TT
Sin Alas 13 de octubre de 2011
por tanito





Es imposible recuperar el Norte y el Sur
cuando el magnetismo de tu brújula
cae en brazos del campo gravitacional
de otro planeta.
En la sucesión de los días estos terminan
convertidos en gotas de agua procedentes
de una lluvia ácida que explotan contra el asfalto
encarnándose en nada.
Suerte tendrás si la dictadura de la indolencia
consigue conquistar tu territorio yermo
imponiendo esa falsa sensación de placidez
del que no despierta.
La carne viva del corazón cantando un réquiem
abrazado a la piel de un alma hemofílica
escuece cuando la sal del olvido puntual ajeno
entra en la sala.
Odiar los rayos por no caer sobre ti
y vomitar ante la contemplación de un beso
compartido por dos salivas desconocidas
al traspasar una puerta.

-Todo importa nada si quedan lejos tus alas -






29 Comentarios

Umm una delicia de poema todo el de principio a fin , un abrazo

13/10/11 08:10

Comparto punto por punto la opinion de Libelle, bueno de principio a fin
saludos

Antonio

13/10/11 09:10

LIBELLE y ANTONIO: y yo no os doy una respuesta a compartir, sino una por duplicado: Muchisimas gracias por vuestra fidelidad y la motivación que me regalais.
Besos y abrazos a partes iguales, amigos.

13/10/11 09:10

No será tu ingenio el que no tiene alas.
Un abrazo, Tano.

13/10/11 10:10

Amigo ALPANA, no sé si mi ingenio tiene alas o no, ni siquiera sé si lo tengo, lo que sí hago es intentar encontrarlo tercamente pues encaso de que exista no consigo atarle corto, se mueve más que los precios.
Mil gracias y un abrazo.

13/10/11 12:10

Efectivamente, querida SETE, es una alusión a la muerte, pero no expresa un deseo de morir, sino de alcanzar el más alto grado de indolencia que se pueda para evitar sufrimientos, lo cual se aproximaría a la muerte, claro.
Muchas gracias por tu esmerada lectura y tu consecuente comentario.
Besosss, corazón.

13/10/11 12:10

La insinuación de el último suspiro, envuelta de manera poética Tanito, creativa manera de expresarte.
Me gusto mucho
Un abrazo para vos!!!!

13/10/11 12:10

Buen ritmo para un
poema de bùsqueda
que a pesar de todo
sigue intentàndolo...
Saludos Motorpsico.

13/10/11 02:10

No serás ni eres indolente a los rayos de luz porque siempre están cerca de ti, ni serás indiferente ante un beso compartido de otros por que lo sabes contemplar, porque tienes un corazón en carne viva que te hace un ser especial. Aunque haya apatía a tu alrededor tu sabrás dar lo mejor porque siempre estas despierto.
Un besooooooooo eternooooo

13/10/11 03:10

Si todo acabó, si ya no estás, si cuando extiendo mi mano no puedo sentir tus alas...

Qué bien has expuesto ese escenario de la nada, ha quedado la propia Soledad sin respuestas, la tristeza ha sido llevada al límite al punto de no ser hasta experimentar la no existencia.

Para nada recomendaría el bálsamo de la libertad, pues hiere cada verso.

Un abrazo, eres GRANDE para mi

13/10/11 04:10

Bueeeeeno, pues si yo andaba medio depre.... en fin hoy no estamos para carnavales, según parece.
Aunque el último verso sugiere que si vuelven esas "alas" todo quedará arreglado. Eso te deseo, que no las pierdas de vista.

Besos.

13/10/11 08:10

Muchas gracias ALUMINE, es un placer tenerte de nuevo por mis poemas y recibir tu generoso comentario.
Besosss, amiga.

14/10/11 04:10

Muchas gracias, MOTORPSICO por tu visita a mis letras y ese comentario que tanto me aporta.
Un saludo

14/10/11 04:10

Olé, mi niña barranquillera. Con comentarios como el tuyo aunque uno estuviera sumergido en la más profunda de las depresiones brincaría como un resorte para asomar la pelota.
¿Que tal te va con esa incursión en la flamencología que me ha dicho un pajarito que estas haciendo. Ya sabes, cualquier duda o consulta que quieras, aquí tienes al Tano. No lo sé todo, pero algo chano.
Por cierto, tu blog te hace honor.

Besosssssssssssssssssssssssssssssssss

14/10/11 04:10

Querida VOCES, vacías completamente de vísceras el poema con la precisión del mejor cirujano y la belleza del más grande de los escultores, y con esa semilla pares un comentario que tan solo se puede definir como entrañabilísima obra de arte.
Muchísimas gracias por todo, pues todo en ti las merece.
Tú si que eres GRANDE, poeta.
Besossss, amiga mía.

14/10/11 04:10

Poema triste, ASUN, efectivamente, aunque no te creas que yo estoy tan jodido como el del poema. Yo no he perdido las alas, puesto que nunca las he tenido, jajaja. Yo, para volar lo que he hecho ha sido dar saltos largos, jajaja, bueeeno, tambien he utilizado otros métodos, pero esos mejor me los guardo, jajaja.
Muchísimas gracias por tu comentario.
Besossssssss

14/10/11 04:10

cae en brazos del campo gravitacional
de otro planeta...mi querido amigo, ese planeta al que te refires nos es tan conocido o no?.

14/10/11 05:10

Oops, la imágen es en verdad justa...el dedo de un hombre apelando a lo sacro.Beso.

14/10/11 05:10

Como siempre, NORAH mía, tu comentario me agita el cerebro para ver matices nuevos, no solo en el poema, sino también en el posible origen de su existencia. Mil gracias por esto y por alguna otra cosilla que hay por ahí y que tu ya sabes de sobra de que se trata.
Besos, querida amiga.

15/10/11 03:10

Todo importa nada si quedan lejos tus alas.

Cuanto dices con este verso,cuanta tristeza se desprende al leer tu poesía,
Excelente, un verdadero placer.

17/10/11 04:10

Amiga MARELLIA: me disponía a visitarte pues acabo de ver que has publicado algo y resulta que me encuentro con esto.
Muchísimas gracias por estar siempre por aquí. Volviendo al poema, tus comentarios me dan alas.
Voy ya mismo a verte.

Mil besos

17/10/11 07:10

Despues de tantos comentarios con fundamento no se que decirte, solamente que me gusta leerte siempre, es para mi un placer pasar por tus escritos. Un abrazo cariñoso.

17/10/11 03:10

"Con fundamento", jajaja. A ver si vas a resultar la Arguiñana de la poesía, querida TERESINA.
De nuevo un millón de gracias por leerme y comentar tan generosamente mi poema.
Besossss.

18/10/11 02:10

Es imposible recuperar el Norte y el Sur
cuando el magnetismo de tu brújula
cae en brazos del campo gravitacional
de otro planeta.

Tu introducción al poema me habla de desubicación, como encontrarse en un agujero negro, rodeado de la nada en toda su cósmica sensación interna.
Hermosas imágenes, contundentes, por todo tu escrito.
Mi brújula particular siempre me conduce a tus escritos.
Un enorme abrazo, corazón.

19/10/11 12:10

Tu brújula te conduce a mis escritos, mi amiga DANAE, y después tu esmero y talento hacen que interpretes mis escritos de una forma que después de leer tu comentario me parecen más bellos. Perfecta es tu interpretación, si bien yo lo empecé con otra idea pero luego vi que podian aplicarse las dos interpretaciones sin variar la esencia del poema. En principio era la historia de una pérdida sentimental en la que la brújula era la persona amada que indicaba tu camino hasta que esta decidia abandonar ese papel para pasar a ser la indicadora del norte de otra persona, en este caso planeta. Claro, que conociéndote estoy seguro de que tú has seguido el mismo camino. Me adivinas como nadie, tesoro.
Beso enorme.

19/10/11 02:10

tanito: las alas de la vida vuelan a la rapidez de la vida.

saludos.

19/10/11 03:10

Atinada e inteligente tu frase, querida LIS. La anotaré en mi agenda.
MIl gracias por tu visita y tu comentario, tan breve como reflexivo.
Un abrazo.

19/10/11 05:10

... mucho, mucho arte Tano!

21/10/11 01:10

El que tú tienes HECHICERA de los versos. Mil gracias, tesoro.
Besosssss

21/10/11 05:10

Sigue leyendo a Tanito arrow_downward

Helado y Marmol
1140 lecturas, 29 comentarios
PoesÍa Herida.
1299 lecturas, 19 comentarios
Como Mona ( por Las Ramas Se Va )
1330 lecturas, 11 comentarios
Soneto de Verano
2857 lecturas, 17 comentarios
Sahara Robado ( Tinduf )
1131 lecturas, 14 comentarios
Chat