TT
Ronda de Silencios 22 de mayo de 2012
por indigo


Tengo ganas de vida, optimismo, no obstante cuando la muerte esté próxima, que siempre llegará aunque esté ausente o intente acercarse estando lejos yo, la aceptaré como el último guión de la obra teatral La Vida. Eso si, le daré a conocer mi póstumo deseo: Que sea con la guitarra abarcada al pecho y cintura, como al cuerpo de mi compañera, como siempre fui, navegando en el arte. Sereno, primero tocaré una composición para mi mamá biológica (papá me espera allá), y a mis hermanos, otra para las amigas. No me oirán rasgar nada de responso mortuoris, ni precipicios de corazón, todo contra las guerras, probable esté presente en ese instante fugaz la ausencia de la dama tristeza, seguro les interpretaré suaves oscilantes acordes de alegría, luego en octavas superiores, escucharán lo de quien pasó vivo por el planeta, la fiera fuerza de que me dotó la exuberante cosecha, la satisfacción del discernimiento y el disfrute de las amabilidades terrenas, los dulces pecados y a ti generoso padre Sol que calentaste mis tremenduras, mi ego, no te olvido; posteriormente te dedico una tórrida cadencia a ti madre Selene, que me suavizaste con tu inquisidor desquicio en la cama, llenaste mis álbumes de imágenes, las frías nocturnidades con tus gemelas féminas, paseando de la mano en mis largas fugas alucinantes, todo, absolutamente todo fue hermosísimo y solo entonces revalidaré aplaudiendo la frase lapidaria de Neruda: Confieso que he vivido.

Ahora si; ¡Muerte, elévame en tus brazos!

30 Comentarios

Joder!! Pedazo epitafio Indigo...jeje, broma a un lado, me gusto
Saludos

Antonio

22/05/12 08:05

Pues nada ... Sigue con ese optimismo y ganas de vida, y que la muerte espere tan sentido epitafio de guitarra ceñida en cadencias de cálido sol y tórrida luna.
Siempre un placer leerte.
Un gran abrazo, corazón.

22/05/12 04:05

Encarárgate de que esta sea tu epiafio, pero hazlo sin prisa. Yo también soy lunático o lunero, mejor, y siempre proyecto mis pensamientos hacia la luna. Saludos

22/05/12 11:05

Precioso resquicio que guarda el optimismo, teniendo los pies desnudos como vehículo, las ilusiones prendidas y el valor y la voluntad de seguir. Me gusta tu texto y esa energía que desprende.

Abrazos entusiastas

22/05/12 11:05

Pues también comparto la afición de tocar la guitarra, por lo que me parece perfecto lo que dices. Buen escrito.
Un abrazo.
Esteban.

23/05/12 11:05

jajajaj Antonio, el pedazo de mármol para lapidarlo debe salir algo costoso y será enorme ¿no? sobresaliría en el resto de las tumbas y sería un monumento genial para el turismo macabro, jejeje.
Saludos.

24/05/12 03:05

Gracias Danae, por aqui sigo con el mismo optimismo, ha sido un pequeño ejercicio futurista.
Un saludo afectuoso.

24/05/12 06:05

jejeje Lumino, es cierto, no es posible ser ajeno a la influencia de la luna, tan bonita y cerca siempre.
Mi saludo.

24/05/12 06:05

Hola Voces. Con la fuerza y voluntad, asi mismo, por lo demás ha sido un momento de ficción, alguna vez nacen preocupaciones de este tipo.
Grata tu huella por aquí. Besos.

24/05/12 06:05

Gracias Esteban por compartir inquietudes y el sentido de lo escrito.
Un gusto tú visita, saludos.

24/05/12 06:05

Muy bueno leerte, Sr. Indigo, me hacía falta, de veras.

Abrazos.

24/05/12 11:05

Encantado Soloalma de lo observado, los detalles, la agudeza como lo desglosas. Este es un tema que lo trato tan igual como la vida, es el desenlace final terreno y deseando sea plácido.

Saludos sagaz amiga.

25/05/12 02:05


Gracias Gabrielma, y si algo aportó me satisface, en el fondo de mi escrito hay el optimismo sobre la debacle.

Saludos estimado amigo.

25/05/12 02:05

Indigo.
Siempre pensé que sería una suerte pararse al final del camino, mirar atrás y echando cuentas, poder decir también: ha merecido la pena, puedo confesar sin reparo que he vivido.
No veo en tu texto nada extraordinario, en el sentido de que la muerte es un asunto que nos afecta a todos, y todos la encararemos tarde o temprano.
Y como remate citaré unos versos tambíen de Pablo Neruda, aquellos que he elegido como perfecto epitafio:
"He comprendido al fin
que las primeras flores
son plumas de septiembre"

26/05/12 12:05

Es acorde ese verso mencionado por tí, se amolda bién. Sobre lo de confieso que he vivido es tomar tan común momento como lo es la muerte, con la mayor naturalidad y sin dramas, asi pienso, claro, que más es simbólico el contexto.
Gracias por agregar tus conceptos al tema.
Saludos amigo.

26/05/12 05:05

cuando se paren los relojes, te deseo las mejores melodías y una ventana abierta... ( es de una poesía que tengo para publicar y me ha parecido idonea para tan hermosa prosa. un saludo.

12/06/12 12:06

Hola Indigo , qué bueno escucharte y sobre todo , volver a sentirte.
La gente escribe frases bonitas a veces ; yo no soy muy partidaria pero esta vez diré una , que es verdad :

Se vive como se muere; se muere como se vive.
No son tan distintas.

12/06/12 05:06

Tengo un amigo, desde la infancia, que recorrió el camino más deprisa que los demás, pero siempre nos dijo que si se iba antes, lo despidiéramos con música alegre, sin armonías fúnebres. Eso hicimos y siento que se fue, tranquilo.
Tu escrito me ha recordado ese optimismo para enfrentar la vida misma.
Saludos muchos!


12/06/12 05:06

He leído por ahí no sé dónde, que morir solo es cambiar de conciencia.
Igual mejor cambiar. Llevamos demasiado tiempo con la misma y menos mal que tu la tienes buena y no hay necesidad de cambiarla.

14/06/12 05:06

Albasilencio, gracias por estar por estos lares y adelante con esas melodias por publicar.
Saludos amiga.

14/06/12 06:06

Hola Paulitinamente, me contenta tú presencia, y ciertamente lo que afirmas lo comparto.
Saludo cariñoso amiga.

14/06/12 07:06

Nemo, buena anécdota y de eso justamente se trata, del optimismo ante la vida y ante la inevitable conclusión.
Gracias por estar en casa.
Saludos.

14/06/12 07:06

Mejorana, guarda estrecha relación ambas situaciones, se tocan los extremos. Soy de lo más despreocupado por ese final en el sentido de que es inevitable y natural, no me esfuerzo en pensarlo de otra manera.
Mientras tenga aliento, queda disfrutar al máximo.
Saludos linda.

14/06/12 07:06

Indigo no me funcionan los mensajes, por alguna razón no se copia lo que escribo, van en blanco.
Estoy de acuerdo contigo, escribo poemas por divertirme, bueno todo lo escribo por divertirme, pero es verdad que me gustan mas los relatos, y los micros, pero en cualquier caso soy una aficionada.
Cuídate mucho, en tus proyectos.
Besos.

15/06/12 08:06

Que problemita, necesitas tal vez que alguno que conozca del tema revise la configuración de la página. De lo otro, entendido todo.
Un beso amiga.

16/06/12 03:06

Epitafio o pasaje por la vida...en cualquier caso es magnífico.
Talento es lo que destilan tus palabras.
Saludos Indigo.
Adonais

17/06/12 04:06

Gracias Adonais, eres del equipo, juegas bien.
Mi saludo.

17/06/12 07:06

Veo que has encontrado estilo en el glosario temático de lo que te inspira, has trabajado, ya vendrá una abundante cosecha.

26/07/12 07:07

Gracias Galloleus, amable comentario, renueva el sendero por el que transito, algo atareado pero es el sendero a seguir.
Mi saludo.

26/07/12 03:07

Ah, y bienvenido a mis letras y a esta web.

26/07/12 03:07

Sigue leyendo a Indigo arrow_downward

Bordando Tus Encantos
1961 lecturas, 22 comentarios
Mansión Bierrodot
1884 lecturas, 10 comentarios
Fruto Prohibido (4)
1295 lecturas, 20 comentarios
Grave Accidente Gramatical
1544 lecturas, 27 comentarios
No es El Final
1491 lecturas, 13 comentarios
Chat