TT
El Factor Humano 05 de junio de 2012
por alexandervortice

Probablemente uno de los mayores fallos del ser humano sea guiarse únicamente por la lógica, dejando de lado otros factores propiamente humanos, tales como la intuición: “El intelecto siempre tiene razón, pero la intuición nunca se equivoca”, aclara Alejandro Jodorowsky. Tan obcecados están los políticos con hacernos creer que saldremos de esta crisis pasado mañana que han dejado a un lado el factor humano, que no entiende tanto de mercados, ni de IBEX, ni de subidas y bajadas de la Bolsa. Se deberían tomar medidas esenciales y promover discursos reales para apaciguar a la ciudadanía que va acercándose peligrosamente hacia el suicidio mental y emocional. Considero que después de esta crisis nada podrá ya ser lo mismo. No lo digo yo, también lo aseveran los expertos en la materia, que hablan de una nueva Era en la que perderemos una gran parte de nuestros “lujos”, dando paso a un tiempo de mayores esfuerzos para que el estado del bienestar pueda ser disfrutado por la inmensa mayoría. Esto viene siendo, por ejemplo, que ya no todos podremos poseer un IPad de última generación, no todos podremos disfrutar de tanto tiempo de ocio como hasta ahora, por lo cual, los gobernantes debieran dar esto a conocer, es decir, hablar con suma sinceridad, para que todos podamos empezar a encajar las piezas y saber que hay generaciones de individuos que han dejado un legado de “esclavitud” a las venideras generaciones. Por tanto, el factor puramente humano es luchar por cosas fundamentales, vinculadas con la dignidad más básica del individuo. ¿Por qué esforzarse tanto en “humanizar” ciudades o mejorar los accesos a las mismas, si una amplia mayoría de personas ni siquiera pueden adquirir un vehículo o, mismamente, no pueden costearse el gasto desmedido que supone obtener el carnet de conducir? ¿Por qué permitir que el precio de los pisos continúen siendo tan abusivos, con hipotecas post mortem, cuando, según los datos, existen cerca de tres millones de pisos a estrenar criando telarañas a lo largo y ancho de España? He aquí el fallo: de lo primordial no se habla o no se quiere hablar, acaso porque tras estas cuestiones existen intereses ocultos y/o falta de valor para exponer la auténtica situación. Así es que nuestra lógica se ve que ha fallado, ya que es la misma que ni siquiera se olió venir la recesión. No siempre lo blanco es blanco, no siempre las enseñanzas de la escuela son verdades imperiosas, y no siempre el ser humano está dispuesto a asumir la responsabilidad de corregir los errores que nos han llevado a la situación que estamos sosteniendo a base de plegarias, ansiolíticos y esperanzas saturadas de indignación.

Sigue leyendo a Alexandervortice arrow_downward

No Acepto
1052 lecturas, 2 comentarios
Como la Realidad
878 lecturas, 0 comentarios
Espectro
726 lecturas, 0 comentarios
Los Caídos
1091 lecturas, 1 comentarios
Rumores
1625 lecturas, 0 comentarios
Chat