TT
La Escuela 10 de octubre de 2009
por pringas




Tus pasillos, archivo de ecos
y niñez inconmensurable.
Confidentes de primeros besos
prohibidos e inocentes.
.
Nido tibio, donde
el dueño es el saber.
Cimiento de la vida,
amanecer de la razón.
.
Retoño perfumado
de tinta, de papel,
de lápices de colores,
de inclemencias
del crecer.
.
Defensora de la ignorancia,
protectora del sin paz.
Herramienta mayor
de cada pueblo
de la faz.
.
Tus maestros te acarician,
los poderosos te odiarán.
Tus hijos timoratos
junto a ti siempre
estarán.
.
Los qué han sido,
los qué son,
los qué serán.

14 Comentarios

Si por mi fuerap....estaría de por vida en la escuelap..
Lo disfruté, amiguitop..
Saludos!...=)

10/10/09 08:10

La escuela es el mundo donde el poeta empieza a ver la luz, y los libros son la escuela de la poesía que se desarrolla en el alma.

Hilvanas unos versos que huelen a infancia y a sentimientos que añoran el pasado.

Hermosa poesía.

Un saludo.

11/10/09 05:10

Un poema que me ha inspirado nostalgias de la escuela durante mi niñez.
Y me ha hecho recordar estos versos de Lord Byron (Don Juan, Canto I, CXXVI):

....and dear the schoolboy spot
We ne'er forget, though there we are forgot.

Me ha despertado recuerdos estos versos, preciosos. Por eso me lo llevo.
Un abrazo inconmensurable para ti!

12/10/09 02:10

Gastón que manera mas linda tenes de exponer
Creativa manera
Un placer haber descubierto tus letras.
Un abrazo

12/10/09 03:10

Los maestros te agradecemos a ti tu poema Gastón.
Gracias por la parte que me toca.
Es un poema muy alegre y aleccionador.
Perfecto en la estructura y en la composición.

12/10/09 07:10

wow!! es tan tierno tu poesias mi gaston lindo me trasportaste a la escuela nuevamente donde descubri mil cosas ... hay donde aprendi mis primeras lexiones y mis letras a pronunciarse, me enamore y soñe ...ahhhh creo que estare recoradando :) fue grato leerte ... mil besitos a la mañana con dulces manjares en tu mesa .... muah :)

13/10/09 11:10

Gracias Johnny es la mejor decisión.
Un abrazo
Gastón

15/10/09 08:10

Voltereta amigo, es tan real lo que decís. Es el comienzo de todo.
En mi caso, te cuento que comencé a escribir a fines de 2007.
Gracias por tu bello comentario.
Gastón

15/10/09 08:10

Dánae, tremendo el honor y el compromiso en que me pones, hacerte recordar a tan inmenso Poeta, me has fascinado.
Besos sorprendidos.
Gastón

15/10/09 08:10

El placer es mío Alu, querida, pude comentar después de todo lo que hemos vivido estos días.
Besos confidentes.
Gastón

15/10/09 08:10

Mejorana, estudié en algun momento para ser docente, pero, aún no lo he logrado. De igual manera no dejo de intentarlo.
Besos educativos.
Gastón

15/10/09 08:10

Qué bello para mi Romina haber logrado retrotraer el tiempo y tus primeros sentimintos de amor.
Besos retroactivos.
Gastón

15/10/09 08:10

MI infancia, además de recuerdos de un patio que no era de SEvilla, aunque Don Antonio (Machado) se empeñe, sí está empapada de recuerdos a escuela. Y recuerdos felices. Debe ser que aprendí a leer y a escribir con poesía, y que MIstral, Lorca, Dario, el romancero popular, y mi inconmensurable Machado llenaron de ritmo y rima mis recuerdos niños de escuela, el caso es que no puedo sustraerme a su recuerdo y pensar escuela, es pensar en poesía, y en tarde de lluvia tras los cristales. Tal como cantó machado, monotonía de lluvia en los cristales

Pues nada, te dejo mi recuerdo infantil, avivado por tu post

Una tarde parda y fría
de invierno.Los colegiales
estudian.Monotonía
de lluvia tras los cristales.

Es la clase.En un cartel
se representa a Caín
fugitivo,y muerto Abel,
junto a una mancha carmín.

Con timbre sonoro y hueco
truena el maestro, un anciano
mal vestido, enjuto y seco,
que lleva un libro en la mano.

Y todo un coro infantil
va cantando la lección:
mil veces ciento,cien mil,
mil veces mil, un millón.

Una tarde parda y fría
de invierno.Los colegiales
estudian.Monotonía
de la lluvía en los cristales.


Un beso.

22/10/09 11:10

Querida amiga qué orgulloso me pone recibir este hermoso regalo, me fascina tu poesía, a pesar de no comentarte mucho, siempre me hago un espacio para leerte y eso me hace tener un inmenso respeto hacia ti, noble y gigante Poetisa.
Tú Machado es el mío, como lo son Miguel Hernández(incomparable), Federico, Rafael, Darío, Vallejo y miles más dentro de mi corazón, si de solo nombrarlos se me eriza la piel y todos dentro de nuestra escuela tan bella como todas.
Besos poéticos y educativos, querida Poetisa.
Gastón

23/10/09 02:10

Sigue leyendo a Pringas arrow_downward

Ellos y Nosotros
1270 lecturas, 11 comentarios
La Vida...un Niño
1181 lecturas, 10 comentarios
Imposible
1679 lecturas, 12 comentarios
Marcha de la Bronca ( Pedro y Pablo)
1270 lecturas, 8 comentarios
Chat