TT
A mi Lado 26 de mayo de 2012
por fernandoj
A mi lado, silenciosa, cabizbaja, paralizada de cintura para abajo, una cabeza de blanco pelo comparte escenario, junto con un par de bancos de madera, un jardín bien cuidado y una docena de árboles cuajados de alegres pajarillos.

Desconozco su nombre, mucho menos si casada o soltera es, más sus ojos reflejan una tristeza de infinita profundidad, una tristeza impenitente, contra la que dejó de luchar tiempo atrás, una tristeza que en lugar de ser parte de ella, es ella misma.

Nunca nadie vino a verla, aunque me dicen que sus gastos son sufragados sin problemas, nadie sabe muy bien por quien.

Rumores corren sobre su historia, aunque yo prefiero imaginar la mía, muy probablemente sea tan veraz como las otras, quien sabe.

Su nombre es Margarita, vivió la guerra aunque debido a su juventud a penas recuerda nada, excepto el sonido de la sirena anunciando un rocío de sangre y fuego. Nunca destacó en nada especialmente, tuvo una instrucción si bien muy básica, de gran calidad, pronto tuvo que poner sus manos al servicio de un empleador, un hombre rudo pero justo, con el que aprendió el significado de “ganarse el pan con el sudor de su frente”.

Con él estuvo hasta que se casó, felicidad infinita en un principio, hasta que los desengaños, el egoísmo y el alcohol consiguieron, con esfuerzo, quitarle la venda de los ojos. Para entonces cuatro hijos absorbían, sus fuerzas, sus anhelos, sus ilusiones, su vida.

Problemas económicos la hicieron volver al trabajo, sin abandonar ni un ápice sus anteriores obligaciones, noches sin dormir, cosiendo, después de trabajar como un animal en un bar de mala muerte, para sacar a sus hijos adelante y pagar a su marido las borracheras.

Los años trascurrían, su marido enfermó gravemente, añadiendo una nueva obligación a nuestra Margarita, que no dejó de tratar de dormir en una silla de madera a su lado, ni una sola noche de los seis meses que estuvo ingresado. La tortura terminó en el cementerio de la Almudena.

Pudo dar carrera a los hijos que quisieron estudiar, que no fueron todos, nunca nada les faltó, si bien con la modestia que pueden imaginar. El destino llevó a uno de ellos a una gran empresa en la que triunfó, hoy vive en el extranjero, otro trabaja en el mismo bar en el que ella dejó media vida, los otros dos los perdió de vista y nada sabe de ellos.

El diagnóstico de Alzehimer, cayó como un jarro de agua fría, al principio se establecieron turnos, y cuidados, pero el tiempo es un enemigo terrible y las fuerzas flaquearon, y para aquella a la nunca le faltaron para los demás, pronto se agotaron. Sólo quedaron recibos que se pagan desde el extranjero, y excusas, “si ya ni nos conoce, qué más dá”.

Cada uno volvió a sus obligaciones, y ella, que tanto dio, recibió a cambio la tristeza de saber que su inmenso amor, su entrega sin condiciones, sin restricciones, sin imposiciones, sólo consiguió como premio un talón al portador.

17 Comentarios

Triste historia no por ello menos cotidiana y humana

26/05/12 12:05

Al igual que Didina opino y asi quiero dejarte constancia
Saludos

Antonio

26/05/12 12:05

Muy buena lo que has escrito , con mucha delicadeza y verdad. Saludos.

26/05/12 01:05

Muy triste pero real tu relato saludos

26/05/12 02:05

Fernando es un relato muy trste es cierto pero muy real y como relato esta muy detallado muy "limpio" me gusta tu corriente literaria,
saludos
Amalite

26/05/12 03:05

Compasión recibió Margarita de un extraño que se volvió amigo . Cual mensajeros de Dios , llegan personas a nuestras vidas que nos el amor , que otros nos negaron. Me llegó al corazón tu historia. Gracias Fernando.

26/05/12 06:05

Didina, muchísimas gracias por el comentario.

Un saludo.

28/05/12 09:05

Antonio agradezco que dejes constancia de tu opinión.


Un saludo.

28/05/12 09:05

Creatividad, muchas gracias por la visita, y por el comentario.


Un saludo.

28/05/12 09:05

Libelle, de eso se trataba, de darle vida.


Un saludo.

28/05/12 09:05

Amalite, no sabes lo que me alegra saber que te gustó mi relato, para eso se escribe.


Un saludo.

28/05/12 09:05

Setefilla, muchas gracias por tu generosísimo comentario.


Un placer haber sido capaz de tocar tu fibra sensible.


Un saludo.

28/05/12 09:05

Febe, muchas gracias, es un gusto haber sido capaza de conmoverte.


Un fuerte abrazo.

28/05/12 09:05

Una historia muy triste perfectamente contada en su crudeza, pero como siempre, real como la vida misma. Y al menos ella ha contado con un talón al portador, pues hay quien se queda además en la más absoluta miseria. Sin embargo, nada puede comprar el cariño, nada.
Un enorme abrazo, corazón.

29/05/12 11:05

Danae, es cierto hay gente que ni tan siquiera eso consigue.


Gracias por pasarte.


Enorme abrazo también para ti.

29/05/12 01:05

Que triste Fernandoj, el Alzheimer que nos despoja de todo lo que somos, y cuando ya nadie es capaz de reconocernos en nuestra propia mirada, somos unos extraños, auténticos ausentes muertos en vida.

Como siempre tu texto impecable, llegando a lo más profundo.

Un abrazo afectuoso!!

29/05/12 05:05

Muchas gracias Taber, un gustazo verte.

31/05/12 11:05

Sigue leyendo a Fernandoj arrow_downward

Mi Peor Dolencia
1073 lecturas, 4 comentarios
Sin Ti.
1117 lecturas, 4 comentarios
Hasta Dónde
1403 lecturas, 2 comentarios
Ella
1661 lecturas, 8 comentarios
Hoy En 5stilos.es Abyssos
1072 lecturas, 4 comentarios
Chat