TT
“inmigrante a la Deriva”. 20 de septiembre de 2015
por kikovacanillas
Agarrarse fuerte. “Este madero es mi vida”, dijo para sí mismo una vida africana.
“Siempre hay supervivientes. Y yo seré uno de ellos”, reflexionó.
“Menos mal que viajo sólo. No podría ver a mi mujer y a mis hijos en esta situación”, razonó.
Pero las fuerzas flaquean. Y recuerda: “Pagué todo el dinero que ganaríamos en un año para embarcar en esta patera”. Y entonces le resbala el madero y queda flotando sin ninguna ayuda.
“El olor de mis hijos. El sabor de mi mujer. La cocina de mi casa: La cachupa caboverdiana. Todo se acabó”, musitó.
“Hay niños a la deriva cerca de mi, pero no puedo hacer nada por ellos”, analizó.
“Llegar sólo, buscar trabajo y pedir el reagrupamiento familiar. Traer a todos”, pensó.
“Pero... se me acaban las fuerzas. Y nada podré hacer”, se dijo.
“Todos confiaban en mí. Pero yo nunca me fié del patrón de la patera. El cual abandonó la embarcación nada más partir”, recordó.
“No puede ser. Me hundo”, sentenció.
“Mi mujer, mis hijos, el abuelo. Adiós queridos. No puedo más”, concluyó.

1 Recomendaciones

2 Comentarios

  • Sandor

    Tus escritos siempre son interesantes,algunos pueden dar la impresión de frivolidad...y no lo son; otros ,como este, son la otra cara del espejo...siendo igual de profundos.
    Saludos.
    Carlos

    20/09/15 10:09

  • Paulitinamente

    Triste , cotidiano , muy bien escrito .

    20/09/15 12:09

Sigue leyendo a Kikovacanillas arrow_downward

El Doctor Pernas.
605 lecturas, 0 comentarios
-diario de un Separado-
663 lecturas, 1 comentarios, 1 lo recomienda
Viví Los Sueños de Santi.
625 lecturas, 0 comentarios
-12.000 X 20= 240.000 Euros, para Santi-
692 lecturas, 0 comentarios, 1 lo recomienda
Navidad, Navidad: Puta Navidad.
571 lecturas, 0 comentarios
Chat