TT
El Dolor de la Dignidad 04 de diciembre de 2008
por diesel
Según decía Honoré de Balzac el dolor ennoblece incluso a las personas más vulgares. Y es cierto lo dicho por el escritor francés. Sólo necesitas mirar los ojos de un ser humano que está sufriendo para sentirlo verdaderamente digno; porque el dolor es aquello que nos acerca a la profunda sensación de la existencia necesitada de consuelo... !y quien puede permanecer impávido ante unos ojos silenciosos y tristes, acaso llenos de lágrimas, que piden un poco de existencia para ser vivientes!. El sufrimiento del dolor es la circunstancia que más nos da singularidad en este espacio vital al que llamamos paso por lo vida. Pasamos. Y sentimos el dolor engrandeciéndonos el alma. Y al mirar unos ojos transidos de tristeza nos sentimos verdaderamente humanos porque esos ojos, como decía Balzac, son lo que más ennoblecen a todos los hombres y mujeres por muy vulgares que sean sus existencias.

9 Comentarios

Parece ser que le humano tiene una relaci?n simbiotica con el dolor... el dolor ajeno enaltece a los sentimientos propios que surgen instintivamente... el dolor propio enaltece los sentimientos ajenos y el ser dolorido es m?s apreciado y querido... cuando algo nos hace sufrir hasta que lo conseguimos, tiene mucho m?s valor para nosotros que algo conseguido con facilidad... ?tal vez el humano es un ser masoquista por natureleza?

Me dio mucho que pensar tu reflexi?n jejeje

Saludos y cu?date Diesel.

Aroint 04/12/08 03:12

Pues debe haber alguna carga de masoquismo innato en la composici?n gen?tica de todos los seres humanos. Se manifiesta muchas veces esa carga a lo largo de nuestra vida. ?Has pensado en ello?. Posiblemente estemos de acuerdo en que es verdad. Nos aongojan los dolores y las tristezas y nos hacen m?s sensibles. Algunos incluso no sienten nada ante la alegr?a ajena pero pocos son los que no siente algo (lo que sea) que les conmueve el alma ante una tr?gica escena dolorosa. Si. Tenemos cierta carga de masoquismo en nuestra gen?tica natural.... jejejeje... bueno eso es lo que deduzco yo.... claro que puede ser otra la causa. Un abrazo.

Diesel 04/12/08 03:12

Parece ser que si Diesel... encima de destructivos , masoquistas que ruina que somos jejeje menos mal que tambi?n tenemos bondad y algunas otras virtudes...

Un abrazo para ti.

Aroint 04/12/08 03:12

Cierto todo lo que dices Diesel. Ver la tristeza en los ojos de otros nos hace m?s sensibles. Nos engrandece el alma, pero no por le hecho de que nos d? satisfacci?n la tristeza de los dem?s si no , por la empat?a que sentimos por esas personas.

Siempre me haces pensar...un beso

Dama 04/12/08 04:12

Diesel puede que tengas raz?n, pero prefiero morir siendo un siervo de la gleva.

Un saludo y buena reflexi?n.

Fernandoj 04/12/08 04:12

La tristeza siempre nos deja desarmados por la fuerza an?mica que posee y el contagio de sus emociones, Damita.

Diesel 04/12/08 04:12

Saludos Fernando... como dice Aroint "menos mal que tambi?n tenemos bondad y algunas otras virtudes".

Diesel 04/12/08 04:12

La verdad es que el dolor es una de las pocas cosas que no diferencia entre razas, clases...cualquier persona lo siente, da igual si eres una persona de clase alta, o baja...siempre habra algo que te duela.
Una gran reflexion la de este texto.

Irlandesita19 04/12/08 05:12

!Hola Irlandesita!. Qu? alegr?a ver tu comentario. Has dicho una gran verdad, preciosa... pues es cierto que el dolor no sabe de razas ni clases sociales... ?y te has dado cuenta de cu?nto une el dolor a laspersonas?. Siempre nos despierta mayor sensibilidad que cualquier otro estado de ?nimo. Un besote linda y voy a ver si has publicado algo para comentarte. !Qu? alegr?a verte por ac?!.

Diesel 04/12/08 05:12

Sigue leyendo a Diesel arrow_downward

Vida (un Pensamiento)
1238 lecturas, 4 comentarios
Esta Voz Se Adentra...
781 lecturas, 0 comentarios
¿por Qué Los Chinos No Mueren Nunca?
1044 lecturas, 0 comentarios
Mingo
1493 lecturas, 5 comentarios
Amigos para Siempre (por Diesel y Wersi)
2084 lecturas, 17 comentarios
Chat