TT
El Falso Amor de la Wisteria. 03 de abril de 2010
por mary


No se exactamente de donde has venido,
la brisa te trajo sin avisar.
Te ves tan pequeñita e indefensa tú sola
en el suelo, en la vida, como me gustaría
poderte cuidar.

Ya pasaron varios días desde tu llegada.
Parece que el sol te sienta bien,
pues cada día estas mas esbelta y fuerte.
Sueño con el día en que crezcas hasta mi
y te pueda acariciar.

Hoy amaneciste muy cariñosa, poco a poco
empezaste a abrazarme, tu beso me gusto,
ya me empezaste a enamorar.

Cada día tu abrazo es más fuerte
y siento que nos vamos a fusionar
en el amor mas puro y natural.

No se que pasa, cada vez me alcanza menos sol
y siento que me estorba tu cariño,
no creas que he dejado de amarte,
es solo que me empiezo a ahogar.

Me miras sin mirar mientras poco a poco
tu presión hace que el palpitar de mi alma
se valla desvaneciendo,
¿Acaso no te das cuenta de mi sufrimiento?,
ya no me queda aliento para gritar.

Sírvete de mí, te regalo mi vida,
te la puedas quedar,
pero en tu conciencia quede
el saber que tu… mi amor
terminaste por matar.

7 Comentarios

Un poema muy interesante tanto a nivel poético como a nivel pedagógico. Efectivamente la wisteria es una planta trepadora que como muy bien dices, necesita de un apoyo sobre el que levantarse, esto puede acabar axfisiando a la planta que le ha servido de guía, como muy bien expresas en tu poema.

Un autentico poema de los que entretienen y enseñan, a través de la belleza de sus versos.

Un saludo Mary.

03/04/10 10:04

Me alegra que te haya parecido interesante. La idea me vino
cuando vi un documental sobre ese tipo de plantas, los monumentos
naturales que crean son muy bonitos, pero el procedimiento
no tanto. Gracias por tu comentario, besoss

04/04/10 01:04

SIN0TE gracias por tu comentario. Si, la verdad es que pase
algo brusco de uno al otro, debi de explicar mejor el procedimiento.
Espero que en el futuro no se repita este error, pero teniendo
en cuenta que soy el despiste en estado puro, que no te
extrañe que me vuelva a pasar. Besoss.

04/04/10 09:04

En un principio pensaba que hablabas de una mala relacion, pero lei lo que decia voltereta, esta muy padre tu poema, me lo sigo imaginando como una relación que salio mal no se por que.
Un abrazo fuerte Mary.

06/04/10 03:04

Has sabido retratar la ley del más fuerte en la Naturaleza, con matices de gran ternura.
Un poema dulce y a la vez dramático, como la Naturaleza misma.
Un beso, Mary.

06/04/10 05:04

Novelistadeoro este poema se puede confundir porque no
hablo en ningun momento sobre hojas o ramas o algo que
pueda indicar que se trata de algo vegtal. Me alegra que
te haya gustado. Besoss.

06/04/10 11:04

Danae gracias por leerme y comentar. En la naturaleza el mas
fuerte simpre gana, pero nunca hay maldad, solo necesidad.
Besoss.

06/04/10 11:04

Sigue leyendo a Mary arrow_downward

Ire Sola.
2541 lecturas, 33 comentarios
Escarabeo.
2921 lecturas, 26 comentarios
¿ Donde Viven Los Martillos?
2084 lecturas, 15 comentarios
Torpe Chapuzón.
1167 lecturas, 6 comentarios
Delirios de una Noche Lluviosa.
2067 lecturas, 23 comentarios
Chat