TT
Necesidades Básicas Insatisfechas (ii) 15 de abril de 2008
por flor
Necesito escaparme de mi propia piel. Me ata, me comprime. Necesito rasgarla como si fuese seda, rasgarla en mil jirones y desprenderme uno a uno de ellos. Mi piel es mi propia jaula, no me deja escapatoria alguna. Necesito desesperadamente salir.

Porque salir de mí implicaría verme como si fuese yo mi propio espejo, como si pudiese ver mi integridad, mi rictus triste, mis ojos mirando a la nada, en fin, mi todo.

Salir, deambular. Escaparme. ¿Qué tan difícil puede ser? Siento que a veces lo logro, a veces puedo irme lejos. Pero sólo son unos segundos. Yo necesito más. Mucho más. ¿Cómo hago?

Me mintieron cuando dijeron que ‘lo mejor de nuestra piel es que no nos deja huir’, me mintieron descaradamente. Es el peor de los tormentos.

Vuelve a aflorar esa sensación de encierro, de desesperación por estar fuera, fuera de mí. ¡Escapar! ¡Me ata mi piel!

Me siento encarcelada, necesito escaparme de mi propia piel.

23 Comentarios

Prueba a cerrar los ojos e imaginar dónde irías, qué harías...a lo mejor descubres que quieres volver.....para no marcharte jamás....

15/04/08 10:04

Menudo pedido el tuyo!!! menos mal que tenemos la imaginación, y ella nos permite salir un ratito de la piel, volar un poco y volver. Coincido con Uca, despues que descubrís que podes irte, querés regresar para no irte jamás. Un abrazo

16/04/08 02:04

ALGUIEN CONOCE UN LUGAR LLAMADO TRETTBURGO,DONDE HABITA JULIETA HOFFMANN Y FEDERICO LIZSTEIGER???????

16/04/08 02:04

Flor: me parece que tienes lo que algunos psiquiatras (o por lo menos el mío) llaman un choque existencial, que se caracteriza por una disconformidad contigo misma, ya la creencia que la puerta de salida es huir de tí (en realidad yo no le hago mucho caso al psiquiatra, prefiero el vino, pero te lo dejo por si acaso lo quieres reflexionar)

El texto me parece muy bueno, me gusta la forma y las palabras que usas. Besos existenciales, yo.

16/04/08 04:04

No, no, no, por Dios, shadow. Con todo el respeto que me merecés, no creo que se pueda comparar a la ligera desde puntos de vistas psiquiátricos. La psiquiatría es una ciencia por demás respetable, vapuleada por la moda de psicofármacos de turno acorde al poder de los laboratorios imperantes. Tuvimos modas de Valiun/libriun (década 70); lexotanil (déc. 80) alplax(déc 90) y ribotril (déc 2000). Probablemente Flor no haya tenido oportunidad de congeniar y formar pareja, eso no la hace inestable ni mucho menos disconforme con ella misma, no se dió, y nada más. A veces se nos pasa la vida buscando a esa persona que nos complementa, y otras creemos encontrarla y no es. Pero de ahí a compararlo un choque existencial, la pregunta del millón sería, choque de quién? de el resto o de uno? o porqué de uno y no del resto? Creo que hay que ser muy cuidadoso en los conceptos que vertimos, porque seguramente esta situación de soledad, ni choque existencial ni mucho menos, soledad, algo tan simple como eso, que está atravesando Flor (como muchos de los que entramos acá a escribir desde nuestra bohemia, que estamos o nos sentimos tan solos como ella, sino no pasaríamos tanto tiempo frente a la pantalla de la pc, y comunicándonos a través de los textos), podría llevarla a una profunda tristeza y creer justamente porque la agarramos "mal parada" que tal vez el problema pasa por ella cuando en realidad podría pasar por el otro que no sabe ver. Ojo hermano. No nos sumenos a los comentarios que puedan influir en bajar o complicar la autoestima de los otros en momentos en que se encuentran más vulnerables. Espero no tomes a mal lo que te escribo. Es sólo mi punto de vista. Y creeme que es alarmante como desde la medicina se "tapan agujeros" con pastillas, muchas veces innecesariamente. Y cuando digo desde la medicina no hablo desde los médicos, sino desde la auto-medicación y demás yerbas debido a situciones confusas que se estiman, por poner un ejemplo "crisis existenciales". Un abrazo.

16/04/08 04:04

Obviamente mi intención no es sumarme a comentarios que perjudiquen la autoestima de nadie, creo que lo expuesto es claro, puesto que dice: ...y a la creencia (nunca la certeza) de que la puerta de salida es huir de tí", luego hay entre paréntesis una burla que deja en claro mi posición con respecto a los psiquiatras (o por lo menos a los que yo he conocido, ya que me supongo que los habrá buenos profesionales) De todas formas , aprovechando tu comentario, el cual agradezco, reformularé el mío para evitar malas interpretaciones:

Flor: Lo que tú sientes y describes es tan sólo eso, una sensación que para nada puede marcar o delimitar el curso de tu vida y de tus relaciones, sean de pareja o de cualquier tipo. Escribirlas es una forma de catársis extraordinaria.

Creo que me entiendes, Flor, y que de alguna forma me conoces.

Gracias Dante

16/04/08 04:04

Gracias a vos hermano. Tu respuesta evidencia tu grandeza. Un abrazo.

16/04/08 04:04

Un abrazo también a tí, Dante

16/04/08 05:04

dante tenes una farmacia???
jajajaja.muy bueno tu aporte...tomaste ribotril????

16/04/08 05:04

No. Cirulaxia.

16/04/08 05:04

Eres tan grande Flor, llevas ya tantas emociones a cuestas, que ya no te cabes dentro de tí.

A veces, es necesario tomar una decisión y aligerar la carga.

Un abrazo, mi querida Flor

16/04/08 08:04

Lobito: entendi tu punto, desde el principio. Se que no es exactamente un choque existencial lo que me pasa, pero tambien creo que va mas alla de solo una fallida experiencia de amor. Como dice Dante, hace tiempo ya que creo que el problema es mio, yo y mi cabeza, que nos estamos peleando a muerte en lugar de tirar para el mismo lado... (quizas sean sòlo un par de días tristes... quien sabe)


Uca, Vero: Gracias! se que no es la solución escaparse, pero como me gustaria a veces!

Dante, te tomaste el tiempo de escribir esa cantidad, estoy avergonzada, no hacia falta!

Y Mejo... que se yo... no se bien que es lo que me anda pasando. (yo tambien extraño mi nariz de payaso)

Un abrazo mas que grande.

16/04/08 10:04

Franco, no entendi bien tu primer comentario, si queres explicarlo, genial

16/04/08 10:04

¿Extrañas tu nariz de payaso?
A mi me encantaba.
No te preocupes, hay estados emocionales que pasan solos.
Ya verás.
Un besote

16/04/08 11:04

a mi tambien me encantaba.
Reaparecera pronto... el tiempo es magico, viste? terminamos siempre otorgándole tanta importancia...

(quiero ser la dueña del tiempo)

18/04/08 01:04

Quién es el nene o nena de la foto: está bonito y gordito (simple curiosidad de lobo)

18/04/08 01:04

es mi ahijado, y si! es hermoso... Benicio es hermoso.. a el van dedicados muchos cuentos que publique aca. Alguen dia se los regalare

18/04/08 01:04

Dios lo bendiga y lo guarde. Prepárale una edición con esa foto en la portada. Besos

18/04/08 01:04

AAAAyyyy Flor. Dices que quieres ser la dueña del tiempo.
Y quién no.
Y quién no.

18/04/08 02:04

si fuese la dueña del tiempo me lo traeria a el de donde se que esta esperandome, y empezaría YA a ser feliz a su lado.


Pero no lo soy, aun...

18/04/08 10:04

A mi me gustaría ser la dueña del tiempo y viajar en él para adelante y para atrás.
Pero dicen que el tiempo es plano.
No hay un antes y un después.
Es una percepción nuestra a causa de las limitaciones que tenemos.

19/04/08 12:04

El tiempo es circulo, arbitrario, creación de los humanos que no podemos soportar la inmensidad de un universo sin reglas, o con demasiadas reglas que escapan a nuestro conocimiento.

19/04/08 03:04

Muy buen pensamiento Flor

19/04/08 09:04

Sigue leyendo a Flor arrow_downward

Polisemia
2266 lecturas, 4 comentarios, 1 lo recomienda
Me Contaron... (de la Espera)
2225 lecturas, 22 comentarios
Perdiendo El Tiempo
1530 lecturas, 13 comentarios
Misceláneas
1353 lecturas, 11 comentarios
Confesiones Minimalistas
1428 lecturas, 9 comentarios
Chat