TT
Espíritu Entretenido 30 de agosto de 2011
por indigo
Caluroso velo crepuscular
transpiran rojos, amarillos
vistosa paleta inagotable
trópico símil a guacamaya

contrastes sobriedad víspera
de eventos con flexible embrujo
llamaradas que alimentan
desbordante alucinación

devoción con letras adelante
penetran sombras de Septiembre
aves tornando al nido
tierra hendida de aromas

acentuada exaltación pasea
fusión con lo perpetuo intacto
sumido en poderosa estela
y notas graves de ranitas

placer visual auditivo yesca
tibio roce de luceros
de insectos frutas agrias
dulces zumos, esbelta selva

exuberante pórtico cósmico
desnuda humedad impúdica
manantial encantado
rumor frotando piedras

resplandores de cocuyos
a cada sorbo de universo
vibración mil emociones
ríos recorriendo el espinazo

discurre renovado ritual
bella siniestra tiniebla
poblada de salvajes vocablos
profundos lejanos finos próximos

me apropio la noche un vivir
acotación observación floresta
hamaca colmada de creación
sin frío norte, en mi Suramérica.

18 Comentarios

Me ha gustado tu texto de buen ritmo
Saludos

Antonio

30/08/11 09:08

Pues mi espíritu también ha viajado con tantas sensaciones e imágenes, no solo visuales y auditivas, si no que he alcanzado a respirar el olor de las frutas agrias, los zumos dulces y el aroma de la tierra.

Desde mi Colombia, me recreo en la hamaca de mil colores compitiendo con el colorido de las guacamayas que por aquí también abundan.

Que paseo de colores!
Saludos

30/08/11 01:08

Gracias Antonio, ritmo con vivencias siempre deslumbrantes por estos lares tan amados.
Saludo afectuoso.

30/08/11 02:08

Me alegra el entusiasmo que compartes, y me satisface el haberte llegado, pienso que la irrupción en el otro/a al escribir, alienta a seguir siempre con la sutil fuerza de las letras. Me gustó tú comentario.
Saludos vecina.

30/08/11 02:08

Mi espíritu también viajó con la armonía de tus letras! Todos tus versos cargados de metáforas describen en mi cabeza imágenes de un paisaje más hermoso que cualquiera de los que ya haya visto.
Saludos de otra vecina.

30/08/11 04:08

indigo: como no transportarse a un mundo perfecto con este maravilloso texto... me encanto..

saludos alegre que estes de vuelta.

30/08/11 04:08

Gracias por tan estimadas palabras, poco probable que pase inadvertido de mi parte tanta hermosura por describir. Algo temeroso, eso sí, de oscuros intereses por arrebatarme tanto prodigio que convergieron generosos de parte de madre natura, con tanta fortuna, en mi país.
Saludos aledaños Folicega.

30/08/11 04:08

Un agradable paseo nos hemos dado, por nuestra geografía.
Satisfecho de compartir contigo.
Besos sonoros Lis.

30/08/11 04:08

Lírico paisaje y hermosa manera de detener actividades cotidianas para dar un paseo con los pies desnudos sintiendo humedad, tierra, piedras... percibiendo fertilidad natural.

Sabía que antes de leerte debía tener listos todos mis sentidos y me fue de maravilla he sentido vida, he percibido olores, he disfrutado de los colores... ah! pero he ido más allá y te imagino humano, vivo, impregnado de la natural belleza de tu Suramérica.

Felicidades!

30/08/11 07:08

Para mi, Septiembre es un mes de color azul celeste y atardeceres de color rosa melocotón. Viene lleno de promesas y alguna melancolía por la plenitud que se fue. Es un mes dulce y cálido a la vez.

Septiembre es como tu, Indigo.
Me gusta.

30/08/11 08:08

Después de esto no haría falta ir a tu Sudamérica, ese ocaso lo haces vivir en primera persona. Claro que, si es tal y como lo describes, habría que hacer procesiones hasta el paraíso aún no perdido.
Un escándalo de belleza han sido tus versos, amigo poeta.

30/08/11 09:08

Hay vida amiga, mucho de inédito como miles de años de la temprana humanidad, a 20 minutos de casa, en la cordillera de la costa, balcón al Caribe, selva húmeda de alta montaña, selva virgen, el enorme parque Henry Pittier, en el estado Aragua, búscalo en la web, las fotos te complementarán algo más junto a mi modesto aporte, me baño con vida nueva al andar por esos parajes exóticos e impresionantes ¿Como no dedicarle letras?

Saludos floridos Voces.

31/08/11 02:08

Hoy fue así, tonos como esos al atardecer, aunque llueve casi todos los días desde Mayo a Noviembre, con cortos días secos y radiantes, diáfanos, puros, ayer fue tormenta con mucha electricidad, siempre la ofrenda surge del fiel verde retoño de la naturaleza, el croar de los anfibios, algunas granizadas en Octubre y miles de sensaciones por describir, me gusta la estación lluviosa.
Puedo parecerme al mes que le escriba, eso creo, hay profusión de motivos.
Saludos húmedos Mejorana.

31/08/11 02:08

Pues que mejor promoción al turismo ecológico jejeje, contento si te llevé un trozo de mi espontáneo quehacer, considero que me he quedado corto ante tanto vistosidad, de ignota floresta. Me dio risa lo de escándalo de belleza.
Un placer tú paso. Saludos Susiunderground

31/08/11 02:08

Realmente incitas al turista, invitas con una maestría escaseada ya. Es de admirar ver escritos de esta calidad, tu paisajista ambiental, tu perfil es de un hombre inspirado por el bosque por la flora y la fauna confabuladas, creo que vives en un paraíso para obtener así tan brillantes letras.

Tienes la magia del vate prosaico.

felicidades

02/09/11 07:09

Indigo, es un poema muy denso de conceptos, de sugerencias de color y vida ... Su estructura se asemeja a la lujuriosa exuberancia de vuestras selvas, densa en vegetación, como aquí hay densidad de palabras. En mi opinión, sirve excelentemente a su propósito, ese discurrir tuyo por el trópico, ese amor por tu lugar.
Excelente, amigo.

02/09/11 04:09


Antares ven cuando gustes, estás relativamente cerca, te llenarás de asombros, salud y vitalidad. No hay suficiente espacio en toda la web para ilustrar tanto prodigio.

================================================================

Pero a la vez es oportuno denunciar ante nuestros amigos tanta desinformación que circula por la industria transnacional de la desinformación y la mentira, que nos hacen ver que somos un país mal ejemplo a la humanidad, que nos dimos un régimen dictatorial y otras linduras, al contrario, el decadente sistema hegemónico, el policía mundial, a fuerza de bombas, muerte y atraco a cuanta riqueza tengamos, nos tienen en la lista para después de Libia, Siria e Irán, todos miembros de la OPEP, y sobretodo nosotros, la mayor reserva petrolera del planeta. Me pregunto ¿que les iré a escribir a mis amigos cuando tenga que armarme para defender con fiereza a fuego y sangre mi patria? ¿Serán crónicas desde el frente de batalla?
Más que indignados por esas oscuras intenciones, estamos alegres de que cada día crece y avanzamos en el amor e igualdad con el género femenino, la preservación de la natura para generaciones futuras y tantas cosas a favor de los desposeídos.
Lo de vate prosaico tomo para mi definición, de las varias acepciones de nuestro idioma castellano, la de juglar paradisíaco jejejej creo que se ajusta más.

Gracias por pasar.


02/09/11 07:09

Querida Danae, lo escrito como dices, puede ser denso me parece por la espesura que envuelve los lugares descritos, en verdad siempre de cambiantes verdes arriba abajo, salpicado de menudos lilas, púrpuras, rosas, crema, amarillos, de orquídeas y otras flores, y delicado aroma a especias, canela, imposible no ser salpicado de lujuria por todos lados, y tener a veces un espíritu combativo, otras, salvaje algo domésticado jejejej, pero nunca injusto o cruel.

Abrazos selváticos.

02/09/11 07:09

Sigue leyendo a Indigo arrow_downward

Los Conoces?
1844 lecturas, 10 comentarios, 1 lo recomienda
Ayer No Existe
1340 lecturas, 12 comentarios
Cartas de Ayer
1969 lecturas, 12 comentarios
De Divina No Tiene Nada
1884 lecturas, 25 comentarios
Un Canto a la Vida (menos Cortisol + Serotonina)
2588 lecturas, 17 comentarios, 2 lo recomiendan
Chat