TT
La Petite Morte 27 de enero de 2009
por ateo
Dos mil años de cristianismo han hecho su tarea. Borrar de la memoria de los vivientes que antiguos dioses paganos habían ocultado a los hombres la felicidad suprema de la vida: la felicidad de la muerte. Tan solo la locura desatada por los sentidos muestra el camino del retorno a aquella fantasía de felicidad, otras veces lo hace el sentido común, que rechaza la idea de muerte; pero el amor loco a veces la acepta y otras la reclama.
Eros y Tanatos. Pulsión de vida y pulsión de muerte. Los franceses llaman la petite morte, al momento orgásmico donde los amantes se pierden. ¿Quin no ha dicho alguna vez a su amante: querría morir en tus brazos; que enamorado no sugirió alguna vez: haz de mí lo que quieras? Víctimas ejemplares que se abandonan con gozo a la perdición, a ese misterio atroz y fascinante por el cual los cuerpos someten al ser a la voracidad del deseo, lo embriagan, lo destruyen. Hay una escena del libro El almuerzo desnudo de Williams Burroughs donde el goce sexual se alcanza a través del orgasmo de los ahorcados, hombres que reciben y brindan su ultimo acto sexual producido por el rigor mortis y la eyaculación que produce la muerte repentina en los hombres.
Paganismo. La imagen mitológica del amor sexual entre los dioses griegos era la de Eros y su contrapartida, la imagen de la muerte no violenta, Tanatos. Eros y Tanatos son las figuras que Freud tomo para ejemplificar la pulsión de vida y pulsión de muerte. Según el cocainómano genial Sigmund Freud, las dos pulsiones que enfrentan al ser humano a lo largo de su existencia: el impulso erótico del deseo y la búsqueda de la libertad, el impulso tanatico a huir de los problemas mediante la muerte o lo que es peor la muerte en vida de la búsqueda de la felicidad según los mandatos represivos de la cultura. En la cultura cristiana y occidental el temor a la muerte es la clave de la efectividad del poder. Tanatos es la figura del Leviatán, el monstruo que imparte el temor, para dominar a todos los vivientes.
Eros y Tanatos. La civilización construida bajo el signo de Eros, de la libertad como norma y el deseo como guía sin trampa o bajo Tanatos, la explotación de las mentes y los cuerpos, la destrucción de los sueños y las fantasías, la aceptación pasiva de la opresión y la destrucción de lo viviente por el egoísmo de unos pocos parásitos que gobiernan el mundo. Pero Eros y Tanatos están tan unidos, ya que el amor sexual y la muerte son parte de la vida, pulsión a vivir y morir son las pulsiones que permiten que una valorice a la otra.
¿A qué va todo esto? Quizás a tomar conciencia de la finitud de todo, quizás a tratar de reflexionar el porque de la distancia entre cuerpo y deseo y objeto. No todo lo que uno quiere es posible de lograr, pero es terrible rendirse a los brazos de Tanatos cuando es la búsqueda de Eros lo que uno tiene en mente.

Sigue leyendo a Ateo arrow_downward

Dibujos Animados
790 lecturas, 0 comentarios
El Derecho a la Pereza
1042 lecturas, 3 comentarios
Tango Del Olvido
1393 lecturas, 5 comentarios
Ay Bakunin
1202 lecturas, 4 comentarios
Ruiseñores
1004 lecturas, 5 comentarios
Chat