TT
"muerte y Vida" 12 de enero de 2008
por marisol
¿Cómo saber que en este preciso momento estamos vivos? ¿Quién puede asegurar que lo estamos? ¿Cómo saberlo?¿Por qué tenerle miedo a la muerte si es lo único que tenemos seguro en esta vida?La muerte no es más que la respuesta a un más alla que nadie, en vida, sabe.
La vida es como un espejo, te sonríe si la miras sonriendo la vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla ,la vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla. el problema es que aprendemos demasiado tarde.asi es y sera por siempre por los siglos de los siglos .

19 Comentarios

Es cierto, tememos mucho a la muerte, sin emabrgo, tampoco somos culpables del hecho, puesto que la sociedad nos hace cautivos de su marcos ipso facto, haciendonos reproducir sus elementos vitales y, también, los accesorios. Por otra parte, dentro del mismo factor macrosocial de corte occidental, tememos a la muerte porque no estamos preparados, debido a que, socialmente, aún tenemos mucho que hacer, sobretodo los más jóvenes: hay que hacer familia, tal vez, casarse, obtener un trabajo, en fin. Es imposible estar preparados en un mundo que nos condiciona a temerle a la muerte. Es sólo, en el atardecer de la vida, cuando nos subimos a la nube de un estado de mayor espiritualidad, cuando comenzamos a tomarle el gusto sabroso que pueda tener, porque tampoco sabemos nada de lo que viene después de ésta.

Saludos.

SAN TUNGA.

12/01/08 06:01

Hola Marisol:
Es una paradoja...pero la muerte de mi padre (a mis 10 años) frente a mi, me hizo ver lo etereo de la vida. Me hizo valorarla y comprender que es lo importante en ella.
Las situaciones límite nos demuestran nuestra personalidad.Algunos se deprimen y caen. Otros toman más fuerza para transitar el camino que nos regalaron al nacer.
Besos!

12/01/08 09:01

Sócrates dijo: "que todos tus actos, palabras y pensamientos sean los de un hombre que, acaso en este instante, haya de perder la vida". Creo que, más que nada, para eso sirve en nuestro diario vivir la idea terrible y feral de la muerte. Para condicionar nuestra propia existencia. Hacer ahora lo que nos propongamos hacer (carpe diem), para el mañana sólo quedan las esperanzas y los sueños. Para hoy debemos luchar cada segundo, en cada respiro, en cada esfuerzo. Nicanor Parra también lo creyó así en un poema existencial: "Último brindis". Gracias, Marisol, por traerme a la memoria todo esto con la lectura de tu texto. Saludos.

12/01/08 01:01

tenemos muchos estereotipos de la muerte en nuestro cerebro: frío, horrible, pérdida, etc.... y eso nos hace temerle casi de forma inconciente. Lo que cuenta, como lo dices, es la forma en que vivimos nuestra vida y que la certeza de que algún día moriremos nos instigue a dar lo mejor de cada uno en el día a día.
Coincido con Mónica en que lo que no te mata te fortalece.
Saludos!!

13/01/08 03:01

muchas gracias por darce el tiempo de leer mis escritos y logicamente por sus comentarios besos a:santunga tan filosofico su comentario,a monica por ser autentica,crimenomilagro por su gran comentario y nemo por tan solo por ser como es mil gracias besosss.

13/01/08 04:01

gracias por lo que me escribiste pero yo soy javiera no javier soy mujer...

chao cuidate...

21/01/08 09:01

!hola guapo! que bueno que ya regresaste.gracias por leer mi escrito y por tu comentario besos.

01/02/08 04:02

Quiero leerte más...
Dónde están tus líneas?
Saludos

01/02/08 05:02

santunga simplemente mil gracias por acordarte de mi y sí ya escribire en mis vacaciones.

01/02/08 05:02

Hola, hola, mil gracias por tus saludos.
y aún te sigo esperando.
Besos.

05/02/08 05:02

primero gracias por el mensaje...

y me gusta lo que escribes y te voy a seguir leyendo...

bueno sigue escribiendo que estesbien...

05/02/08 07:02

!!gracias santunga!! yo leo tus escritos,y me encantan y ya escribire no prometo nada hee besoss

06/02/08 03:02

!!!javierita!!! muchas gracias por responder mis mensajes yo igual leo tus escritos y me gustan besitos .

06/02/08 03:02

yo te digo como saber q stamos vivos! muerde a la primera persona que veas! (mejor si es alguien que conoces)...si reacciona, entonces ahi tienes lo que quieres...

mmm no se tu, pero a mi la vida me parece sencillisima...

(yaaaaaaaaa)

no en serio

(yaaaa)

en serio serio!

03/03/08 05:03

jajajaja
fu, tù eres muy especial para tus comentarios
me gustas (yaaaa en serio) si si de verdad.
sì sì tù enserio.....ya posi es enserio
besitos y gracias .

08/03/08 04:03

La muerte es el punto final de la vida (epero que no sea la causa final), el opuesto al nacimiento; si el nacimiento es tan traumático como se supone que es, entonces tendríamos que pensar que la muerte es placentera... lo que no sabemos es lo que hay después, si es que hay algo. ¿Será lo opuesto a la vida? ¿Si tuvimos una vida placentera, después de la muerte nos espera el sufrimiento y viceversa? Espero que no........
Besitos.

04/04/08 07:04

El problema del temor a la muerte parte del hecho de que le hemos dado forma y apariencia, la hemos vestido con capuchòn y guadaña. En realidad no tememos a LA muerte, que es un abstracto demasiado monstruoso como para siquiera intentar analizarlo: Tememos (me parece) a la cesaciòn de nuestra vida en particular y de la vida de los seres que amamos. Y nuestras muertes no son LA muerte, sino tan solo ìnfimas partes de su inevitable rostro. LA muerte no es buena ni mala, es indiferente, ocurre como ocurre el nacimiento.

Me gustò tu escrito Marisol. Chao

06/04/08 07:04

Adri disculpa por no contestar antes
soy muy distraida.
con respecto a tu escrito:
muchas dudas para una sola respuesta
(es una sola).

besos y bendiciones.

25/06/08 05:06

mi lobito
disculpas a ti,igual te pido
por no darme cuenta de sus comentarios
merezco ??
gracias !! SHADOW !!

besitos y bendiciones.

25/06/08 05:06

Sigue leyendo a Marisol arrow_downward

"como Olvidarte"
2737 lecturas, 26 comentarios
"palabras al Viento"
1404 lecturas, 29 comentarios
"vida"
1840 lecturas, 38 comentarios
"una Pequeña Reflexion "
2083 lecturas, 26 comentarios
"saludos de Nuestro Shadow"
1602 lecturas, 8 comentarios
Chat