TT
Ella. 08 de febrero de 2010
por roca
Quien fue el primero en conocerla?
Quien pronuncio su nombre por primera vez?

Acaso a llanto aquel desventurado
Que oprimido a gritos llamo su nombre
Mientras su alma entera iba sangrando

Acaso la realeza al descubrir complot
Al ver todas sus riquezas en peligro
Que en el lecho de su desvelo llamo su nombre

En cambio hoy todos dicen conocerla
Incluso los que no la conocen
Es la gran ramera de una multitud
Quienes por conveniencia y exasperación
Juegan desmesuradamente con ella
Mas en la imaginación de algunos ingenuos
Ella será siempre pura
Para otros ella nunca nació
Piensan que su nombre es falso
Utilizada en vano con gran alarde
Los estrafalarios la desean en el manicomio
No por ahí suelta enloqueciendo a los hombres
Mostrando ufana su cuerpo de falacias
Causando una borrasca de lagrimas
Con sus muchas incongruencias sin razón

Los ancianos aprendieron a no ignorarla
Mas ignorar que tan mala pueda llegar a ser
Aprendieron sabiamente a mirarla con respeto

Para unos es perfecta e hija del ser supremo
Mientras otros se creen perfectos y supremos
Tan solo ella acarrea llantos y alegrías
Guerras y acuerdos
Sangre y serenidad
Muerte y vida

A mi ella a veces me sonríe
Muy coqueta se me acerca y me pone nervioso
Me hace sentir el hombre mas afortunado del mundo
Pero sin percatarlo me abandona
Escabulléndose entre el vaivén de los días
En mis meditaciones matutinas empiezo a extrañarla
Y busco en el cuaderno de mi pensamiento
Y en la hoja que le he asignado
No fue digna de calcar ni una palabra de despedida
Y de tanto añorarla se acuesta en mis sueños
Luego solo en mis sueños quiero pasar
Es tan real en sueños como la realidad
Y es cuando ella me sugestiona y me dice
Que los sueños son mi realidad
No se si ella es un sueno en mi realidad
O es la realidad de mi sueño
Solo se que a ella la llaman Justicia
Y yo aun no se como llamarla.

11 Comentarios

Roca:
Me encanto tu escrito, la justicia esta más allá del bien y el mal pero en este mundo el ser humano muchas veces la manipula y la denigra.
"Y busco en el cuaderno de mi pensamiento".
Un gusto leerte.

Saludos.

Sergio.

08/02/10 10:02

Gracias Sergio por tu comentario, para mi es un placer.

Saludos.

09/02/10 02:02

Roca:

La justicia y la libertad atadas una a la otra, son expresión de la declaración de lso derechos del hombre, para procurar el bien común. La justicia nace por mantener una armonía; algunos la obvian, como tu lo mencionas, y por eso se pierde la organización de las relaciones entre personas.

Algunos ya perdieron la concepción de los justo; todos los seremos humanos tenemos virtudes especiales y para la sociedad una virtud es la justicia. Considero que la justicia persigue un fin "el respeto".

Excelente poema!

09/02/10 03:02

Te jurop q' creí q' hablabas de la muertep...!...hehehehe...
Está buenísimop, escribes realmente bien!...sigue adelantep!...
Saludos!...

10/02/10 12:02

Totalmente deacuerdo contigo Vocesdelibertad.
Lo que es justo para alguien puede a la vez parecer injusto para otro, y si mantenemos el respeto creo que es el exito para mantener esa armonia deseada con justicia.
Gracias por tu comentario.
Saludos.

10/02/10 01:02

Johnnyhoyer: Caiste!!
Gracias a que es un tema lleno de diversos puntos de vista e interpretaciones sobretodo en casos particulares se presta para esconder de que se trataba hasta el final.
Gracias por tu comentario.
Saludos.

10/02/10 01:02

Muy bueno tu poema!!...
Me ha gustado mucho!
Saludos muchos!

05/03/10 11:03

Gracias Nemo por leerlo.

Saludos.

07/03/10 04:03

Interesante escrito, muy intrigante, saludos ROCA.

01/04/10 07:04

Roca, magnifica oda a la Justicia, yo aun pertenezco a aquellos, que la escriben con mayúsculas, muy bueno en verdad, cariños

19/09/10 10:09

Gracias!!

26/11/10 11:11

Sigue leyendo a Roca arrow_downward

Cobija de Invierno
1437 lecturas, 2 comentarios
Amor de Canción.
1523 lecturas, 5 comentarios
Ella.
1676 lecturas, 11 comentarios
Meditando a Su Lado.
1432 lecturas, 7 comentarios
Siluetas de un Orgasmo.
2220 lecturas, 2 comentarios
Chat