TT
Credulidad 26 de junio de 2017
por alarcon
Pienso que la mente está programada para no dejar de creer. De ello se sigue que todo incrédulo (el escéptico, por ejemplo) no es sino una clase de crédulo que se plantea más preguntas que los otros (los "creyentes" y los ateos, digamos). Creo que el fenómeno de la credulidad es una de las pruebas de que existe una condición humana, y el hecho de que el lector de este texto crea en ello o en lo contrario no hace sino corroborarlo. Pero una credulidad conformada únicamente con las evidencias sensoriales o empíricas es ingenua. Debería reconocerse, según es mi creencia, el importante papel que desempeña la intuición en posteriores corroboraciones sensoriales. Una de las principales intuiciones sea, quizás, que alguien más estuvo, está y estará buscando respuestas mientras ejercita su credulidad.

1 Comentarios

Creyentes y ateos creen saber .
Humildes y aceptadores de su ignorancia saben que nada saben y se acercan más a la Vida y a la posibilidad de saber más .
Creo yo .

28/06/17 11:06

Sigue leyendo a Alarcon arrow_downward

Año 2232. El Neuromante.
1305 lecturas, 2 comentarios, 1 lo recomienda
Laberintos
929 lecturas, 6 comentarios, 3 lo recomiendan
¿el Universo es Mental?
1323 lecturas, 6 comentarios
Especulaciones Metafísicas
1199 lecturas, 2 comentarios, 1 lo recomienda
Credulidad
1203 lecturas, 1 comentarios
Chat