TT
¿realidad? 12 de octubre de 2011
por sexoamor
¿Sabes? Desde que era niña hasta la adolescencia, me pareció vivir en un mundo irreal. Tan irreal que me parecía dramático ver gente sufrir o degenerados que me toqueteaban en la calle o publicidad escandalosa al lado de la pobreza. Caía en una especie de catarsis y perdía el conocimiento. Muchas veces me encontraban tirada en un parque sin zapatos y me llevaban a la casa y le decían a mi mamá que me viera un médico psiquiatra. Menos mal que no lo hizo. A veces en ataques de locura iba a tirarles piedras a los focos de la luz, o lloraba amargamente cuando cortaban un árbol. Estaba definitivamente loca y sentía que vivía en un mundo irreal y los que vivían en ese mundo pensaban que yo veía irrealidades...
Paso el tiempo y me convencieron...
vagué en religiones, recé miles de padrenuestros, me interioricé con la meditación trascendental, canté mamtrams, entré a la universidad, estudié un magíster, seguí siendo tímida, pero trataba de adaptarme y ser real. No entendía el sentido de la vida. Aprendí a inyectarme anestesia mental, fui a un neurólogo que me recetó antidepresivos. Trabajé, me emparejé, tuve mi hijo y se pasaron los existencialismos. Finalmente puse el piloto automático, adquirí chequera, tarjetas de crédito, el despertador a las 7 am y llegué a la carretera del norte, recta sin horizontes ni curvas...
Sin embargo... a veces, un vislumbre me hace mirar hacia el lado y me veo recostada en el pasto del parque llorando y  sin zapatos, y me pregunto: ¿Donde estoy?

9 Comentarios

Dorys...solo aplausos, medalla y beso.

12/10/11 07:10

La fotografía del alma de un poeta... Como dice la canción "era un poeta y loco".
Me pregunto: ¿Se puede ser poeta, sin estar un tanto loco? ¿Se puede escribir desde el corazón de una manera honesta, cuando no haces más que recrear la realidad sin ver la trascendencia en ella?

Me gusta lo que has escrito, me da ocasión para detenerme y reflexionar. Te agradezco la oportunidad.

12/10/11 10:10

Norah! Muchas gracias, me da mucho orgullo (del bueno) que seas tan generosa en tu comentario. Y de verdad que es un relato real,algo de mi.
besos
Doris.

13/10/11 03:10

Anatema, que lindo comentario, la verdad como tambie escuché por alli, si no hicieramos una locura de vez en cuando, ya estaríamos locos, y como bien tu dices hay que estar locos para poder "ver" de verdad como un niño.
Un abrazo y gracias.
Doris.

13/10/11 03:10

¡Que sorpresa tan agradable! si tacha mi saludo a tu sobriedad.

Mi madre por recomendación de algunos vecinos "correctos" me llevó cuando adolescente a eso que llaman Psiquiatra. Despues de unas breves y curiosas interrogantes que yo, pronto y puntual le respondí, luego de mi susto, pues no sabía el veredicto del doc y sus consecuencias inmediatas, le dijo a mi madre en tono de chanza, que la que debería volver a una sección de Psiquiatría era ella! jajaja. Desde entonces mi mamá adora mis locuras.

Abrazos amiga.

13/10/11 12:10

Bueno, no hace falta
agregar mucho para
darnos cuenta ¿verdad?
Digo, ese transitar
duele pero crecer no
significa màs que eso.
Me recordaste al amor
de Dràcula (la de Coppola)
y a Peter Pan. Estoy
medio cinèfilo ùltimamente.
Sabra ud. disculparme ¿no?
Saludos amiga, saludos poeta.

13/10/11 02:10

Hola Indigo
Sorpresa?? que bueno la cosa es sorprenderte.
Obviamente que tenemos que estar algo locos para ser razonables y de verdad que antes, cuando estaba más loca, pensaba lo mismo que tu, que todos los demás en realidad necesitaban encerrarse por ciegos, y lo peor, por mudos. Pero, desgraciadamente la vida te domestica y te enseña que es mejor no ver y no hablar, por eso escribo jaja.
Gracias por compartir nuestro grado de locura.

13/10/11 06:10

Morbopisco!!! (jaja no te molesta a estas alturas que te cambie el nombre cierto?). Salud!!
NOOOOOOOO, Drácula de Herzog con el más loco aun Klaus Kinsky, maquiavelicamente genial!! la viste supongo...
y gracias por lo poeta Muacs!!

13/10/11 06:10

Mi querida Doris; Cuándo niños vivimos nuestro propio mundo ,lleno de inocencias y de sueños,pero es tan fuerte la corriente que es imposible nadar contra ella y de pronto nos encontramos inmersos en una sociedad que nos dice que es bueno y que no lo es, oprimiendo nuestro cerebro y coratndo nuestras alas.. Tal vez estemos locos pero eso es lo que hace falta al mundo ¡¡¡¡Locura !!! Gran texto,lleno de reflexiones y de un profundo mensaje ..Gracias Doris por traernos tus hermosas letras ..

Cariños y un gran abrazo....Juan Carlos

16/10/11 05:10

Sigue leyendo a Sexoamor arrow_downward

Extasis
1581 lecturas, 7 comentarios
A Veces
1690 lecturas, 6 comentarios
Noche
1084 lecturas, 0 comentarios
Esperanza
1120 lecturas, 2 comentarios
Ríos de Lujuria
1631 lecturas, 0 comentarios
Chat