TT
Busca El Universo a un Hombre Libre . 14 de mayo de 2018
por paulitinamente
Sentir la obligación de gustar a otros a la hora de escribir es un verdadero problema y , en mi opinión , una carga completamente innecesaria .
Bien lo sabe Facebook , verdadera secta de perseguidores de likes .

Sentir la obligación de gustar es , en general , horroroso .
Vestir pensando en si encandilará a otros tu indumentaria es algo inhumano .
Pensar si tus tetas o tus labios serán o no deseables ... es verdaderamente trágico .

Vivir en general de cara a terceros es algo que te mata .

El problema es que cuando leemos estas cosas , casi todos , invariablemente , estamos de acuerdo y nos sentimos fuera del problema : eso le pasa a otros , no a mi , yo soy libre . Y es que es precisamente ese pensamiento el que nos termina de rematar pues es el colmo del engaño , del autoengaño .

Aquí y ahora afirmo sin temor a equivocarme que todo esto nos sigue pasando absolutamente a todos y que prácticamente ningún humano puede vivir fuera de esta esclavitud , la necesidad de agradar y la de gustar : es un mecanismo automático , inconsciente , y muy poderoso .
Gracias a él perdemos la gracia , la personalidad y la vida misma pero nadie se libra , o casi nadie .
Y aquel o aquella que se libra es el que empezó por reconocerlo a pecho descubierto .
Pobres seres humanos que somos como mendigos de
aprobación , seres suplicantes de cariño y sonrisas , entes inseguros y domesticados .

Y los que afirman no serlo se basan simplemente en su carácter guerrero y destructivo , anti todo , anti sistema , que inocentes !!!! cuando el único dictador y la única víctima la llevas cada día contigo ... eres tú mismo, pardillo acusador !!!!
Ya Diógenes , con un candil en la mano , se pasó la vida buscando a un ser humano ( libre , se entiende ) y no encontró ninguno.
El Universo busca candidatos y tampoco encuentra .
Enviad vuestro curriculum a los comentarios .

Saludos cordiales .

3 Recomendaciones

7 Comentarios

Lo malo no es que lo seamos, sino que es algo que hemos sido siempre- anhelantes de adulación- y probablemente no cambie por los siglos de los siglos.
Sin embargo si no lo convertimos en el objetivo primordial de nuestras acciones e intentamos mantener nuestra esencia e identidad no es algo tan trágico.

14/05/18 11:05

Muchas gracias por tu apostilla Clopezn .
Un saludo !

15/05/18 12:05

Paulitinamente, tu sabes que Neruda decía..." el escritor existe cuando es leído".

Yo personalmente hago un comentario, cuando un texto me provoca o me inspira, creo que el autor se lo merece.

Una vez aclarado esto, en una oportunidad me dijeron lo siguiente "dime que es lo que te gustaría que dijeran de ti, y yo te diré cual es tu prisión", el ego encuentralo tú.

Yo comento tu texto, porque me has provocado emociones, y me agrada que los sepas.

Gracias por mover mis emociones.

Te envío un saludo siempre gentil

15/05/18 06:05

Estimado Diegozami , es curioso porque te leo , te entiendo y no puedo menos que acompañarte al 100x 100 en tu razonamiento y , sobre todo , sentimiento .
Hace un tiempo dejé de dialogar en términos de , yo tengo razón y tú no . Me di cuenta de que muchas veces entre varios , vamos dando pinceladas hasta completar un cuadro .
Así recibo tus palabras , como una aportación que complementa y completa .
Muchísimas gracias .

15/05/18 05:05

Dicho esto , que sepas que para mí es igual , esto si que es así al 100 por 100 de valiosa tú aportación como la de Neruda .
De hecho , considero más cercana y humana la tuya : la de Neruda la captó de nuevo algo sumplicante ya que personalmente opino que el escritor es que escapar de trasmití algo interesante . Lo interesante está en el objeto de arte , no en quien lo lee .
Pueden quizás encontrarse algún día obras de arte que nadie disfrutó y no por ello dejan de serlo .
Podemos ver obras denostadas durante siglos ( Van Goh ) que de repente entran de lleno en la actualidad estética ...
Yo no creo que un escritor lo sea porque alguien le lee ; creo más bien que un escritor lo es porque realmente lo es , independientemente de que hoy lo valoren o no .
Gracias de nuevo y saludos .

15/05/18 05:05

Muy buenas tus reflexiones que nos recuerdan realidades.
Creo que es nuestra necesidad de encajar con la mayoría, seguir a la masa que parece muy feliz, solo lo parece. Con el tiempo te das cuenta que haces lo que todos y te vas dejando la esencia por el camino, sintiéndote profundamente vacía.
En el momento que las redes sociales condicionen tu vida, eres o somos esclavos de ellas. Es una verdadera liberación entender que nos deben servir a nosotros, no dirigirnos.
Un placer siempre leerte.
Besos Pauli...

15/05/18 06:05

Y para mí escucharte Remi , para mí tambien y saberme acompañada .
Un saludo muy cordial y buenas noches .

15/05/18 11:05

Sigue leyendo a Paulitinamente arrow_downward

La Muerte No Me Quiso...
1303 lecturas, 1 comentarios
Arrogancia
1281 lecturas, 2 comentarios, 1 lo recomienda
Verdad O Mentira : El único Enigma por Resolver
632 lecturas, 2 comentarios, 2 lo recomiendan
No Me Acaricies
1100 lecturas, 5 comentarios, 3 lo recomiendan
Mi Primer Poema
1312 lecturas, 16 comentarios
Chat