TT
En las cavernas
con arcilla y hollín
pintó su verdad.

No supo de bits
cazó dinosaurios
inventó la risa

cuerpo peludo
espíritu de niño
lejos de pluggins

juicio certero
luna y sol sus dioses
ajuar de pieles

vida sin monitor
ni ajada religión
¡Y tan feliz!

Guerra nuclear
retorno a la cueva.
No aprendemos.

11 Comentarios

hola indigo,,,,,te doy las gracias por tus atentos comentarios
como siempre te digo que heres estrordinario sobre todo tus textos son maravillozos me alegro de poderte saludar despues de tanto tiempo pero no e tenido muchas canas de nada desde que perdi a mi marido la vida para mi no tiene nigun aliciente pero tengo que seguir viviendo solo buestras palbras me asen olvidar algo te mando un fuerte abraso y espero bolverte haber por mis pajinas otra bez un saludo con todo mi respeto

20/04/14 07:04

Un poema circular, como dicen que es la historia. Aunque yo no sé si ya me adaptaría a vivir en una cueva ...
Encantador, y con un indudable mérito constructivo.
Un placer leerte, amigo Indigo.
Un gran abrazo.

21/04/14 01:04

Mucho arte veo aquí. La idea es genial y la puesta en practica me gusta. Iba a regañarnos a ti y a mí pero este haiku trata sobre Naturaleza y naturaleza, así que na.

He caído en tu trampa y no existe ese tipo de haiku sudoka?

Un abrazo

21/04/14 07:04

Gracias Elisa por tus palabras. Me imagino el gran esfuerzo que haces para sobreponerte a las adversidades, pero ánimo, y que la paz te acompañe para seguir adelante.
Un beso nana querida!

22/04/14 05:04

Danae, preciso lo de la historia como circular y en efecto, mi pensamiento es circular un 80%, lineal es de las mayorías.
No temas volver a las cavernas, es divertido y muy íntimo lo que ocurre en ellas, lo que acontece adentro no sale por lo general a la luz pública. Eso si, se ahuma un poco el cabello por las fogatas jaja!
pero tienes más tiempo para pensar y crear.
Gracias y besos sureños.

22/04/14 06:04

jaja! es sudaka, adaptado al momento basado en el pasado.
Pensé que me pedirían que me hiciera el hara-kiry
(腹切 o 腹切り) pero fueron benévolos los japoneses.
Total, ellos aman la creación con sus errores que la hace más humana.
Lo de guerra nuclear sonó a Hiroshima y eso no les gustó mucho.
Gracias y saludos sudakas.

22/04/14 06:04

son chispas que encienden mil hogueras. Son partículas creativas desde la entraña, también sudaka, de otra parte de la verdad que ciertos verdadeores no entienden. Se comprende no? bueno, felicitaciones sinceras. Saludos, estimado Indigo... salud!

29/04/14 06:04

quise decir ciertos "verdadederos" a saber: personajes que han hegemonizado una supuesta verdad, que por supuesto, no es tal. Salud!

29/04/14 06:04

Creo, amigo en el tiempo, que mi mejor forma de mostrar respeto es el silencio. Del mismo modo que a los emperadores o a los dioses fundadores de tu Continente de Tesoros. Regresaré un día para deleitarme con tu prosa excelsa, entre suaves olores a caña y un toque de dulzura. Un gran saludo.

29/04/14 07:04

Fabio, una evidente ruptura con la hegemonía cultural capitalista, digamos que una transgresión de corte personal girando en el carro de la historia.
Gratificado por tú recorrido. Saludos

30/04/14 05:04

Todavía continente de tesoros, oxígeno, agua dulce, peces, inmensas manchas verdes, pueblos dignos, y un gran deseo que perdure para la posteridad.
Saludos Greko.

30/04/14 06:04

Sigue leyendo a Indigo arrow_downward

La Lectura Antes que la Escritura
2252 lecturas, 18 comentarios
Sudoroso Panorama
1593 lecturas, 29 comentarios
El Whisky Ilegal y Los Afamados Gangster
1832 lecturas, 14 comentarios
Recuerdas El Verano Japonés de Hace 69 Años?
1201 lecturas, 12 comentarios, 1 lo recomienda
Ejercicio Literario En Primera Persona
1528 lecturas, 11 comentarios
Chat