.

Honrado con sus comentarios

Saludozz

03/11/10 09:11

Confieso que empecé a leer tu poema por la palabra códice en el título. Estoy, actualmente, estudiando algo de los aztecas y me llamó la atención.

04/11/10 09:11

Que bueno que estas estudiando a los Aztecas, tambien una cultura muy interesante y esto de ponerle "códice" al título, es prescisamente como un tributo a lo que en este caso los mayas nos dejaron como un legado. Ellos plasmaban en còdices su historia y hoy en día conocemos de ellos gracias a eso.

Saludozz Beth

04/11/10 06:11

Mi país con influencia de los Mayas! celebra la conmemoración de los muertos el 31 día de los niños, el 1 de noviembre de los adultos y el 2 de todos los santos. Estuve en mi pueblo y las personas colocan comida de toda clase sobre las tumbas y comparte con todos.

Te felicito, tu códice muestra una tradición que se lleva a cabo hasta nuestros días.

Totalmente identificados,

Saludos con cariño

11/11/10 05:11

Yo me muevo entre mayas y aztecas en estos momentos, aunque de los mayas tengo poca información. Estoy haciendo un trabajo sobre los aztecas y confieso que me maravilla pensar el choque cultural que debió ser la llegada de los españoles, para los de un lado y del otro.

11/11/10 06:11

El último suspiro solo es el primero
se cierran los ojos y la visión se abre
un tiempo entre la oscuridad
que ahora es luz


Me encanta esta visión de la muerte que nos ofreces ...
Besossssss, querido Buzz

12/11/10 11:11

Tu paìs y el mío (en la región sur) muy unidos pues en un tiempo fueron una sola tierra, un solo reino...de los mayas!!... tradiciones que en nosotros esta que sigan vigentes.

Gracias Voces por tu comentario!

Saludozz

13/11/10 02:11

todo un choque cultural definitivamente...y bueno desgraciadamente en ese choque se perdieron o modificaron muchas de las tradiciones prehispanicas... Los aztecas grandes guerreros y politicos dominaron un gran sector del país etc etc. seguro lo estas estudiando y que bueno saber que te gusta su historia.

saludozz Beth!

13/11/10 02:11

Que bueno saber que te ha gustado esta visión de la muerte desde la tradición de nuestros antepasados mayas.

Un gran abrazzo Danae!

13/11/10 02:11

un trago en su honor
una lágrima que humedece la noche, en verdad deseo de modo intenso asistir a ese festi´n.Saludos.

13/11/10 03:11

Serás bienvenida Norah... sigue el camino de flores a la luz de las velas, que esta puesta la canción que te gusta y el aroma de la comida te transporta a tu hogar, un trago que seguro llegas cansada...sonríes y así es el recuerdo...una lágrima que se confunde con la humedad de la noche...es el Hanal-pixan que ha comenzado en tu honor.

Saludozz

13/11/10 03:11

Sigue leyendo a Buzz arrow_downward

Inframundo (muerte y Vida)
1090 lecturas, 1 comentarios
Una Noche Más
1252 lecturas, 10 comentarios
En la Noche Del Eclipse
1081 lecturas, 3 comentarios
Desamor
1346 lecturas, 8 comentarios
Noche de Incongruentes Somnolencias
1241 lecturas, 5 comentarios
Chat