TT
Decisiones 14 24 de septiembre de 2015
por beth
Laura estaba esperando a Isabel, que llegaba tarde a comer, como de costumbre. Era ya la tercera vez que compartían mesa y mantel y estaba cansada, aunque no sorprendida, de los malos modales de la muchacha. Llegaba siempre tarde, se sentaba a la mesa de una manera desmadejada, como si tuviese todos los huesos fuera de su sitio, y ya en el colmo de la desconsideración comenzaba a comer antes de que la propia Laura se hubiese sentado. Cuando se lo reprochó se dio cuenta por su cara de sorpresa de que en realidad no lo hacía por maldad, sino por simple desconocimiento. Nadie durante toda su corta vida se había preocupado por inculcarle las más elementales normas de cortesía. Tristes tiempos en los que los padres descuidaban a sus hijos hasta el punto de no educarles. Su madre había sido una mujer fría y dura, pero nunca pudo decir que se despreocupase de ella, sino todo lo contrario.
Cuando comían juntas intentaba que Isabel participase de la conversación. Le preguntaba por sus clases, por sus amistades, por su familia…pero apenas obtenía monosílabos como respuesta. Presentía que iba a ser una tarea dura e ímproba, pero se había propuesto cambiar alguna de sus costumbres. De entrada le había prohibido que se sentase a la mesa con el teléfono móvil. El primer día se quedó boquiabierta al ver que al tiempo que comía tecleaba como una posesa.
-¿Se puede saber qué estás haciendo?
La muchacha levantó la vista, sorprendida.
-Enviando mensajes.
-¿A quién? ¿Qué puede ser tan urgente que no lo puedas enviar después? ¿Es que se está incendiando algo?
-No seas pesada, tía, solo contesto a un whatsapp que me ha enviado una compañera de clase.
Laura suspiró. La paciencia no era algo que la caracterizase, pero decidió que empezaría a tratar, al menos, de ejercer ese bendito don.
-Primero, no me llames tía, puesto que no somos familia, que yo sepa. Y segundo, en mi mesa lo único que se hace es comer y mantener una conversación agradable, e inteligente, a ser posible. Aunque esto último…lo dudo. Deja el teléfono a menos que quieras que te lo confisque.
-¿Significa eso que me lo vas a quitar?
Laura no pudo evitar sonreír. También su vocabulario era parco.
-Más o menos. Así que guárdalo a buen recaudo, siéntate derecha como una señorita y no me enseñes la comida cuando mastiques. Y por Dios bendito, no agarres el cuchillo como si fueses a despellejar a un bisonte. No hay que empuñarlo para cortar el filete. También sería bueno que para el pescado usases la pala.
Los días siguientes las cosas habían mejorado un poco, no lo suficiente, pero si lo necesario para que no desistiese de hacer de esa niña una persona un poco más normal. No sabía realmente por qué motivo se preocupaba por ella. Pero de alguna manera le parecía que era tremendamente injusto que se estropease una vida que comenzaba a despuntar. La suya ya no tenía remedio, no había nada nuevo que la atrajese o que la empujase a vivir. Pero antes de dejar este mundo quería dejar una obra que perdurase en el tiempo. No era artista. No escribía ni pintaba, tampoco componía música ni era escultora, pero no había sido una mala educadora, y quería, antes de marcharse, superar un último reto.
Mientras limpiaba la verdura se preguntó en qué momento empezó a sentirse desengañada de la vida y superada por las circunstancias. Recordaba una exposición que había visitado unos diez años atrás. Trataba sobre la melancolía reflejada en el arte a lo largo de la Historia. Había salido de allí con la sensación de haber hecho un gran descubrimiento. También ella padecía de melancolía, entendida casi como una enfermedad, como un mal que aquejaba a unos cuantos seres extraños, que siempre estaban descontentos con la vida y con el mundo en general. Algunas personas decían que solo los tontos son felices; pero ella no estaba del todo de acuerdo. Envidiaba profundamente a esas personas que son capaces de sonreír con una puesta de sol, o que disfrutan con las pequeñas cosas hasta el punto de que esas pequeñeces les hacen olvidar males mayores. Ella no había tenido en su vida grandes padecimientos. Tal vez desengaños amorosos, personas que le habían prometido mucho y luego la habían engañado; pero nada más. Siempre había tenido buena salud y el suficiente dinero para vivir, sino con lujos, si al menos con comodidades. Sin embargo, siempre había tenido la sensación de que la vida le estaba robando algo muy importante, aunque no supiese exactamente qué. No había nada que la motivase, excepto, en ese justo momento, hacer que esa chica dejase de ser Mortem y pasase a ser Isabel.

1 Recomendaciones

16 Comentarios

Me gusta cada vez más...Un beso
Carlos

24/09/15 04:09

Beth,lo prometido es deuda,me refiero a "City" de Baricco y claro,vuelvo a reírme.Cómprala si no la leíste.El arranque ya es destornillante,luego te pongo algún diálogo...me recuerda a los tuyos. Solo tengo la versión en italiano...la española me la llevó una gallega. La historia comienza contando que una productora de series de tv,que lleva 22años con "Las aventuras de Balón Mac",decide hacer una encuesta entre sus lectores(no era de tv,disculpa,era una editorial de cómics) para preguntarles si debería morir la madre de Balón Mac. Por cierto,Ballon Mac(no te rías) era un superhéroe ciego que de día trabajaba de dentista y por la noche (me río solo) combatía el mal gracias a los poderes de su saliva. Mami Jane era su madre....

24/09/15 05:09

A partir de ahí todo es un disparate pero muy coherente ante las contestaciones a una chica que es contratada como encuestadora ..ejemplo: Se recibe una llamada a la editora. El que llama, a la CRB (editora),es Gould:

24/09/15 05:09

CRB/ buon giorno;
Gould: Buon giorno ,è arrivato Diesel?
Gould/(Buenos días/buenos dias....ha llegado Diesel?
CRB-Chi? Quién
Gould/- Okay, non è ancora arrivato (Ok..todavía no ha llegado).
-CRB/..Qui è la CRB,signore (aquí le habla la CRB)
Gould/.Si,lo so(lo sé)
CRB / Leí deve aver sbagliato numero (se debe haber equivocado de numero).
Gould/No,no,va tutto bene,adesso mi ascolti..(todo es correcto y ahora escúcheme a mí)
CRB/signore..
Gould/...si?
CRB/Questa è la CRB,è il referéndum "Deve morire Mamy Jane"?
( Es la CRB..el referéndum sobre si debe morir M J.)
Gould/ Grazie , lo so..gracias lo sé.
CRB/Allora vorrebbe gentilmente darmi il suo nome? Sería tan amable de decirme su nombre.
Gould/..Non ha importanza il mio nome.(Mi nombre no es importante).
CRB/..è la prassi (es la costumbre)
Gould/..Ok Gould..il mio nome è Gould
CRB/..Signor Gould ..deve morire M.Jane?
Gould..Prego ? Cómo?
CRB/..Dovrebbe dirmi cosa ne pensa lei...se M.Jane deve moriré o no.
(Debe decirme lo que piensa usted...si MJane debe morir o no.
Gould Oh Jesu! (Dios mío).
CRB/ Leí lo sa , vero? ,chi è Mami Jane?

24/09/15 05:09

(Usted sabe quién es MJ?
Gould./Cierto que lo so ,ma (claro que lo sé, pero...)
CRB /Vede,lei dovrebbe solo dirmi se pensa che...(Mire,solo digame si piensa que..)
Gould/ Vuole starmi and ascoltare un attimo? (Quiere dejar de hablar y escucharme un momento?
GRB/Cierto (sí).

24/09/15 05:09

Gould./ Vede per caso un ragazzo rapato a zero che tiene per mano uno molto grande,ma veramente grande,una specie de gigante ,con delle escarpe enormi,e una giaca verde? (Vale, ve por casualidad un chico rapado al cero y con unas manos muy grandes,una especie de gigante,con zapatos enormes y una chaqueta verde?)
GRB/..No.

24/09/15 05:09

Gould/ È sicura ? Está segura?
GRB / Si,sonó sicura.
Gould /Bene. Allora non sono ancora arrivati. (Entonces no han llegado todavía).
GRB/No
Gould/ Okay,allora voglio che leí sappia una cosa (Quiero que sepa una cosa)
GRB/Si?
Gould/Quei due non sono cattivi (que los dos no son buena gente)
GRB/ No?

24/09/15 05:09

Gould/No Quando arriveranno si metteranno a sfaciare tutto, e con ogni probabilità prenderanno il sul telefono e glielo attorciglieranno in torno al collo , o cose del genero, ma non sono due ragazzi cattivi,è solo che...(Cuando lleguen se pondrán a destrozarlo todo, y probablemente cogerán el cordón de su telefono y lo enrrollarán en torno a su cuello,o algo parecido...pero no son tan mala gente,es solo que...)

24/09/15 05:09

GRB/ Signor Gould...
Gould/ Si?
GRB/- Le dispiaci dirmi quanti anni ha ? (Le importa decirme los años que tiene?
Gould/ Duodici (12)

24/09/15 05:09

Gracias por los fragmentos. La verdad es que si que son dialogos hilarantes donde los haya. Sabes una cosa? Lo mejor que la vida nos puede dar es la risa. Un beso

24/09/15 06:09

Desde que sacaste a Laura he retomado la lectura de City y ayer la terminé por segunda vez..me reí más ahora. Este Gould es un superdotado pero con amigos poco recomendables y la encuestadora es un personaje jovial y llena de vida pero decide hacerse cargo de la educación de Gould...como Laura

24/09/15 11:09

Pues...una casualidad, porque desde luego no conocía ese libro. Que tengas un estupendo viernes Carlos. Un beso

25/09/15 08:09

Beth, querida,

en cada lectura me veo más identificada con Laura.
Confieso que yo también caigo, de tanto en tanto, en esos trances melancólicos. Hace unos cuantos años decidí irme definitivamente de mi país. En aquel momento no comprendía todo y a todos los que dejaba atrás... . Hoy, ya no soy ni de aquí ni de allá. Tal como Laura, la soledad y la melancolía fueron moldeando, de alguna manera, quien soy.

Sonrío y pienso..., no estoy tan lejos de convertirme en tu Laura... .

Un abrazo amiga y siempre GRACIAS.

Caro

25/09/15 04:09

Yo también soy un poco Laura, si te sirve de algo. Y lo que he escrito sobre la melancolía...confieso que es una exposición que vi hace escasamente una semana. Era sobre la melancolía en el arte barroco. Pero me sentí tan identificada que decidí que Laura hablase por mi. Soy como los ventrilocuos, que cuando no se atreven a decir algo ellos mismos, echan mano de sus muñecos. Yo de mis personajes.

Caro...gracias a ti, siempre, por tu tiempo. Besos

Mabel

25/09/15 08:09

Hay dos momentos claves en esta historia, el momento en que Morten deje de ser ella, para convertirse en Isabel y el momento en que Laura deje de ser profesora, para convertirse verdaderamente en Laura.

Tu relato me tiene atrapado.

Un saludo, Beth.

25/09/15 11:09

Gracias amigo. Ojala ellas dos sepan llevarme a esos momentos

26/09/15 12:09

Sigue leyendo a Beth arrow_downward

Mientras Llega MaÑana 32
1135 lecturas, 8 comentarios
El Septimo de CaballerÍa
684 lecturas, 5 comentarios
¿tienes Miedo de Amar?
1579 lecturas, 10 comentarios
La Mala Fortuna
1298 lecturas, 8 comentarios
Mientras Llega MaÑana 47
1180 lecturas, 4 comentarios
Chat