TT
Mi Principios 24 de marzo de 2011
por silenciodeluna
Tendría entre doce y quince años cuando un primo me dijo que viera Cyrano de Bergerac, la versión de Depardieu. La vi en familia y me cautivó. Entonces, poco tiempo después, una noche de luna llena, cuando todos en mi casa se acostaron, salí a la terraza. Miré la luna, cojí papel y boli y sin más luz de la que el astro me aportaba, le escribí un poema que ya no tengo: La reina nocturna. Nunca había leído poesía ni Poesía, solo filosofía. Como no se veía bien lo que escribía, al día siguiente, lo releí y le di algunos retoques. Me gustó como quedó.

A partir de entonces, cada noche cuando solo había silencio, me iba a la terraza y le escribía a la luna como si ella fuera mi amor terrenal. Así, hasta que años después, me zambullí en el océano informático y fui abandonando como la hoja que vuela a otro lugar, el escribir en papel.

Hace cuatro años, me apunté en un curso de Poesía. Ninguno de mis compañeros bajaba de los cincuenta y cinco. “Yo tengo un problema. Nunca he leído Poesía”. Estas fueron mis primeras palabras en un curso que duraría ciento veinte horas, y me los metí a todos en el bolsillo, yo era el niño mimao. Todos me aconsejaban. Cuando nos mandaban deberes, tardaba una hora para hacer un verso… y la mayoría eran sonetos españoles. Me sentía a gusto aunque todos sabían recitar a poetas que no me sonaban ni de clase.

Al finalizar este tiempo, me di cuenta que lo mío no era atender a reglas más allá de la ordenación que eligiera mi cabeza. Prefiero el salvajismo a perder esencia por contar sílabas y rimas. Resumiendo, De mis principios viene Silencio de luna.

15 Comentarios

Pepe:
"Al finalizar este tiempo, me di cuenta que lo mío no era atender a reglas más allá de la ordenación que eligiera mi cabeza. Prefiero el salvajismo a perder esencia por contar sílabas y rimas. Resumiendo, De mis principios viene Silencio de luna".

Papito ya se el origen de tu seudónimo, gracias por compartir con nosotros esa parte de tu vida.
Tu hijo que te quiere y extraña.
Serge.

24/03/11 09:03

Me parecer la mejor elección, veo que estamos en línea.
Saludos.

24/03/11 09:03

Hijo, ya no más largas ausencias. Hay quien domina la forma y quien el contenido... yo, desde luego que la forma tradicional como que no.

Un abrazo

25/03/11 08:03

JMRO, me has sacado una sonrisa. Me gusta eso de estar en línea contigo.
Saludos

25/03/11 08:03

eres un escritor maravilloso,te he seguido desde hace bastante tiempo y me encantan tus textos
Felicidades por tener ese Don que Dios nos a dado
Saludos

25/03/11 11:03

El límite tuyo es cuando escribes, allí dejas el alma en un papel o en un teclado transcribes tal cual te dictan, hilas los versos y, la luna te regala la tinta antes de que los dejes en el olvido.

Eres poema tus principios y ese crecimiento que has tenido, han hecho que te graves en la memoria de muchos (incluida yo). Qué sublime momento tu contando y cantando a la luna.

HERMOSO COMPARTIR EL TUYO, cobran tus palabras un valor sonoro desde esta amplia ventana abierta.

Abrazos

25/03/11 06:03

Hola Silencio. Me ha gustado conocer tus inicios. Yo tampoco me guío por reglas ni métricas. Lo mejor de todo es expresar lo que surge sin más miramientos.
Un abrazo y hasta otro ratito.
P.D. Entré a veros unos minutos.

25/03/11 07:03

Diez20, he tenido tus palabras el fin de semana en mi cabeza, me ayudan a tirar adelante. Simplemente cuento lo que me pasa y que me veas así puessss es un alegrón.

Saludos

28/03/11 08:03

Voces, antes de que se me pase. Hay una compañera de yoga que se parece mucho a ti y la miro como si la conociera de antes jejeje

"Eres poema" mmmmm eso es Poesía que me cubre con una colcha.
Se me ocurrió que cada uno contara su principio y pensé en empezar yo por si alguien se animaba tras leerme. Espero ver más de otros, ¿te animas?

Un Beso celestial

28/03/11 08:03

Hola Retales. Gracias por tu doble visita. Me alegra que hagas un hueco y vengas a verme.

Hasta otra, Amiga y mamá de Serge.

28/03/11 08:03

Te pasa igual que a mi. No quiero reglas, aunque para vivir en sociedad no tenemos más remedio, en el Arte, mejor olvidarse de las reglas y ser fieles a nosotros mismos.
Te abrazo Silencio de Luna.
Tienes que leer entre Naranjos de Blasco Ibáñez.
Ya verás la luna entre los cañaverales y el aroma del azahar.

02/04/11 09:04

"Prefiero el salvajismo a perder esencia por contar sílabas y rimas."

Totalmente de acuerdo, querido vecino. Sin esencia no puede haber poesía.
Un besote de salvaje claro de luna.

03/04/11 02:04

Danae, quien consigue unir los dos artes, tiene toda mi admiración. Yo con seguir siendo yo en cada poema ya tengo mi sello listo.

Besos con aullidos

04/04/11 10:04

Anarojem, seguiré tu consejo. Hoy estoy espesito, espesito... ¿será que es lunes?

las reglas son para estudiarlas, no para ser pastores de rebaño.

Abrazo tu corazón

04/04/11 10:04

SILENCIODELUNA ,,,HOY HE VISTO EL COMENTARIO QUE ME HASES EN LA BANDEJA DE ENTRADA Y NO SABES CUANTO TE AGRADESCO QUE ME ANIMES DE ESA MANERA USTEDES SON LOS FANTASTICO Y LOS BUENOS ESCRITORES PERO LLO COMO TE DIGO DIFRUTO TODOS LOS COMENTARIOS QUE ME HACEIS TODO SOIS TODO ENCANTARES Y MUY BUENOS ESCRITORES Y OS DECEO DE CORAZON QUE ALGUN DIA GANEIS UN NOBEL,,PORQUE TODOS OSLOMERESEIS CON TODO EL CARIÑO QUE OS PUEDE BRIDAR ESTA AVUELA OS DECEO MUCHA SUERTE

25/05/11 01:05

Sigue leyendo a Silenciodeluna arrow_downward

Mi Principios
1781 lecturas, 15 comentarios
Dejame Dejarte
978 lecturas, 11 comentarios
La Sabiduría de Los Semáforos
1754 lecturas, 18 comentarios
La Felicidad es un Camino
2170 lecturas, 19 comentarios
Chat