TT
Si Nadie Hace Nada, Vivirán En la Misma Religión de Incultura 19 de septiembre de 2017
por oliviaferrer
Después de tenerla, él se fue. Más bien huyó. Seguramente, porque querría "vivir". ¿De qué manera viviría un adolescente en un país como aquel? No importaba, por lo menos no tendría que hacerse cargo de un bebé y de otra adolecente, perdida, sin nadie más que una madre que no podía ni cuidar de sí misma, menos aún de una nieta. Tamara no tenía ni quince años. Vivía en una barraca, en pésimas condiciones, con un único colchón tirado en el suelo como lugar de descanso. Allí le daba de mamar a su criatura, pensando en qué le daría de comer a su hija cuando esta creciese. De qué se iba a alimentar. Qué iba a vestir. Tamara abandonó los estudios. Antes iba a la escuela en burro, ahora no podría. Tampoco nadie la reclamaba. Era una suerte poder ir, fue entonces cuando se dio cuenta, pero en cuanto su hija Valentina tuviese unos meses ella tendría que buscar un trabajo para poder mantenerla. Recibía la ayuda de un tío suyo que marchó a España, haría pues unos diez años. Le había ido más o menos bien en la vida. No podía permitirse un enorme dispendio, pero no dudaba en ayudar a su sobrina. Él sabía qué pasaría si no lo hacía. Había vivido la pobreza desde niño, y no quería que Valentina ni Tamara tuviesen que pasar por semejante situación.
Finalmente se las llevó consigo a España, un lugar aparentemente alegre, que aunque también tenía sus miserias, era el mismo Edén para ellos, que se habían criado entre zapatillas sin suelas y cazuelas vacías. Allí emprenderían una nueva vida.
Pero ese caso de Tamara y Valentina, era solo uno entre las millones de historias de madres adolecentes que acaban sufriendo lo indecible por poder ver a sus hijos lejos de ese lugar maldito.
Quizás se debería empezar concienciando a una chica tan joven que vive en un lugar tan remoto lo que supone tener un hijo. Deberían ayudarlas para que no se topasen con un embarazo no deseado. Ayudarlas también si deciden tener ese bebé, darles un sustento básico.
Deberían. Deberíamos. Pero poco se hace. Tan poco que seguirán habiendo niños y niñas, que vivirán la misma incultura, la misma religión de injusticia.

2 Recomendaciones

6 Comentarios

Ojalá enseñarán más educación sexual, ayudaría a muchas jóvenes a no tener embarazados no deseados, además de evitar contraer enfermedades. Genial, como siempre. Un beso!

19/09/17 10:09

Sí, yo no sé si tendrán anticonceptivos a su alcance, pero además de eso, deberían repartir las herramientas necesarias para evitar los problemas de los que tú hablas.
¡Un beso!

19/09/17 10:09


El problema de fondo es que , quién deberia tomar medidas para

favorecer el disfrute de la infancia y adolescencia de estas

jovenes ,no está por la labor .Casi siempre son paises inmersos

en elsubdesarrollo ,donde la falta de cultura , de formación ,

hace un daño terrible en las clases humildes .Quienes gobiernan

estos paises solo piensan en enriquecerse durante su mandato y

los que vienen detrás igual .Y en algunos raros casos en que el

gobernante intenta luchar contra ello , se ve desbordado por la

falta de medios y ayudas externas. Aqui en España la comunidad que

tiene más embarazos adolescentes , son los latinos .Aqui hay medios

y hay información , pero la realidad es esa , ver niñas de catorce

años paseando a su bebe en el carrito , se cambia el pais , pero

no las malas costumbres.....es una pena que les roben los mejores

años de su vida,la infancia y la adolescencia ,donde deberian

formarse como personas .

Gracias por sacar el tema Olivia , hay que denunciar siemre los

abusos de la infancia . Un saludo cordial , un placer , como siempre...

20/09/17 12:09

Me gustan tus comentarios, pues no solo se quedan en una simple felicitación,sino que me das más información. El placer, como siempre, es mío. Un saludo, Antonio.

20/09/17 02:09

La ignorancia es la madre del problema, pero el padre es el poco interés que le ponen las personas a poner en práctica el conocimiento. Pues vivo en uno de los peores estados de México, a pesar de eso con un poco de interés, la información está a la mano. Pero la mayoría prefiere ver la televisión o escuchar música basura como el reggaetón, en vez de buscar información o leer un libro de ese tema. Buena historia Oliviaferrer, la leí algunos meses tarde pero temas así merecen la atención sin importar el tiempo.

07/06/18 09:06

Pues sí. Si se une la ignorancia con el poco interés lo único que se consigue es vivir perdido, porque las situaciones te pueden sobrepasar sin tú saber qué hacer.
Eres de los míos, de los que piensa que el reggaetón es una basura. No somos los únicos. Y además, hay que añadir, que esa música también incita a estos comportamientos, mintiendo a la juventud, haciendo que acaben cayendo bajo.
Me alegro mucho de que te pasases por este texto. Me sorprendió que alguien lo comentase. Está bien que no haya caído en el olvido y que al menos una persona se haya parado a leerlo. Muchas gracias, Mefisto.

09/06/18 01:06

Sigue leyendo a Oliviaferrer arrow_downward

Vértigo
1794 lecturas, 6 comentarios, 7 lo recomiendan
El Verdadero (o al Menos Realista) Final de Blancanieves
893 lecturas, 6 comentarios, 3 lo recomiendan
Solo Silencio y Estrellas
1165 lecturas, 3 comentarios, 4 lo recomiendan
Respuestas...
1156 lecturas, 4 comentarios, 3 lo recomiendan
Los Hilos Negros
1023 lecturas, 1 comentarios, 2 lo recomiendan
Chat