TT
Qq 02 de junio de 2010
por aroint
.

17 Comentarios

Mil disculpas a todos lo que leo y comento habitualmente, pues durante unas semanas andaré muy escaso de tiempo para poder darme el gusto de seguiros y aún menos, de comentaros como a mi me gusta.

Saludos, amigos.

02/06/10 03:06

Aroint:
Amigo me encantaron esos ojos de la suplica, sabes entretejer los hilos negros de las sombras y de los temores del ser humano muy bien.
Un honor para mí poder leerte.

Sergio.

02/06/10 04:06

Me gusto mucho este relato. El hombre que se abandona en la vida,
que solo se preocupa de estar a flote aun teniendo que hundir a
el cuerpo de otro, al final en un lucido momento de cordura reconoce
que la vida que lleva es un infierno, y lo unico que su conciencia le
dicta hacer en un primer y ultimo grito es desaparecer, esperando
asi ser perdonado. La imagen tan dura como el escrito, y es muy bueno.
Besoss.

03/06/10 01:06

Muchas gracias Sergio, tus palabras em alientan a seguir escribiendo relatos, cosa en la que ando muy verde todavia.

Un gusto tenerte de lector.

Cuídate amigo

03/06/10 02:06

Muchas gracias a ti tambien Mary.

No hay luces sin sombras y hasta en el corazón de las tinieblas puede brotar un pequeño resplandor.

Un beso y cuídate amiga.

03/06/10 02:06

La magia se puede encontrar en las sombras. He seguido parte de tu obra a través del enlace. Magistral!!

El dolor cada cual lo expresa a su manera, se agradece tu opinión, es bueno conocer el sentir de los demás ante las palabras que describimos.

Saludos cordiales.

04/06/10 10:06

Ese es la verdadera mágia, poder compartir el sentir a través de las letras a modo de espejo para las almas. A vece pienso que es el tipo de comunicación más sincera, cuando uno se escribe a si mismo y luego lo comparte... a veces somos más sinceros así que cuando hablamos directamente a los demás, aunque sea de manera inconsciente.

Gracias por tomarte el tiempo de visitar mi rincón de las letras... me alegra que te guste.

Saludos y cuídate, Retales.

04/06/10 10:06

Un relato donde perdonarse a sí mismo pasa por la autoinmolación. Es el modo más extremo de perdonarse.
Muy bien narrado, Aroint.
Un abrazo, amigo mío, con todo cariño.

06/06/10 01:06

Uno se fabrica corazas para deambular por el mundo y hacer las cosas para lo que es uno bueno. Pero no son inrompibles...
Un último cuadro que se queda en mi mente dibujado.
Un abrazo amigo. Genial!

07/06/10 10:06

Un corazón roto que no puede cargar más con sus culpas. Plasmás muy bien las sensaciones de completo desamparo ante la carencia del autoperdón. Si no logramos estar en paz con nosotros mismos, se nos encuentra difícil poder tomar los caminos correctos. Me gustó muchísimo. Tenés una capacidad de narración que atrapa. Va a favoritos. Saludos!

07/06/10 10:06

atrapante reflexivo y con un estupendo final que mas se le uede pedir a un relato?
me gustó mucho
saludos

08/06/10 01:06

A veces el perdón tan solo puede hallarse en la gélida mano que a todos nos hará iguales por los siglos de los siglos.

Gracias por tus palabras Dánae, estoy muy verde en narrativa y tus palabras me dan aliento.

Cuídate mucho amiga mia... mi cariño para ti.

08/06/10 11:06

Nada que sea una coraza resulta irrompible pues están forjadas con el más debil de todos los elementos; la mente y sus delirios. Siempre he pensado que hay pocos corazónes malvados pero si muchos tan malheridos que acaban escondidos tras la coraza de las tinieblas.

Gracias amigo, me anima que a un buen escritor de relatos como tú, le guste mi incursión en la narrativa.

Cuídate Nemo.
Un abrazo

08/06/10 11:06

Tomaré las palabras de Nemo para responder tu comentario, Kili.

Ninguna coraza es irrompible, pero muchas resultan tan pesadas que asfixian el alma. Un corazón oprimido que se ahoga bajo el peso de sus pecados resulta impredecible, como en el caso de mi relato. Como he dicho antes, pocos corazones hay que sean realmente malvados.

Me alegra que te gusten tanto mis historias, gracias por guardarte esta tambien.

Cuídate, saludos para ti.

08/06/10 11:06

Muchas gracias por tus palabras Gabriel, como he dicho antes, cuando un buen escritor de relatos valora positivamente los mios, me siento halagado y con ánimo para intentar escribir otros.

Saludos y cuídate.

08/06/10 11:06

Cuanta amargura demasiada pesa mucho ,los ojos dicen el espejo del alma el prncipio del texto es fuerte me gusto . Besos

27/11/11 06:11

Gracias Libelle, me alegra que te haya gustado. Supongo que no hay nadie totalmente malo o tal vez si. En todo caso, el protagonista del relato parece que tuvo un atisbo de humanidad.

Besos

27/11/11 04:11

Sigue leyendo a Aroint arrow_downward

Ff
956 lecturas, 9 comentarios
Bb
1195 lecturas, 10 comentarios
Cc
1365 lecturas, 8 comentarios
Dd
1728 lecturas, 14 comentarios
Rr
1254 lecturas, 17 comentarios
Chat