TT
a Pablo Neruda 09 de mayo de 2011
por grekosay
Como empapa la lluvia, monzón de primavera,
te leí y te leo empapándome hasta los huesos.
Fue tu palabra el estallido primero, luz cegadora
de los primeros tiempos que fertilizó mis ojos y sus pupilas
se abrieron a las letras proclives a no acabar,
a seguir riendo.
Amplios vocablos, inacabables caminos, senderos abiertos
en el respirar lento de tus acentos.
Pablo, en mitad de tu isla, aislado por necesidad creadora,
embriagadora marea de desazón humana.
Poema a la manzana, a la cebolla, a la humilde flor
que es color en la paleta de los poetas.
Supe de ti cuando vi volar mil aves sobre la pleamar
y el viento me trajo tus palabras llenas de sal,
sal madre, madre que curte los rostros que cabalgan
sobre los mares intrépidos de tus poemas.
a ti, Pablo mi sonrisa abierta, la mano extendida,
la mirada puesta en la amplitud verbal que cunde y culmina
con la la admirada presencia de tu total ausencia:
tu mirada.

4 Comentarios

Queda prohibido olvidarse de sus versos
queda prohibido no sentir la caricia de sus palabras
queda prohibido no seguir leyéndole.
Bonito recuerdo a un gran poeta.

un abrazo.

09/05/11 07:05

Quién no ha comenzado en su adolescencia en los 20 poemas de amor a indagar en lo literario. Que tire la primera priedra quien no se ha emocionado con algunas de sus odas, a veces tan naif y otras calando en profundas protestas. La empatía que provoca a Neruda que le da un gusto universal, a los iniciados y a los intelectuales.

Hace poquito leí una oda que puede ser atingente a estas páginas de interacciones de poetas (expertos y aficionados). Te la comparto acá con tu permiso:

"Oda a la Crítica" de Pablo Neruda

Yo escribí cinco versos:
uno verde,
otro era un pan redondo,
el tercero una casa levantándose,
el cuarto era un anillo,
el quinto verso era
corto como un relámpago
y al escribirlo
me dejó en la razón su quemadura.

Y bien, los hombres,
las mujeres,
vinieron y tomaron
la sencilla materia,
brizna, viento, fulgor, barro, madera
y con tan poca cosa
construyeron paredes, pisos, sueños.
En una línea de mi poesía
secaron ropa al viento.
Comieron
mis palabras,
las guardaron
junto a la cabecera,
vivieron con un verso,
con la luz que salió de mi costado.
Entonces
llegó un crítico mudo
y otro lleno de lenguas,
y otros, otros llegaron
ciegos o llenos de ojos,
elegantes algunos
como claveles con zapatos rojos,
otros estrictamente
vestidos de cadáveres,
algunos partidarios
del rey y su elevada monarquía,
otros se habían
enredado en la frente
de Marx y pataleaban en su barba,
otros eran ingleses,
y entre todos
se lanzaron
con dientes y cuchillos,
con diccionarios y otras armas negras,
con citas respetables,
se lanzaron
a disputar mi pobre poesía
a las sencillas gentes
que la amaban:
y la hicieron embudos,
la enrollaron,
la sujetaron con cien alfileres,
la cubrieron con polvo de esqueleto,
la llenaron de tinta,
la escupieron con suave
benignidad de gatos,
la destinaron a envolver relojes,
la protegieron y la condenaron,
le arrimaron petróleo,
le dedicaron húmedos tratados,
la cocieron con leche,
le agregaron pequeñas piedrecitas,
fueron borrándole vocales,
fueron matándole
sílabas y suspiros,
la arrugaron e hicieron
un pequeño paquete
que destinaron cuidadosamente
a sus desvanes, a sus cementerios,
luego
se retiraron uno a uno
enfurecidos hasta la locura
porque no fue bastante
popular para ellos
o impregnados de dulce menosprecio
por mi ordinaria falta de tinieblas
se retiraron
todos
y entonces,
otra vez,
junto a mi poesía
volvieron a vivir
mujeres y hombres,
de nuevo hicieron fuego,
construyeron casas,
comieron pan,
se repartieron la luz
y en el amor unieron
relámpago y anillo.
Y ahora,
perdonadme, señores,
que interrumpa este cuento
que les estoy contando
y me vaya a vivir
para siempre
con la gente sencilla..




Un gusto y saludos afectuosos.

09/05/11 07:05

Poema a la manzana, a la cebolla, a la humilde flor
que es color en la paleta de los poetas.Gracias mil Grekosay , gracias mil.

10/05/11 05:05

Poema a la manzana, a la cebolla, a la humilde flor
que es color en la paleta de los poetas.Gracias mil Grekosay , gracias mil.

10/05/11 05:05

Sigue leyendo a Grekosay arrow_downward

a la Manera de Don Antonio Machado
902 lecturas, 7 comentarios
El Reflejo Del Otro Lado de la Luna
1074 lecturas, 4 comentarios
Palabras al Viento
1278 lecturas, 2 comentarios
¿cÓmo Ser Cuando No Somos?
992 lecturas, 3 comentarios
Calor Humano
1348 lecturas, 5 comentarios
Chat