TT
Contrastes 17 de marzo de 2019
por oliviaferrer
Son curiosos los contrastes. Cuando dos elementos opuestos se exponen en un mismo lugar. Por ejemplo, un colorido baile de paraguas bajo un día grisáceo y apagado. Un niño chapoteando en los charcos mientras su padre se queja del agua, que le ha calado los calcetines. O un día soleado, pero de terrible ventolera constante, comparado con un día oscuro pero de aplastante bochorno.
A veces se forman bonitos contrastes. Ideas que se complementan, incluso que no saben coexistir la una sin la otra. Como el sol y la luna. La piel y el alma.
En otras ocasiones, esas diferencias no son tan sencillas de distinguir. Tal vez están muy unidas, pero una destaca más que la otra, convirtiéndose así en una virtud, o tal vez en un mal sueño, como un demonio que viste de ángel y sabe ocultar sus cuernos. O como un ángel que ha maltratado sus alas y no puede volar, pero lleva el paraíso entre los huesos. Y ese ángel no sabe atribuirse tal maravilla, por eso solo vierte angustia. Por eso nadie es capaz de encontrar el Edén cuando mira a sus ojos.
Volviendo a los contrastes y prosiguiendo con el misticismo, pienso que para entender este juego de oposición de componentes, hay un ejemplo muy claro y con el que se puede explicar dicho fenómeno. Más allá de que creer o no en un Dios, la creencia refleja con exactitud lo que es esta contraposición de ideas. Porque si dividimos la existencia en cielo y tierra, arriba, ese supuesto Dios Todopoderoso que posee la paz entre sus manos y la derrama en su paraíso, pero aquí abajo, en la tierra, solo vierte desdicha. Y en mi opinión, mayor contraste que este no puede existir.
Así que, seguramente, la única explicación es que nada puede ser de un mismo color. Todo requiere de un lado opuesto, contradictorio, que puede embellecer o no a todo lo demás.

3 Recomendaciones

7 Comentarios

Me encanta todo tal y como lo has plasmado y comparto contigo la misma opinión.

Un saludo.

17/03/19 10:03

Me gusto mucho tu relato.
Un saludo cordial.

17/03/19 11:03

Comparto lo que dices. Los contrastes los observamos nosotros, porque los detectamos basados en nuestros puntos de vista desde nuestras ideas y experiencias. Lo que es bueno para el cazador, no lo es tanto para el pato... Un abrazo y felicidaes por tan buen escrito.

18/03/19 01:03

Maravilloso texto Olivia, inteligente y creativa reflexión.
Se ha hecho esperar un texto tuyo, felicidades me gusta mucho como lo has desarrollado.
Un abrazo preciosa.

18/03/19 07:03

Gracias a los/las 4.
Cierto, Creatividad, pero opino que eso pasa con todo lo que es explicado por el humano. Todo de lo que podemos hablar, todas nuestras opiniones o la mayoría se basan en lo que hemos vivido. Si hubiéramos vivido por un día en el cuerpo de un animal o planta tal vez veríamos las cosas desde otra perspectiva.

Hacía tiempo que no escribía. Tampoco estoy muy satisfecha con el texto, pero bueno, poco a poco.
Un beso a todas.

20/03/19 02:03

Los contrastes son vitales para poder tener una imagen más completa, así como se necesita el caos para apreciar el orden o del infierno para mantener un paraíso. La interdependencia es el tejido de sociedades y al parecer también del universo. Hasta nosotros somos una perpetua contradicción pues somos animales racionales que rara vez usan la razón.
Como siempre interesante lo que escribes, Olivia.

26/03/19 09:03

Muchas gracias, Menisto, como siempre.
Un saludo.

31/03/19 01:03

Sigue leyendo a Oliviaferrer arrow_downward

Por Qué Iba a Callarme
1362 lecturas, 20 comentarios, 8 lo recomiendan
Un Aire Nuevo
927 lecturas, 4 comentarios, 2 lo recomiendan
Perfección
1828 lecturas, 4 comentarios, 4 lo recomiendan
El Columpio
1838 lecturas, 7 comentarios, 4 lo recomiendan
Chat