TT
Las Viudas 16 de mayo de 2010
por gabrielfalconi


LAS VIUDAS



Se reencontraron después de casi cuarenta años sin verse. Habían sido íntimas amigas, inseparables en el secundario, de compartir hasta sus ropas, de dormir en el mismo cuarto, de contarse absolutamente todo. Cuando se recibieron, misteriosamente dejaron de verse, se casaron, y sus vidas corrieron por distintos andariveles.
Ahora estaban, por casualidad, una enfrente de la otra en la puerta del gimnasio. Tenían mucho para conversar, y un sinnúmero de cosas en común: eran viudas y abuelas a la vez.
Se fueron a tomar el té, a la confitería más cercana, como en los viejos tiempos. Se dijeron mutuamente, que estaban espléndidas. Hablaron, por supuesto, con orgullo, de sus difuntos maridos.
Una decía que lo seguía viendo por las noches, que lo sentía cerca, que hasta hablaba con él. “Siempre fuiste creyente” le contestó la otra.
” Yo, sin embargo no te niego que lo extraño, pero acepté los hechos como se fueron dando y ahora disfruto de las cosas que me dejó, a mi hija y a mis dos hermosos nietos. Para mi fue todo más difícil, no tuve la suerte que tuviste vos. Mi marido viajaba mucho y era un poco egoísta”.
” Siempre fuiste escéptica” le dijo la otra sonriendo.
Prometieron volverse a ver y seguir platicando como cuando eran adolescentes. No fue posible, porque supieron mas adelante, que hablaban del mismo hombre.




GABRIEL FALCONI

13 Comentarios

Te aplaudo Gabriel.

Tienes los dones necesarios del buen escritor de cuentos; una imaginación muy fertil y la capacidad de sorprender siempre en el desenlace de la historia. Sin eso, toda la técnica del mundo resulta inutil. Con el don se nace, la técnica siempre se va aprendiendo con la práctica. Con eso no digo que carezcas de técnica, solo quería remarcar que tienes el don del cuentista.

Sigue así amigo.

Saludos y cuídate

16/05/10 10:05

Ay, estos hombres, siempre tan infieles. Hermoso cuento, y lo bueno, si breve, dos veces bueno. Una pregunta, ¿recibirse quiere decir graduarse, acabar los estudios universitarios? Ignorancias de una española, discúlpame. Enhorabuena

16/05/10 01:05

Oh! me sorprendio el final, no esperaba eso. Como ese hombre pudo
tener dos esposas y que se fueran a enterar cuando ya fallecio, muy
habil.. Pero mas habil tu que siempre consigues sorprenderme con el
final de tus historias, tremenda imaginacion la tulla. Besoss.

17/05/10 12:05

gracias aroint por tus halagos
tienes razon si estudiara todo lo tecnico seria mejor pero es cierto lo que dices la practica ayuda
tengo otros cuentos que son mucho mas largos
un abrazo

17/05/10 09:05

beth
recibirse por lo menos en el uruguay es eso graduarse en algo
en el caso del cuentito seria del secundario
me inspiro una comversacion que escuchede dos viudas en un gimnasio lo unico que le agregue es el final
asi que española?
mmmm andan con algunos algunos problemillas por alli
aqui somos expertos en crisis
beso

17/05/10 09:05

mary
me alegro que te haya sorprendido el final y que no lo hays esperado
de eso se trata escribir
gracias por tu comentario

18/05/10 06:05

Gabriel en ningún momento quise dar a entender que tuvieras mala técnica. Pensé que me había explicado bien... en realidad no hay un final en cuestiones técnicas; siempre se puede aprender más y más siempre se pueden pulir detalles. Lo más importante es tener una buena idea y transportar al lector a ella y eso tu lo consigues. Espero que ahora se entienda mejor lo que intentaba decirte jeje

Saludos y cuídate.

18/05/10 11:05

Gabriel, ¿algunos problemillas dices? Yo lo pondría en superlativo. Nuestro problema más grave es la persona que ejerce de capitán de la nave. Pero en fin, este lugar es demasiado hermoso para que lo enfanguemos con la política

18/05/10 12:05

entendi bien aroint... todo ok
siempre se puede corregir fijate que borges publicaba ......para no corregir mas!!!!
abrazo

19/05/10 03:05

claro beth jamas hablaria de polticia aqui
cuando se ´ponen a hablar de otra cosa que no sea literatura se acaba todo
lo que pasa es que justo estaba viendo la tv española y me quede eganchado con ese tema
beso

19/05/10 03:05

Que bien Gabriel!... me situé en el siglo pasado(1940 o algo así), no se porqué...
Creo que me han platicado (tías de edad avanzada), situaciones parecidas. Celebro tu capacidad de condensar muchos años en un texto corto.
Muy bien contado, amigo!... No seguimos!
Saludos!

19/05/10 09:05

nemo
podria ser me siento muy identificado con esa epoca aunque yo nací en el 62. una conversacion parfecida a esta fue la que me insipiro el cuento
abrazo

20/05/10 05:05

Vaya sorpresa!!!
Una situación esperpéntica que puede hacerse realidad. Y que con tu fantasía has calcado con maestría.
Un gran abrazo!!!

13/07/10 12:07

Sigue leyendo a Gabrielfalconi arrow_downward

Los Inmortales
788 lecturas, 0 comentarios
La Opera Maldita
1027 lecturas, 14 comentarios
Maíz para Las Palomas
874 lecturas, 2 comentarios
La Boda
1073 lecturas, 8 comentarios
La Otra Luna
1534 lecturas, 11 comentarios
Chat