TT
Último Tren 09 de octubre de 2009
por pringas


( A los miles de desocupados qué dejó el ferrocarril)
.
Qué difícil qué es dormir
en esta cueva.
Qué arrugada está
mi cama de cartón.
.
Yo qué he sido
un hombre de trabajo,
de valor.
Hoy no tengo ni un harapo
pa’ abrigar mi desazón.
.
Ni mis manos son las fuertes
qué movieron un vagón.
Brutas herramientas
sostuvieron pa’ arreglar
aquel motor.
.
Mis oídos ya no son,
de tanta locomotora,
habrán huido por temor.
.
Hoy del hambre
me he hecho amigo.
Del tiempo no tengo
ya noción.
.
El ferrocarril
era mi vida,
no sé porque
me abandonó.
.
Hoy he vuelto aquí
a la vía,
sobre ella me he
de echar,
hasta qué mi último
tren, por fin,
me venga a abrazar.

16 Comentarios

Interesante!!!!!!!!

09/10/09 04:10

Traes al recuerdo una historia mía de hace cinco años, trabajé para una institución del gobierno y, por alguna extraña razón que todos aquí conocemos, cuando se daba oportunidad de ocupar plazas vacantes sólo los hombres salían favorecidos pese a la preparación y conocimiento de varias mujeres postulantes. Entonces por una razón que tú conoces, me subí a un tren, indignada por la injusticia de sus decisiones, entonces fue tanto el ruido que causé que hasta las mujeres me pidieron que no continuara.

Eso causó mi AFORTUNADO despido, pues sin pertenecer a ningún sindicato me atreví a pronunciarme, el día de mi despido junto a otra amiga salí en televisión, pero luego fue peor porque me obligaron a bajarme del tren... me sentí como en tu poema porque lograron bajarme del tren en donde yo encontré no sólo mi vida sino estaba mi ideal.

Luego de cinco años de refugiarme con mi grupo de bohemios, leí a Ateo en esta página y me animaba el espíritu; luego apareciste tu Gastón y comprendí que debía levantarme y actuar... y ahora no sólo eso hago sino me niego a esperar el último tren a menos que me encuentre sentada dentro de él o conduciendo la locomotora con mis propias manos.

Te admiro, te respeto y te quiero.

Besos

09/10/09 05:10

es bueno dedicar un tiempo a pensar en todas aquellas personas que quedaron en la calle. te felicito!
realmente merecen tus palabras y no el olvido

09/10/09 07:10

Gracias Elframoso por pasar.
Gastón

09/10/09 08:10

Andrea de mi corazón eres increíblemente insurrecta, jajajaj, casi más que yo, jajajaja.
En verdad, eres genial, con seres como tu haríamos realidad nuestro sueño de cambiar el Mundo, y no es nada difícil lo que pedimos, solo basta con guadarnos un poco el orgullo y pensar en conjunto, en el de al lado. A veces pienso, que no lo hacemos porque no queremos, es más fácil pensar poco y solo vivir el momento, nada de futuro, ni de niños que nos reemplazarán algun día, solo nosotros, aquí, hoy.
Seguramente tu tren estará deseoso de mutar en hombre para devolverte todo el amor que en él dejaste.
Besos en el andén.
Gastón

09/10/09 08:10

Gracias Daydream por tus palabras, así es, como le dije a Andrea debemos pensar en los demás y ponernos en el lugar del otro si realmente deseamos un mundo ddiferente lleno de justicia y amor.
Besos diversos.
Gastón

09/10/09 08:10

muy sensible el poema amigo te felicito

09/10/09 09:10

Gracias Ateo por pasar.
Gastón

09/10/09 09:10

Excelente, pringas!...hehehehe...
Me gustó un montón!...
Saludos!...=)

09/10/09 11:10

Qué felíz me pone Johnny que te haya gustado. Cumplí mi objetivo.
Un abrazo.
Gastón

09/10/09 11:10

Gastón un clamor social que tiene tu esencia ya bien definida en estas cuestiones.
Me gusta como lo llevas, con una marcada presencia de estos versos que despiertan, ansias de una justicia social que se quedo adormecida.

Un abrazo compañero!!!!

10/10/09 01:10

Hoy he vuelto aquí
a la vía,
sobre ella me he
de echar,
hasta qué mi último
tren, por fin,
me venga a abrazar.

Me pregunto qué falta por decirte?
Creo que te he halagado de todas las maneras existentes y así y todo, todavía siento que no puedo expresar cuanto te admiro... .

Uno, dos, cinco, diez, mil abrazos mi amigo!

Caro

10/10/09 03:10

Aluminé realmente está adormecida, pero no podemos quedanos de brazos cruzados, así que en esa estamos.
Te mando un beso.
Gastón

10/10/09 01:10

La mejor manera de halagarme Caro es, solamente, deleitándome con tus poesías. ¿ Qué mayor privilegio para mi?.
Besos con deleite.
Gastón

10/10/09 01:10

encarnas el hombre desempleado y su dolor de manera perfecta y dejas fluir el sentimiento a raudales, como la marcha de aquellos trenes que nunca cese la consiencia ...

besos !!!

10/10/09 02:10

Que nunca cese Ada ha sido muy cruel lo que se han hecho con estos trabajadores. Siempre ellos son y somos los que más sufrimos y debemos pagar las miserias de los poderosos.
Besos con silbido de tren.
Gastón

10/10/09 03:10

Sigue leyendo a Pringas arrow_downward

Los Vivos, Los Muertos y la Nada
770 lecturas, 6 comentarios
Quería y Quiero
1162 lecturas, 16 comentarios
Solo Resta Esperar
628 lecturas, 0 comentarios
Recuperación Del Arte y la Cultura
1245 lecturas, 8 comentarios
Invasión
833 lecturas, 6 comentarios
Chat