TT
Adios Querida María Elena Walsh 11 de enero de 2011
por pringas




EL REINO DEL REVÉS
María Elena Wals

Me dijeron que en el Reino del Revés
nada el pájaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen yes
porque estudian mucho inglés.

Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres.

Me dijeron que en el Reino del Revés
cabe un oso en una nuez,
que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.

Me dijeron que en el Reino del Revés
hay un perro pekinés
que se cae para arriba y una vez
no pudo bajar después.

Me dijeron que en el Reino del Revés
un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.

Me dijeron que en el Reino del Revés
una araña y un ciempiés
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.





Manuelita la tortuga



Manuelita vivía en Pehuajó
pero un día se marchó.
Nadie supo bien por qué
a París ella se fue
un poquito caminando
y otro poquitito a pie.

Manuelita, Manuelita,
Manuelita dónde vas
con tu traje de malaquita
y tu paso tan audaz.

Manuelita una vez se enamoró
de un tortugo que pasó.
Dijo: ¿Qué podré yo hacer?
Vieja no me va a querer.
En Europa y con paciencia
me podrán embellecer.

En la tintorería de París
la pintaron con barniz.
La plancharon en francés
del derecho y del revés.
Le pusieron peluquita
y botines en los pies.

Tantos años tardó
en cruzar el mar
que allí se volvió a arrugar
y por eso regresó
vieja como se marchó
a buscar a su tortugo
que la espera en Pehuajó.







Así se despidió Luis Pescetti de nuestra querida, amada, inolvidable María Elena Walsh.
Me permito tomar su sencilla despedida y hacerla mía y para todos.

Que encuentres la paz del mundo

y tus seres queridos,

y aire vibrando, luz, poesía.

Campos de abrazos, flores.

Que no tengas miedo,

que viajes segura,

que tengas mucho aire en los pulmones,

que no te duelan los huesos,

que haya música, y que sonrías.

14 Comentarios

Bueno Cemento, después de tu comentario no me quedan más palabras que agregar, fué y será única, incomparable...
Un saludo.
Gastón

11/01/11 12:01

Gastón:
Me encanto ese mundo del revés.
Que la inmensidad la tenga en sus brazos.

Un abrazo fortísimo hermano.

Serge.

11/01/11 02:01

Hola Sergio, qué bueno que te haya gustado, es que se ha ido una de las más grandes poetas de Argentina y america latina, de niños y de grandes.
Es una verdadera pena , pero al menos nos queda su incomparable, y la enseñanza de los que es el compromiso.
Un abrazo hermano.
Gastón

11/01/11 03:01

Como lo dices en el Tag "embelleció nuestra infancia"


Término (de María Elena Walsh, Otoño imperdonable, 1947)

Yo sé que estoy en vísperas de lo desconocido:
Un presagio madura tristemente en mi pulso.(...)

Que el silencio presida mi pavorosa angustia,
que nada en mí pretenda huir de lo inevitable.
Para sufrir más tarde el tiempo de las lágrimas
vivo ahora esta edad de sed y aprendizaje.

Todas las cosas deben florecer. Que el augurio
se nutra de mi sangre y cumpla su presente.
Como él es el paisaje que habitará el dolor
yo soy un sitio donde florecerá la muerte.

Hermosa despedida totalmente unida a a ella.

11/01/11 05:01

Recuerdo un poema de amor, que es de ella...Como era el mundo cuando yo no te amaba todavía...gracias Gastón.

11/01/11 06:01

Bellísimo Voces, gracias por tu invalorable aporte.
Besos de infantes.
Gastón

11/01/11 06:01

Ese pequeños verso Norah me erizó la piel, gracias a vos querida amiga.
Besos de otro mundo.
Gastón

11/01/11 06:01

Entonces
Cuando yo no te amaba todavía
-oh verdad del amor, quien lo creyera-
para mi sed no había
ninguna preferencia verdadera.
Ya no recuerdo el tiempo de la espera
con esa niebla en la memoria mía:
¿El mundo cómo era
cuando yo no te amaba todavía?
Total belleza que el amor inventa
ahora que es tan pura
su navidad, para que yo la sienta.
Y sé que no era cierta la dulzura,
que nunca amanecía
cuando yo no te amaba todavía.

Gastón , la he hallado, gracias otra vez.

12/01/11 02:01

No el agradecido soy yo, es un poema maravilloso.
Has alegrado mi mañana.

12/01/11 10:01

Es uno de los pocos poemas de amor, que lo descubrí, por azar, como casi siempre ocurren las cosas, y me fascinó.Beso santafesino.

12/01/11 06:01

Realmente hermoso querida Norah y aporto algo más , también maravilloso.




Como la cigarra
María Elena Walsh

Tantas veces me mataron,
tantas veces me morí,
sin embargo estoy aqui
resucitando.
Gracias doy a la desgracia
y a la mano con puñal
porque me mató tan mal,
y seguí cantando.

Cantando al sol como la cigarra
después de un año bajo la tierra,
igual que sobreviviente
que vuelve de la guerra.

Tantas veces me borraron,
tantas desaparecí,
a mi propio entierro fui
sola y llorando.
Hice un nudo en el pañuelo
pero me olvidé después
que no era la única vez,
y volví cantando.

Tantas veces te mataron,
tantas resucitarás,
tantas noches pasarás
desesperando.
A la hora del naufragio
y la de la oscuridad
alguien te rescatará
para ir cantando.


12/01/11 07:01

En verdad mágico, acabo de escribir a alguien...gracias doy a la desgracia y a la mano con puñal, porque me mato tan mal y seguí cantando, beso.

12/01/11 08:01

Manuelita la Tortuga es un poema que tiene esa cualidad de lo lúdico-infantil, a veces hasta de lo absurdo, pero revestido de grandes verdades.
Hay que ser muy diestro con la pluma para dejar esa impronta de ternura y tragicomedia propios de este tipo de poesía. Y este poema me encantó.
Que la paz sea con ella.
Un abrazo grande, amigo.

16/02/11 05:02

Sabías que ese poema -canción tuvo sus problemas en la época de la dictadura militar, ya que es como una especie de exilio, que fueron varios en este país, lamentablemente.
Besos lentos, como tortugas.
Gastón

17/02/11 02:02

Sigue leyendo a Pringas arrow_downward

Ellos y Nosotros
1257 lecturas, 11 comentarios
Rutas, Caminos, Huellas...
897 lecturas, 4 comentarios
Vidas...nada Más
779 lecturas, 0 comentarios
Mutación
1245 lecturas, 19 comentarios
Chat