TT
Sándalo de Las Indias 30 de agosto de 2011
por susiunderground
Bajo un arco de la Alhambra veré
tus ojos sombríos mirarme como
agujeros de azabaches encendidos.

El canto del minarete nos dará
la bienvenida al misterio de las
danzas que hipnotizan a los ríos,
que su corriente se vuelve dulce
de leche si miran el taconeo de
unos pies calentados por el vino.

Y en el Sacromonte sagrado,
mi cuerpo vestirá vida,
oleré a puro sándalo de las Indias,
me quedaré con los gitanos.

32 Comentarios

Arsa'tiriri Susi!!!
flamenquita encendía! nos traes unas ganas de vivir esas tierras... ozu! que arte niña! hasta en el título
un besazo y un disfrute!

30/08/11 10:08

Nena, pues cuando quieras nos hacemos un viajecito a los sures y nos inspiramos con rebujitos, ea!
Un beso con mucho cariño, cosa guapa.

30/08/11 10:08

Hasta acá me llegó el aroma a sándalo, y la mirada de esos ojos moriscos.
Bien gitana!!
Saludos y abrazos

31/08/11 04:08

Susi amiga, eras la lesh'e y siempre un gusto leer la magia que desprendes
Un beso

Antonio

31/08/11 09:08

que su corriente se vuelve dulce
de leche si miran el taconeo de
unos pies calentados por el vino.
Vaya niña, que quiero ser de la partida, me ha encantado.Beso de sándalo y almizcle y Olé.

31/08/11 08:08

que su corriente se vuelve dulce
de leche si miran el taconeo de
unos pies calentados por el vino.
Vaya niña, que quiero ser de la partida, me ha encantado.Beso de sándalo y almizcle y Olé.

31/08/11 08:08

que su corriente se vuelve dulce
de leche si miran el taconeo de
unos pies calentados por el vino.
Vaya niña, que quiero ser de la partida, me ha encantado.Beso de sándalo y almizcle y Olé.

31/08/11 08:08

Susi, eres gitana?, siempre he soñado con ver gitanos, mucha gente me habla pestes pero no creo que todo sea malo pues cierta vez me recree viendo una obra teatral de opera y una hermosa gitana seducía a ricos a pobres y tenia la dignidad desarrollada en su tremendo carácter, cuando salí de aquel teatro me sentía como la gitana y no se porque al otro día me mire al espejo luciendo una hermosa pañoleta de colores resaltando el negro de mi largo cabello y en mis orejas fije unos aros grandes. De repente pique el ojo en complicidad con este y salí haciendo soñar mis muñecas que llenas de pulseras acompasaban el ritmo de mi tumbao. jejejeje

31/08/11 10:08

danzas que hipnotizan a los ríos,
Pues maja, que yo hechizo a mis ríos con danzas, de pies descalzos embebhidos en arena.

01/09/11 04:09

danzas que hipnotizan a los ríos,
Pues maja, que yo hechizo a mis ríos con danzas, de pies descalzos embebhidos en arena.

01/09/11 04:09

danzas que hipnotizan a los ríos,
Pues maja, que yo hechizo a mis ríos con danzas, de pies descalzos embebhidos en arena.

01/09/11 04:09

danzas que hipnotizan a los ríos,
Pues maja, que yo hechizo a mis ríos con danzas, de pies descalzos embebhidos en arena.

01/09/11 04:09

precioso un beso niña

01/09/11 07:09

Flaco, ten cuidado con los ojos moriscos, que roban hasta el alma, jeje.
Un saludo, amigo.

01/09/11 07:09

Gracias Antoñito. Ya sabes que eso de las leshes es lo mío jajajjaaa.
Un saludo, corazón.

01/09/11 07:09

Tú eres de la partida, Norah. Cómo, ¿pero tú bailas? a la orilla del río, del lago, del mar, de donde quieras, baila para nosotros. Entre tus poemas y tus bailes, el mundo será distinto. Besos, amiga.

01/09/11 07:09

En España, querida Antares, cualquiera puede ser gitano. Esa cultura lleva con nosotros tanto tiempo que nos ha enseñado el arte del baile, del cante, de la risa, de la alegría de vivir.
Ya veo que si vinieras por aquí te harían corro en cualquier patio gitano para admirar tu gracia y salero. Un besazo, gitanona.

01/09/11 07:09

Libeeeee...! Venga, que acaban las vacaciones. Besos, princesa.

01/09/11 07:09

Vaya, vaya, así que mi Beluñí camela quelar por La Alhambra con los zincalós. Pues que sepa mi machicaí zincallí que este gachó estaría lachí de sarsalar a la quelararí balgisí.
Precioso poema, mi Niña. Me conoces y sabes que los poemas sobre esos temas y esas tierras me emocionan especialmente. Si encima son producto de tu deliciosa y talentosa cabecita la cosa se pone hasta peligrosa para mi salud.
Besos hasta que te aburras, Sultana.


02/09/11 04:09

Ay, el Sacramonte gitano,
precioso barrio empedrado
que a la bella Alhambra se asoma
y se encuentra con la mirada
de azabache de quien te arrebola ...
Magia y arte tienen tus versos, hermosa.
Un abrazo palmeado y taconeado.

02/09/11 02:09

Pues que sepas, Tano, que sejonía quesaro ujarelando tabalosa pa mostar al sur. Sata quesaras manguindón, mangué lo penas, gitanito.
Vaya taconeo el de la niña del video, corazón. Parece la mismísima Golondrina.
Mil besitos, cosa guapa.

02/09/11 09:09

Jajajaja.... qué guapo te quedó, Danae.
A ver, a ver ese taconeo... si es que hasta bailas bien, joía.
Besos, cariño.

02/09/11 09:09

Por el título de tu poema esperaba algo de "Las Indias", pero me he llevado la mejor de las sorpresas. Granada está mucho más cerca y mucho más después de leerte.
Un gusto de verdad.

02/09/11 09:09

Hay quien dice que el flamenco procede de Las Indias, así que tampoco estabas muy equivocada.
Muchas gracias por tu visita, Asun.

02/09/11 10:09

Granada... Si no pudiese vivir en Cádiz elegiría vivir allí. Me encantó el poema, Susi. Eres buena.

02/09/11 11:09

Falcoré chano penarte que trasmitó camelo quesar en el sur, tamí camelo quesar falcoré si es sartucue.
¡Chumendos, mi Beluñí!

¡¡Y ya vale de poliglotismo, que mi solitaria neurona está sudando demasiado, jajaja!!

03/09/11 06:09

Susi, que manera tan encantadora de trasmitir ese vivaz aire flamenco y más con esa piel morena impregnada de sándalo mmm, fue emocionante y tierno, he bailado contigo con mucha alegría, jejejej.
Me gusta la inmensa libertad de los gitanos para expresarse con tan sensual estética, soltura y salero.

Un gran saludo.


03/09/11 07:09

Tampoco es mal sitio tu Cái, primo.
Un abrazo, y gracias siempre por el ánimo que me das.

03/09/11 01:09

Eso es , Índigo. Su naturalidad y la alegría que muestran a diario, como si estuvieran tocados por la varita mágica de algún fauno, me parecen un seguro de vida contra las tensiones con las que vivimos los demás.
Gracias por tus palabras, poeta.

03/09/11 01:09

Cómo me gusta Granada, y cómo has captado su esencia, su olor y su color y nos lo has traído a través de tus letras. Precioso poema.
Un abrazo.

05/09/11 10:09

Granada es una sorpresa para quien la visita por primera vez... para los demás, un amor que nunca se olvida.
Un abrazo, alpana.

08/09/11 03:09

Bonito, precioso!

Sándalo

24/01/12 12:01

Sigue leyendo a Susiunderground arrow_downward

Yira... Yira
968 lecturas, 8 comentarios
Los Prados Se Asoman
978 lecturas, 6 comentarios
Amor Propio
902 lecturas, 13 comentarios
Balada para Neal Cassady
921 lecturas, 6 comentarios
Sándalo de Las Indias
1702 lecturas, 32 comentarios
Chat