TT
Allí Estaré, Siempre que Quieras 08 de junio de 2014
por lumino
“En aquello que no muere...¡¡¡Yo quiero seguir viviendo!!!”
María Rey

Cuando sea la noche mi aliento
Cuando el calor flote en el el aire
y esté nevando en mis venas
Cuando entre el sístole y el diástole
vuelen gaviotas bajo el cielo plomado
Cuando sea el océano distancia pequeña
y haya tocado con los dedos el horizonte
Cuando tiñan de verde mi torso
las copas del bosque frondoso
Cuando queden huérfanos los días
y un velo blanco cubra mi rostro
para que la luz no me ciegue
Cuando todos los caminos se junten
Entonces...
No sufras cerca del cuerpo abandonado,
no mires mis manos cruzadas.
Ningún habitáculo me albergará
Seré vida en tu vida,
sólo cierra los ojos, respira el aire
y acuérdate de mí

12 Comentarios

Es realmente precioso, que fuerza transmites y que claridad y trasparencia, se nota tu sensibilidad, ojala la vida no te trate mal por ser como eres.

Un abrazo amigo.


Pol.

08/06/14 02:06

Hola Lumino, muy bonito y muy triste. Parece una despedida definitiva, una cita con la muerte.
Distinto de lo que te recuerdo, siempre mordaz y alegre. Pero un gusto leerte igualmente.
Besos

08/06/14 04:06

Un gram poema. Encuentro un orden,que no siempre tiene que estar sustentando un poema.pero que aqui es tan necesario...se remansa al final,y notas toda su belleza.
Un abrazo

Carlos

08/06/14 05:06

Es un gran poema triste.
Un abrazo y animo amigo.

08/06/14 07:06

En aquello que no muere seguiràs viviendo. Poeta entrañablemente tierno.

08/06/14 11:06

Profundo, Lumino. Muy profundo.
Yo también te buscaré en aquello que no muere y donde habitan los sueños.

09/06/14 08:06

Es una belleza tu poema, me gusta entender que somos algo mas, una luz que vuelve y siempre cerca nacemos de aquellos que amamos y sin darnos cuenta, pero regresamos siempre para vernos de nuevo. Un abrazo

Ever (¿me recuerdas?) jajjaja :)

09/06/14 04:06

Pol, que el abrazo sea mutuo, Gracias por leer.
Asun, cuanta razón tienes. ¿Donde estará el escritor dicharachero? No sé cuando regresará, pero espero que sea pronto. Un beso, fiel y primera entre las primeras.
Sandor, casi siempre entiendo que los poemas han de concluirse mejorando su trama trama media. Es el acicate para que el lector relea el texto y termine de entenderlo. Muchas gracias por tu visita a este descastado compañero de letras.
Libelle, muchas gracias. la tristeza es una sirena a la que acuden las musas. Besos
Gracias, Febe, me gusta tu apreciación. Saludos
Mejorana, siempre es una alegría encontrar tu moño de mujer lozana y, por supuesto, tus comentarios. Muchas gracias.

09/06/14 06:06

Tiempo que no venía por aquí. Me gustan las figuras consideradas para luego llegar a la conclusión... de que ella sigue viva dentro de ti (¿María Rey?).
Saludos Lumino.

09/06/14 06:06

La quietud de la muerte en esas manos enlazadas, que nos ha dejado huérfanos de sus caricias. Pero tú, amigo mío, has dotado esa imagen de vida, aunque sea de una vida desencarnada.
Y debe haber caricias que son suspiros ...
Un abrazo inmenso.





20/07/14 09:07

Indigo, María Rey, era mi madre, murió recientemente; la cita es de su obra autobiográfica, y es con el epitafio que acaba su libro.

20/07/14 11:07

Qurida Danae:
este texto, que si lo consigo, se convertirá en canción, es mi reacción después de ver los últimos momentos de mi madre con vida y de participar en todo lo posterior que conlleva desde el segundo anterior.
Su filosofía de vida, de forma natural, me ha impregnado; por eso escribo.
Gracias por fijarte en mí.

20/07/14 11:07

Sigue leyendo a Lumino arrow_downward

Sobre El Día En El que Todo Acabaría
798 lecturas, 4 comentarios
Timorato
1106 lecturas, 4 comentarios
Hardik y la Otra Parte Del Ombligo
799 lecturas, 4 comentarios
Mientras Dormía
1256 lecturas, 5 comentarios, 2 lo recomiendan
Mi Río En Sanlúcar
951 lecturas, 3 comentarios, 1 lo recomienda
Chat