TT
Veo El Suicidio de Las Hojas 11 de septiembre de 2011
por grekosay
No me acerco. El árbol inspira un prana casi otoñal y tiembla. En el misterio de la vida, las existencias vegetales aprendieron a callar. De los originales gemidos, en fecundaciones bacanales, cedieron al silencio su propósito de perpetuar el sueño de Darwin. Junto a mis pies las hojas se deslizan solitarias y el viento las empuja hacia los laterales del prado. Cueros con las venas secas, resecos vaivenes en los atardeceres de luz.
Ese rojo intenso de los arces americanos, es muerte. Con la ingenuidad del coleccionista de hojas, trato de guardar una hermosa hoja dentro de un libro. Roja y variando sus tonalidades, como si marcara los tiempos de un suicidio asistido.
Cierro los ojos y recuerdo su despertar. ¡Con qué delirio los castaños de indias brotaron palmeros, extensos, vigorosos! Sequedad de un verano que ha olvidado recoger sus cadáveres para ofrecerlos al sol. Aquel olor a hojas quemadas en el patio de la escuela. Atrás, tan atrás que olvido, como condición humana. Humaredas que vertían las cenizas sagradas sobre un Ganges tan inmenso, como el planeta. Dos pasos más adelante, los perros olisquean el suelo, apartan las hojas y se revuelcan en el pavimiento humano que los ha dignificado. Yo dejo de existir con cada pulso incontrolado de ese suicidio otoñal, que me llama para formar parte de una efímera historia.

13 Comentarios

Me ha encantado sentirme de nuevo inmersa en el otoño. Ahora que después de mucho tiempo sin cambio de estaciones, de nuevo, no se si por imposición de los hados o del destino, me toca vivirlo de nuevo. Gracias

11/09/11 09:09

Excelente un retrato en sepia y dorado otoñal.
Un abrazo.
Marellia

12/09/11 01:09

"Cierro los ojos y recuerdo su despertar.
¡Con qué delirio los castaños de indias
brotaron palmeros, extensos, vigorosos!"

Felicitaciones por tu relato para nada
efìmero. Saludos motorpsico.

12/09/11 02:09

Lo resumo. Muy lindo.
un abrazo

Antonio

12/09/11 09:09

El árbol inspira, efectivamente, y nos sitúa en la justa medida de una vida más, o una vida menos... somos mucho, pero tan sólo eso.
Es melancólicamente bello, realista y sugerente. Un abrazo.

12/09/11 11:09

hoy de pronto, el silencio del bosque me ha llevado a b osques de abedules, cedros y bétulas con el sol encendido en sus miradas. su escrito nos reconcilia con la belleza. un gustazo leerlo.

12/09/11 03:09

grande

12/09/11 04:09

Greko:
"En el misterio de la vida, las existencias vegetales aprendieron a callar".

Ese silencio vegetal del que hablas dice tantas cosas cuando intentas escucharlo con los oidos del alma. Es tan reconfortante, tan vivificador observar la existencia vegetal. Has pintado un cuadro en mi memoria.

Gracias por compartir esta belleza.

Mi admiración.

Serge.

12/09/11 05:09

Simplemente hermoso...

12/09/11 05:09

Lo he entendido como el ver llegar la senectud tan rápido como cada otoño caen las hojas para mudar al árbol de nuevas experiencias, ves llegar los últimos años, pero metafóricamente se lee precioso, parece ser un monologo interior lleno de matices poéticas.

Un beso desde el corazón Americano

12/09/11 05:09

Humanidad es lo que desprende el texto. Enormemente Humano, cómo tu persona.
Un gran saludo.

13/09/11 07:09

Las hojas caídas como "Cueros con las venas secas, resecos vaivenes en los atardeceres de luz."
Preciosa y certera imagen. El ciclo de la vida y la muerte en el bosque, la muerte retratada como un suicidio, pero a diferencia del nuestro, un suicidio con resurrección.
Un abrazo admirado, Grekosay.

24/09/11 05:09

Sequedad de un verano que ha olvidado recoger sus cadáveres para ofrecerlos al sol. ..en verdad la naturaleza nunca olvida ni comete errores, somos nosotros los que la contempalmos de modo equivocado.Gracias.

24/09/11 07:09

Sigue leyendo a Grekosay arrow_downward

El Mundo Se Mira En El Espejo
791 lecturas, 4 comentarios
Proust (recorta y Pega)
1253 lecturas, 3 comentarios
Necesitamos El Arte para Seguir Siendo
899 lecturas, 5 comentarios
No Dejéis de Escribir
1342 lecturas, 8 comentarios
Cementerio de Los Dioses Perdidos
843 lecturas, 3 comentarios
Chat