TT
Tristes Poetas 09 de noviembre de 2009
por ateo
Arthur Rimbaud escandalizaba en la París roja de la Comuna
a los poetas de la rima y de la métrica.
Llamaba a cambiar la vida.
John Reed correteaba a Pancho Villa por el México insurgente
y se conmovía en diez días ante la revolución de los soviets.
Maikovski erizaba la piel de la revolución, reclamando el derecho al pan y a la poesía.
Andre Breton proclamaba la unidad entre arte y revolución,
definiedo al surrealismo como el comunismo del genio.
Miguel Hernandez se pudría en Carabanchel.
Roque Daltón huía de los paredones de fusilamiento de los militares
para ser fusilado por sus camaradas.
Paco Urondo caía en manos de los grupos de tareas,
bajo el sol brillante de Mendoza.
Hasta el stalinista Neruda marchaba cada tanto de exilio en exilio.
Bertold Brecht se quejaba de poder con los elefantes y
sucumbir ante los piojos.
Cuerpo y palabra en una misma dirección.
Tristes son los poetas y escritores adoradores del amor y respetuosos de las leyes.
Inconmovibles frente a la vida.
Rendidos frente a lo existente.
Temerosos de incendiar el mundo y sentirlo crujir bajo sus pies.

1 Comentarios

Te comprendo Ateo.
Ellos y tu tienen una fuerza que se tiene o no se tiene.
Se nace o no se nace.
Los demás, seguramente somos tristes.
Pero no lo podemos evitar.

09/11/09 09:11

Sigue leyendo a Ateo arrow_downward

Los Tigres Me Devoran
777 lecturas, 3 comentarios
Discrepancias Sobre un Acto Sexual
1411 lecturas, 5 comentarios
Una Dama Encantadora
1161 lecturas, 4 comentarios
Rendirme
1319 lecturas, 3 comentarios
Tomas
1199 lecturas, 2 comentarios
Chat