TT
El Desierto 10 de mayo de 2010
por abrahamsaucedocepeda
El desierto lleva al desierto, decían, tanta arena hay como hay tiempo. Que la piel de Dios es blanca y quema y envuelve su desnudez entera. No hay oriente que valga la pena, que el oriente también es de arena. Un espejo perenne para los soles que viajan sedientos, similares, como esféricos incendios sobre nuestras calcinadas voluntades, a la espera de un diluvio nuevo. Una prueba de fe impuesta por una divinidad que murió de hambre. Decían.

Entonces guardaron silencio y contemplaron lo que el nuevo sol había revelado. Mares, ríos, montaña, hierba. Nieve, pantanos, jungla, animales. Tundra, pastos, lago, estepas. Por todo aquello que alcanzara a cubrir la visión agotada de los vigías, azul, blanco, verde y fresco. Desde sus torres colosales, plantadas sobre su ciudad viajera, vieron el fin de la aridez y tuvieron miedo de volver la mirada atrás, donde el desierto seguía fulgurante, casual, sin novedad, desierto a lo largo de edades y edades de contar acumulando longitudes esotéricas. Quedaron en silencio, viendo solamente lo innombrable, a unos pasos apenas. Unos pasos, en su lenguaje de navegantes de lo eterno, valía lo mismo que estarse quietos, que haber llegado. A fin de cuentas volvieron al desierto, a comenzar la infinita búsqueda del extremo opuesto.

7 Comentarios

El texto es rico, está poblado de sugerencias, de matices. Profundiza en lo esencial. Se disfruta, porque es auténtico. Saludos.

Grekosay

10/05/10 12:05

Gracias Grekosay. Y tu trabajo es excepcional.
Saludos.

Abrahamsaucedocepeda

10/05/10 04:05

texto dificil para un mortal como yo!!!...jejej
pero esta muy bueno sobre todo esa idea circular de un desierto eterno
tambien me gustó lo de la infinita busqueda como diciendo que la verdad nunca la vamos a saber
felicitaciones amigo

Gabrielfalconi

12/05/10 08:05

Muchas gracias Gabriel.
Si resulta complicado de leer es porque no se escribir.
Termino siempre describiendo de más los detalles secundarios y los
importantes los dejo muy escondidos.
Saludo.

Abrahamsaucedocepeda

13/05/10 06:05

para nada abraham
escribes muy bien
tiene gran poder de sintesis si es dificil no es por eso al contrario tiene un gran nivel literario
saludos

Gabrielfalconi

14/05/10 04:05

en el detalle esta la verdad

Artalia

16/05/10 01:05

Pero debe ser complemento y no sustituto de la narrativa.
Error que no siempre recuerdo evitar.
Buen día Artalia.

Abrahamsaucedocepeda

16/05/10 02:05

Sigue leyendo a Abrahamsaucedocepeda arrow_downward

El Abrigo Negro (parte 1)
1408 lecturas, 0 comentarios
Cajas Fuertes
1014 lecturas, 3 comentarios
Vender una Bala
1013 lecturas, 2 comentarios
Azul Nublado
1418 lecturas, 0 comentarios
Antes y para Siempre.
1274 lecturas, 3 comentarios
Chat