TT
!el Muro Le Cayó Encima! 07 de abril de 2009
por diesel
La orquesta filarmónica de la ex Leningrado, contaba entre sus músicos al violinista Gregory Kaplan. Kaplan durante 28 años se convirtió en un sutil y luminoso puente entre el público y Mozart, Chaikovsky, Beethoven... hoy toca en las calles de Jerusalén, por unas cuantas monedas que le echan distraídos transeúntes.

También para él fue el fin del mundo. De su mundo. El muro de Berlín le cayó encima, como cayó sobre miles de intelectuales presumidos que ahora se refugian como empleados de transnacionales, o miles de científicos que se venden al mejor postor tanto en el primer mundo como en los países de la Media Luna Fértil. Entre un niño que, sin su consentimiento vino al mundo para agonizar de hambre en cualquier rincón nauseabundo de Ruanda, o de Brasil, de Guayaquil o Cali, de Bucarest o Mosú y el violinista ruso judío de jerusalén, hay un vínculo terrible: son víctimas de lo que se ha dado en llamar globalización. Sí, Abbadón, el gran capital, a horcajadas de la globalización y su arma de exterminio, el neoliberalismo, no es un fantasma que recorre el Mundo, como anunciara el Innombrable en el siglo XIX. Es un ser visible e invisible: omnipresente. Nos atosiga, nos asfixia. Es el referente de muerte de cada día.

La globalización se ha convertido en la coartada para explicar posiciones de gobiernos, de políticos, de expertos; esas posiciones generalmente se traducen en políticas económicas que arremeten contra los más débiles, contra los desprotegidos.

Esta representación que se hace del mundo es un mundo de falsedasdes, no de conceptos que explican la realidad. Representar, poner en escena, simular y disimular, actuar, falsear. Nos venden la idea de estar "globalizados" cuando estamos fragmentados como sociedades y como individuos.

Globalizados cuando el individualismo se ha apoderado del mundo, cada individuo aspira a su mundo donde el "otro" no existe sino en tanto objeto de utilidad. El capitalismo es, como señála Wallerstein, un sistema histórico, cuya evolución data de varios siglos, lo nuevo radica en que por primera vez un sistema tiene como geografía el planeta.

Si algo se ha "globalizado" es la pobreza: EL 85 % de la población mundial tiene para sobrevivir el 20 % de la riqueza que esa misma población genera, mientras el 80 % es acaparado por sólo el 15 % de los habitantes de la Tierra que, precisamente, residen en el llamado primer mundo.

La renta per cápita de los habitantes de 50 países fue en 1985 de 333 dólares y a fines de los 90 cayó a 287 dólares, mientras el llamado primer mundo, en los países centrales en el mismo periodo subió de 22.500 a 29.200 dólares, Esto es posible, entre otras cosas, por la transferencia permanente de la riqueza que se genera en el llamado Tercer Mundo (la periferia, el lado oscuro del planeta) hacia el primer mundo (el centro); a través del progresivo deterioro de los términos de intercambio, a través del pago continuo de intereses a los usureros de la banca transnacional, mediante remesas de utilidades, mediante la sobre explotación de la fuerza de trabajo. Es la ley de la acumulacíón del capital en la escala mundial impuesta a rajatabla al Tercer Mundo.

¿Cómo entender la "globalización" en un mundo donde sólo 200 empresas transnacionales maneja los hilos de la economóa, de la política,de las comunicaciones, de la ciencia y la tecnología de todo el mundo?.

Para pensar...

(José Dávalos/Diesel)

4 Comentarios

Hoy mismo he leido en la prensa de mi ciudad un art?culo que se refer?a al tema que t? tratas aqu?.


"Seg?n el Grupo Europ?o de Etica, la cantidad de alimentos desperdiciados en Francia podr?a alimentar a las personas desnutridas dela Rep?blica Democr?tica del Congo, y con los de Italia se pondr?a fin al hambre en Etiop?a.
? Qu? te parece?

Si se recuperase lo que se desperdicia en todo el mundo , el hambre quedar?a erradicada.

Besotesssssssss???

07/04/09 11:04

mejor para definirlo es barbarie capitalista. es un nombre m?s justo que el de globalizaci?n.

08/04/09 12:04

Exacto, Wersi. Datos como el tuyo ilustran perfectametne la situaci?n actual del mundo. Un besote. Gracias por comentar.

08/04/09 02:04

Barbarie capitalista... exacto tambi?n Ateo... as? se le puede llamar.

08/04/09 02:04

Sigue leyendo a Diesel arrow_downward

Comuniqueision (breve Pensamiento)
1196 lecturas, 10 comentarios
Marina
1814 lecturas, 5 comentarios
De Esta Sílaba...
1012 lecturas, 4 comentarios
Me Levanto...
1151 lecturas, 0 comentarios
Chat