TT
El Chico Nuevo 14 de julio de 2011
por susiunderground
Sus amigos le cantamos iwishyouwerehere
cuando estaba dentro del cajón
del que sólo se sale volando.

Era tan joven que todos estábamos asustados
ante la brutalidad de las leyes naturales.

El chico nuevo en la ciudad volvía a casa
después de caminar por el cinturón de la urbe,
cada vez un agujero más, más pequeño el centro,
más sombra y más miedo.

Él sólo quiso asomarse para encontrar la estrategia
que utilizaba esa lluvia pesada
en la composición de sus gotas.

Cuando descubrió que un poco más le haría inmortal,
subió a su carro y escaló por la escalera al cielo.

21 Comentarios

Pero por el camino, cuando recorría la sesenta y seis, decidió parar en un purgatorio de rosas muertas para desahogar sus últimos fluidos amorosos en las entrañas de Annabel, moradora de un prostíbulo que ardió con el primer rayo de sol.
Sus cenizas fueron sopladas en el viento hasta el hotel californiano regido por la heroina de coloridas gafas de cristales circulares cuya garganta era violada por el ronco eco de un blues que se escapaba por la ventana de Lucille.
Y llegó... el fin.

Me maravillan tus "mal´ç´`+´-mos". Me maravillan tus arrebatos de loca cordura, y se me alela el cerebro de tal forma que ni intenta poner orden en el desparrame de mis dedos.

¡Chumendos, Sultana!

14/07/11 10:07

De veras que eres de la generación: Pink Floyd, Led Zeppelin, Kerouak, Dylan y los amigos caídos. Un abrazo. Ah faltó el ruco de Dostoyevsky, memorias del subsuelo, ja,ja

14/07/11 10:07

Sorprendente y fuerte!
eres/sois una caja de grandes sensaciones! me gusta!
abrazos quilla!

14/07/11 11:07

Me encanta tu poesía tiene este toque de chispa de musicalidad es fresca original me gusta mucho

15/07/11 07:07

Vaya recorrido por la autopista, tanito, la carretera que cruza de este a oeste y que en cada kilómetro tiene una vivencia perdida en los olvidos interesados. Desde Poe a Lucille, pasando por la Joplin... casi ná.
Chumendos para ti, gitanón.

15/07/11 10:07

Qué buena idea me has dado, flacco!
Aquella generación (que no es una, sino ella y sus descendientes) estoy segura de que aún dará mucho que hablar... o debería, si esto no estalla en mil pedazos.
Besos.

15/07/11 10:07

Abrazos, brujilla, y ten cuidado con el viaje en escoba, que empieza el éxodo vacacional....

15/07/11 10:07

Pues en ese caso nos admiramos mutuamente, poeta de la levedad perfecta.
Besos.

15/07/11 10:07

Me gusta mucho la manera de escribir que tienes y también ese complemento del Tanito.
Te felicito

15/07/11 08:07

pues tan joven y tan lleno de gallardía para enfrentarse a la muerte, sera que subió por la escalera correcta, no sea que al recitar en la pantalla esa que dicen que uno ve cuando a desencarnado vea reflejado su valor y su amor ante el peligro y el desafió a la misma.

Grande como los grandes maestros

18/07/11 08:07

Tu poesía me parece brutal. Para mí eres un referente.

19/07/11 10:07

No entiendo muy bien lo del complemento del tanito, voces. Pero estoy segura de que si lo has visto, algo debe haber de eso.
Gracias por tu comentario, amiga.

21/07/11 02:07

Ah, lo dices por su comentario... lo acabo de recordar, y la verdad es que afina, como siempre. Chao, voces.

21/07/11 02:07

Antares, hay quien sigue prefiriendo ser un hermoso cadáver antes que un cuerpo decrépito y sin fuerzas, y yo a eso no tengo ninguna razón que oponer.
Un besote, niña.

21/07/11 03:07

La vida es brutal, primo. Nosotros sólo contamos lo que vemos, amigo.
Un besote.

21/07/11 03:07

Tu poema llena con acierto una caja de enterrada juventud, querida Susi. Una de esas paradojas de la vida. Y una de esas tragedias difíciles de plasmar con el acierto que tú lo haces.
Un enorme abrazo.

24/07/11 12:07

Una de las peores paradojas, danae. Una juventud truncada debería ser la vergüenza de todos los que seguimos vivos... aunque sólo sea por mirar a otro lado.
Besos, amiga.

26/07/11 07:07

Enorme..................... un gusto leerte

Antonio

27/07/11 10:07

Vaya, Antonio... lacónico pero contundente jejeje...
Muchas gracias, poeta.

27/07/11 07:07

Un principio a
lo Pink floyd y
un final Zepelliano.
Pero sin dudas son
tus letras las que
mejor suenan, muy
bueno y asì es, a
veces, se prenden
fuego aquellos
conocedores de cieta
sabidurìa. Saludos M.

31/08/11 02:08

Cierta sabiduría, motor, que aún dará mucho que hablar si esto no estalla en mil pedazos. Un abrazo.

01/09/11 07:09

Sigue leyendo a Susiunderground arrow_downward

Mil Manos
804 lecturas, 12 comentarios
El Bosque Negro
884 lecturas, 12 comentarios
Ecuaciones
1208 lecturas, 6 comentarios
Mi Estómago
1040 lecturas, 13 comentarios
Amor Propio
902 lecturas, 13 comentarios
Chat