TT
El Poder de la Subjetividad 05 de enero de 2011
por silenciodeluna
Es el momento de aprovechar al máximo el poder de la subjetividad. Todo lo que ocurre a nuestro alrededor tiene causas y consecuencias y, quizá, cuando nos planteamos un hecho, dejamos al lado este magnífico poder que tenemos los humanos. Parto del convencimiento de que nada es negro o blanco, que no existe el siempre ni el nunca, sino que depende del ánimo con que afrontemos los acontecimientos. ¿Algo más subjetivo que el ánimo?

Parece que nos guste sufrir y elegir la proporción del color negro en vez del blanco. Nosotros mandamos en nuestros pensamientos, los creamos. Muchas veces decimos “me encantaría pero…” y eso no nos hace bien. Hay que arriesgar, de todo se sale antes o después, mejor o peor, y siempre hay un interruptor esperando para ser accionado y vuelva la luz para aquel que creía que se apagaría para siempre. Pensemos más en lo positivo de lo que nos ocurre, aprovechemos la subjetividad. Hay pocos elementos en la vida de cada uno que sean objetivos, la mayoría son subjetivos. Hay mucho campo abierto si hacemos que un haz de luz provenga del enriquecimiento de lo positivo, no ves que lo negativo son solo barreras destruibles con pensamientos positivos.

Se puede avanzar tanto en tantos campos si unimos la subjetividad y el positivismo, que si no lo hacemos es por miedo a ser felices.

15 Comentarios

El texto podria incluirse tranquilamente en el libro "hoy, aqui y ahora. Estas a tiempo de ser feliz" de Bernabé Tierno.
La filosofía del positivismo ha hecho felices a más personas que todos los premios de la loteria juntos.

05/01/11 11:01

No conocía ese libro, Azareus. Gracias. Ahora que cunde la tendencia a pensar que vamos de mal en peor hay que resurgir.

Un abrazo

05/01/11 11:01

Mira mi compa Pepillo todo reflexivo ehhh :)
Buen análisis basado en algo absolutamente sólido a mi modo de ver. La base de los progresos personales, espirituales y en todos los campos de la vida es ser positivo.
Encarar la vida con el cristal despejado, con los animos esperanzados, con la actitud de que vale el intento es el mejor camino a los hechos tangibles.
No tengo dudas que tendrás un año excelente mi querido amigo porque estoy segura que lo mereces y allí vas con todo a la vida.

Abrazos mi querido compa!!!!!!

05/01/11 12:01

ole, ole... eso espero, y contigo al lao, eh. La subjetividad es genial si se sabe usar. Que nos lo digan a nosotro jejeej

Un Beso como tu de grande! Nos leemo

05/01/11 01:01

Una subjetividad - objetiva o viceversa, la subjetividad característica de la vida humana, sonando a filosofía de una praxis positiva desde una base de actuar con un alto nivel de coherencia y para salpicar mi comentario con la esperanza que me punza, ¿qué me corresponde hacer para lograr cambios significativos? sin pensar abarcar mucho inciando por mí y el metro cuadrado que me rodea. Importante buscar un punto de partida subjetivo desde mi propia estructura dinámica.

Buen inicio de año, éxitos y felicidad para ti y los tuyos.

Fecundo análisis el tuyo!




Del mismo modo, la "objetividad" marxista es una _objetividad
subjetiva_ puesto que está directamente vinculada a la acción y a la
pregunta "qué me toca hacer ahora para transformar el mundo en el
sentido de la historia?".

Quizás Juan conoce la Tesis 11. Conocerá todas sus ramificaciones
filosóficas y por lo tanto prácticas?

Néstor Miguel Gorojovsky
nestorgoro en fibertel.com.ar

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
"Aquel que no está orgulloso de su origen no valdrá nunca
nada porque empieza por depreciarse a sí mismo".
Pedro Albizu Campos, compatriota puertorriqueño de todos
los latinoamericanos.

05/01/11 04:01

Cierto . por cierto , me encanta (:

05/01/11 04:01

Voces, me declaro incompetente para contestarte. La teoría no es lo mío. ¿Ves? siempre complementas lo que escribo de una manera que me deja... eso, incompetente.

me alegra mucho que hayas vuelto por aquí. Feliz año!

05/01/11 06:01

Novalelapena, Gracias muchas. A propósito de tu nick, sívalelapena. A lo que se refiera si le pones tu fuerza, seguro que sacas cosas positivas y hace que valga la pena.

Un Beso

05/01/11 06:01

Pepe:
"Parece que nos gusta sufrir y elegir la proporción del color negro en vez del blanco".

Padre mío que alegría me da volverte a leer, me encanta el cachon que tenemos, tus palabras son muy ciertas, siempre me has sabido aconsejar.

Pupici.

Tu hijito Serge.

05/01/11 06:01

En este Mundo cruel, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira. Tu texto llevaría a una amplia disertación sobre la relatividad de las cosas, pero esto sería un coñazo de nunca acabar, así que lo has dejado justo en su punto. Perfectamente expresado. Yo opino (al menos a mí así me ocurre) que no siempre se consigue ser positivo y el encabronamiento es inevitable. Afortunadamente he ido consiguiendo comerme yo solito mis ataques de violencia sin lastimar a nadie físicamente y a los menos posibles sentimentalmente. Intento utilizar otros metodos para desahogar mi ira, por ejemplo, "cagándome en Dios" en alguna de mis poesias. En contra de lo que opinan los "cuentaduros de mierda" la literatura tiene su aplicación práctica, de lo contrario "este cura" ya se habría cargado a alguno de ellos.
¡Desde el norte de Andalucía un abrazo largo para mi lujo de Primo!

06/01/11 06:01

Hijito mío, en esta familia tan grande como especial, todos aprendemos de todos, y lo que más quiero es que te estampes contra los menos muros posibles.

Lo de la poporción... pues es que pudiendo elegir, solemos tirar por el regocijo en la mierda.

Te quiero, pequeño

06/01/11 11:01

Primo no es inevitable cabrearse, tener un pronto del copón, sí. Si pasados unos minutos, puedes cambiar la manera de ver las cosas, ya avanzas.
me alegro mucho de que hayas mejorao tu fuerte carácter.

el lujo es tener a este andaluz de sentimiento en esta cuevecita mía. Un abrazo y a tirar palante!

06/01/11 11:01

Gracias por haber sido de tu gusto aunque no estés de acuerdo totalmente conmigo.

Pienso que hacer del entorno nuestro grilletes es solo una excusa para quitarnos algún problema. No estoy de acuerdo en que el ánimo dependa del entorno. El entorno está compuesto por personas y ahí es donde voy. Siempre podemos culpar al entorno o al que tengamos enfrente o todo aquello que no depende de nosotros, pero creo que eso es un error. Si tan poderosa es la mente, con pensamientos positivos se puede dar la vuelta a la tortilla.

También me suena muy bien silencio de luna, es una mezcla interesante entre dos conceptos mágicos.

Un abrazo

11/01/11 12:01

Se puede avanzar tanto en tantos campos si unimos la subjetividad y el positivismo, que si no lo hacemos es por miedo a ser felices.

Totalmente de acuerdo, querido vecino. Es la asignatura pendiente de casi todo el mundo. pero necesita de una gran capacidad de introspección. Y a eso siempre se le tiene miedo, por lo que frecuentemente huimos antes de comenzar ... Cobardía pura, sin duda.
Un abrazo sureño.

05/02/11 11:02

Por suerte, el miedo a atraverse a conocer-se es vencible. Ya está en cada uno saber como hacerlo.

Besos en la sombra, Vecina

08/02/11 11:02

Sigue leyendo a Silenciodeluna arrow_downward

Al Apego de Mis Sentidos... (alu y Pepe)
1002 lecturas, 22 comentarios
A Veces Importa El Cómo
1240 lecturas, 12 comentarios
Mamá
2141 lecturas, 16 comentarios
De Wimbledon a Avelibre
1191 lecturas, 9 comentarios
La Gloria Urbana
1055 lecturas, 6 comentarios
Chat