TT
Lo que Somos, Lo que Hacemos 24 de diciembre de 2007
por uca
Siempre me asalta una duda al completar un apartado de algunos formularios, que he tenido que rellenar para diferentes asuntos: inscribirte en una página web, rellenar una ficha médica, o una simple encuesta de lo que sea. Me refiero al apartado de: “Profesión”…… ¿qué poner?,…… porque yo soy una cosa, pero trabajo en algo diferente a lo que soy, y además, me niego a “ser” una profesión o un puesto de trabajo. ¿Cuánta gente hace lo que “es”?. Yo creo que hay pocas profesiones que te permiten hacerlo: jueces, médicos, enfermeras…..y se me ocurren pocas más, aunque las hay. Gente que estudia una carrera y que termina ejerciendo del título que le asignan los años de estudios en la Universidad. De todas formas, tampoco entiendo mucho por qué un médico siempre es Doctor/a, y no señor/a, como somos los demás, que no tenemos ese título. A mí nunca me han llamado por mi título universitario seguido de mi nombre (claro que no soy médico). Por otra parte, tampoco entiendo por qué hay que rellenar este apartado en algunos formularios, en los que, a mi entender, lo que hagas, o lo que seas, no es un dato relevante para el fin de dicho cuestionario.
Hay veces que, ante el hueco en blanco de este apartado: “Profesión”, me han dado ganas de no poner nada, en otras ocasiones me asalta el impulso de poner: “Persona feliz”, al fin y al cabo, una profesión es algo que se ejerce durante la jornada laboral (a excepción, como ya he dicho antes, de los médicos, que son doctores/as a todas horas). Yo ejerzo la profesión de “ser feliz” durante la jornada laboral, y más aún cuando ésta termina, como imagino que le pasa a la mayoría de las personas. Ser feliz es algo que soy y que hago, aquí se unen los dos verbos: ser y hacer. No me gusta definir lo que soy con una profesión, que además, actualmente, no me llena. Por eso, prefiero pararme a pensar en lo que en realidad SOY, porque además, una profesión puede cambiar con el tiempo, en cambio, lo que “somos” perdura y nos acompaña en todo momento. Prefiero cultivar lo que soy y trabajar en ello porque, al fin y al cabo, lo que seamos condicionará lo que hagamos, tanto en el terreno laboral, como en el profesional.
Soy, ante todo, una persona, y a partir de ahí, me dedico a intentar ser feliz, y a vivir una vida que me llene de buenos momentos, que hagan de ella algo por lo que merece la pena “trabajar” a fondo.
Todavía tengo mucho que aprender de la vida, pero eso es lo bueno de este trabajo, que no se necesita experiencia previa y te ofrece formación continuada.

1 Comentarios

  • Ale

    che basta de insignias ... y problemas al respecto.

    24/12/07 08:12

Sigue leyendo a Uca arrow_downward

Aún No es Tarde
1000 lecturas, 4 comentarios
Intento de Canción de Cuna
1081 lecturas, 10 comentarios
¡feliz Cumpleaños!
4787 lecturas, 1 comentarios
Dudas
1395 lecturas, 3 comentarios
Culpa
1618 lecturas, 0 comentarios
Chat