TT
Cuestión de Fe y Esperanza (parte 3) 12 de diciembre de 2008
por franco

Los “hombres de bien” quizás lo saben, es dantesco también el paraíso. Pero ellos cargan la cruz, (yo no le cargo la cruz a nadie), sufren, se pudren y envenenan por un trago de fe y esperanza, y así siguen fustigando sus mediocres días.
Hablan de esperanza y se sientan a la sombra, y ahí esta la fe divina que los acoge cuando se encuentran deficientes, esperan la magia del hechicero redentor; pero siempre a la sombra por si se queman el culo.
Son como un veneno veloz, resplandecen voraces y atacan, y si lloran, cubren sus rostros, miran al cielo y esperan que baje un rayo que indique el camino o fermente su intelectualidad y como un relámpago motivador los vomite de su ignorancia. Así es la gente de fe, trémulos y mezquinos no se reconocen eficaces y al fin son marionetas, con esperanza de sentirse útiles en la genial e histriónica inutilidad.
Desde la sombra se agazapan, observan y cuando sienten el fracaso respirar en la nuca, ahí si: “la esperanza es lo último que se pierde” total la dignidad ya la dejaron en el babero.
Cantan con la armonía del perezoso y allí es donde los empiezo a describir como “hombres de mal”, los que viven de la fe, y peor aun, los que lucran con la fe. Son bastiones de inservibles desmejorados en la pérdida de tiempo, y en su guarida de la intrascendencia siempre tienen la respuesta, también son utópicos los pobres siervos pero el látigo los esclaviza.
Repito, yo no llevo la cruz a nadie, es una cuestión de fe y esperanza, ingenuos sobran, y eso es el mundo.

8 Comentarios

Tu texto me ha hecho ver la luz, cuanta raz?n hay en todas las palabra dichas en ?l, los hombres que viven de la f? no son m?s que parasitos chupando del alma de las personas incautas.

Es como una charca llena de sanguijuelas esperando a un infeliz que se hunda en ella para empezar a chupar su sangre la f? mueve monta?as, es verdad pero es otro tipo de f?.

Estupendo texto, Franco me ha hecho meditar profundamente.

Un saludo.

13/12/08 11:12

gracias voltereta..te recomiendo leer tambien las partes 1 y 2...

gran comentario...

14/12/08 01:12

Una m?nifca reflexi?n final en que nos muestras la realidad del s?a a d?a... me he quedado intrigado con los cambios de registro en cada uno de los capitulos... veo rabia en el primero, tristeza en el segundo y serena reflexi?n en el tercero... espero haberle pillado el sentido a estos cambios de estilo.

Un saludo y cu?date.

16/12/08 12:12

gracias aroint...y el cuarto veremos...pero yo lo emparento al primero

16/12/08 03:12

la esperanza est? sobrevalorada.
buen texto...muy franco.

07/01/09 10:01

jajajaj...gracias liz.eso parece

07/01/09 10:01

La fe en un mismo si que puede mover monta?as pero no tiene nada que ver con esa fe divina ciega que tan bien describes, yo tambi?n creo que dices muchas verdades en este texto. Un saludo y un placer leerte.

02/04/09 10:04

gracias taber por pasarte por aqui...

03/04/09 05:04

Sigue leyendo a Franco arrow_downward

La Odisea
1154 lecturas, 5 comentarios
Aunque No Este
1236 lecturas, 5 comentarios
Sol
1508 lecturas, 7 comentarios
La Gente que Rie Mal
886 lecturas, 6 comentarios
De la Existencia (anacrónico)
820 lecturas, 4 comentarios
Chat