TT
Puede Decir Sus Últimas Palabras 21 de septiembre de 2011
por grekosay
Es curioso que tengan ustedes que matarme, porque han decidido que soy culpable. Jugando con evidencias y preguntas trampa he terminado por convencerme de que la vida les pertenece, y me estoy refiriendo a la vida de todos, a la mía y a la de los demás. Ahí, en esa incansable jerga de letrados, soy culpable de un crimen, y por lo tanto, mi culpa no tiene precio, pero mi vida es totalmente para ustedes. Así consta en el sumario. No podré evitar el ser considerado un reo de muerte, alguien que será ejecutado a la vista de un público, y morirá en silencio. Los derechos humanos dejan de serlo cuando la ley señala con su dedo trágico un acto que la sociedad no tolera. Han incluido en el proceso, hasta mis pensamientos, mis emociones las poderosas razones que han intervenido para matar con lucidez, sin justificación alguna, con todo el sentido común con el que se puede matar. Me han demostrado que los límites de mis actos son todos, porque la ley incluye partes del cuerpo, sensaciones sentidas, voluntades activas, justificaciones psicológicas y atenuantes por consumo de drogas. Desconozco para qué tanto esfuerzo, cuando, en un sencillo acto, un libro se abre y se señala un artículo y todo pasa de ser un suceso a una causa penada. El ejercicio de la ley se representa en esta sala, aquí, en el teatro de las vanidades. Quizá, cualquier miembro del jurado haya pensado asesinar a otra persona, pero no es visible, no pertenece al reino de la justicia de la realidad palpable. ¿ Qué harán con mi vida cuando esté en sus manos ? Sencillamente me asesinarán, pero con justicia, asistidos por el derecho a ser verdugos de mi vida y ejecutores de las de los demás. Ustedes, no saben matarse entre sí, porque para eso han escrito las propias leyes.

13 Comentarios

La pena de muerte, algo tan discutido. A mi el tema me apasionó desde siempre y recuerdo que la primera vez que escribí sobre eso tenía catorce años. Ya ha llovido desde entonces y también ha salido el sol, pero me sigue preocupando. Gracias por haber escrito sobre ello. Un saludo muy cariñoso

21/09/11 09:09

A reflexionar.......
Un abrazo

Antonio

21/09/11 09:09

Mas que reflexionar como rutinariamente te dicen, me gusta el sarcasmo y la sutileza que deslizas a lo largo de este escrito y otros leídos por mi de tu creación, con el fino humor que me gusta, independientemente del contenido de este texto. Una sugerencia amigo Greko, ¿Volverá una entrevista o algún escrito de corte jocoso? como la entrevista que realizaste a Benedicto 16 y la relación que desencadenó con Bierrodot de mi parte. En ese género me gustaría leerte de nuevo, lo haces bien.
Salud.

22/09/11 02:09

Aquí se me aparece, de modo definitivo el decir griego sobre el exilio o la muerte y yo siempre elijo el exilio, no hay mayor esplendez de la Justicia que ser un muerto social.Gracias por instalar el tema.Saludos.

22/09/11 03:09

Oh Bartleby...

22/09/11 03:09

Derecho a que con leyes en mano unos viles humanos se apoderen de nuestra vida?

Las leyes a veces se equivocan y sentencian a un ser humano inocente y quitarle la vida, se justifica entonces?

Creo que es tema a debatir. Yo apruebo la pena pero cuando agarren en flagrancia al acusado, osea en precepción directa con testigos verdaderos.
Y sin embargo acaso somos dueños de la vida de otros, ni siquiera las madres porque nos ocupamos de traer al mundo al niño pero tan solo el sera culpable de sus propios actos y de conseguir la felicidad.

Muy buen tema, un beso

22/09/11 07:09

Grekosay:
¿Tener derechos sobre la vida de los demás?
El ser humano sustentado por su egocentrismo se ha adjudicado el papel de creador y amparado en leyes inventadas que muchas veces no tienen ningún sentido puede disponer de las vidas a su antojo.

¿Qué pasa cuándo la justicia se equivoca? (casi siempre lo hace)

Un gusto leerte.

Serge.

22/09/11 06:09

Tu post de hoy me ha llevado todo el tiempo y me parece que viene del suceso acaecido esta mañana en Estados Unidos de América, los muy cabrones que han matado a un hombre de color sin pruebas suficientes.
Nadie. Absolutamente nadie está en posesión de la verdad y mucho menos para quitar la Vida a otro ser humano.
A veces una tiende a esconder la cabeza bajo el ala, porque no puede soportar ni solucionar tanto desvarío.
Es una entrada realmente hermosa D. Greko.
Gracias.

22/09/11 10:09

Me puede la sociedad hipócrita e inconsecuente, la de la doble moral, que se rasga las vestiduras por un aborto y sin embargo es verdugo de una vida ya desarrollada sin ningún remilgo. Y hablo de una sociedad pretendidamente civilizada. ¿Eres defensor/a de la vida? Pues a serlo con todas las consecuencias. Y si no, mejor cállate. Equivocaciones, leyes injustas, jalonan la historia de todos los países donde la pena capital tiene o ha tenido su feudo.Y con "equivocaciones" o no, me parece impresentable que a estas alturas aún siga imperando en muchos países la ley del Talión, pues justicia y venganza ( porque al fin y al cabo, la pena capital es una venganza) deberían siempre considerarse como incompatibles a nivel social.
Un buen tema para debate impulsado por un texto que has desarrollado como siempre impecablemente.
Abrazo admirativo.

22/09/11 11:09

Me gusta tu forma de relatar, saludos

23/09/11 05:09

Lo asesinaron. Y se murió diciendo: Yo no maté a ese hombre.
Se me parten los ojos de dolor.
Es el mejor trabajo que te he leído.

25/09/11 01:09

Me lo he llevado a mis favoritos. Es decir a mi archivo personal. A mis favoritos también.
Te tengo en alta estima Greko.

25/09/11 01:09

Excelente, me gusto mucho.
Saludos motorpsico.

29/09/11 04:09

Sigue leyendo a Grekosay arrow_downward

Poema Poma
1474 lecturas, 9 comentarios
Ser LeÍdo/corresponder Leyendo
1209 lecturas, 8 comentarios
Proust (recorta y Pega)
1253 lecturas, 3 comentarios
Visiones Del Capitán Patétiko
915 lecturas, 4 comentarios
Veo El Suicidio de Las Hojas
2561 lecturas, 13 comentarios
Chat