TT
Gaviotas 16 de mayo de 2014
por villarey
Tengo la suerte de vivir en uno mas de los paisajes tan hermosos que hay en la cornisa cantábrica, en el barrio de la Atalaya en Bermeo.
Desde mis ventanas y balcón veo todas las mañanas las gaviotas como se cortejan, pelean y también cuando siguen a las embarcaciones de pesca mendigando los despojos del pescado capturado.
Las gaviotas son animales tan inteligentes. Me sorprende que siendo un animal marino ya se le puede ver hasta en Madrid, en el centro de la meseta, en los vertederos alimentándose de carroña y desperdicios. Hace dos años en verano cerca de los acantilados que hay en mi barrio, había un grupo de golondrinas volando todas ajetreadas alimentándose de un enjambre de mosquitos, por encima de las golondrinas otro grupo de gaviotas estaba volando en círculos. Un anciano que estaba paseando con su perro, me dice que están haciendo lo mismo que las golondrinas. Me fui a mi casa a por unos prismáticos y en efecto las gaviotas volaban con el pico abierto, se estaban alimentando como las golondrinas lo hacen, del enjambre de mosquitos.
En una campas de reciente creación en mi barrio, veo todas las mañanas tordos alimentándose con lombrices, llevan sus picos repletos de estos bichos. Desde lo alto de una farola que sirve para alumbrar el campo de fútbol de Bermeo, hay una gaviota, otea su territorio, ahora este animal ha aprendido de los tordos y es ella la dueña de esas campas, por las mañanas expulsa a las familias de tordos y recolecta las lombrices recién salidas con el primer rocio de la mañana.
La gaviota, que animal tan inteligente, que capacidad de aprendizaje y adaptación. En los pueblos costeros estos animales se atreven a bajar y pasearse entre los ciudadanos para acercarse a los container de recogida de basura para así no tener que compartir ni pelear con perros asilvestrados, ratas y otros animales por los desperdicios y la carroña.

3 Comentarios

...gran texto, gran razón llevas. Yo vivo en Oviedo y antes solo había gaviotas en las costas asturianas; poco a poco fuero habitantes habituales de Oviedo, aunque afortunadamente tuvimos un alcalde que acabó con estos turistas: Acabó con los contenedores (no verás en Oviedo uno), y se realizó una obra de enorme envergadura, llevándose todas las basuras a un enorme terreno soterrado bajo tierra donde se hizo una incineradora. Logró que Oviedo sea la única ciudad, que yo conozca, que no haya esos contenedores tan feos y malolientes, y las gaviotas buscaran otro lugar. El alcalde, se llama, ya lo dejó por la edad: Gabino de Lorenzo, un ingeniero al que las ideologías le importaron siempre un bledo. Ganaba siempre por mayoría absoluta, iba por el PP, pero actuaba por libre, siendo votado por gentes de izquierdas.
Un abrazo

16/05/14 03:05

Cierto tu principio, es una gran suerte vivir esos momentos. Observar animales es muy interesante.

Aquí en Sevilla, lo que más son palomas, unas personajes mortales cortejando y luchando por la comida, además de regalarnos sus excrementos para pintar los coches. Si es que son tan buenas... jejejejejeje

Saludos,
Pepe

16/05/14 06:05

Me ha parecido muy interesante tu texto, sobretodo porque me encantan los animales y nunca me había parado a contemplar las aves. Aqui gaviotas no hay, pero si palomas y otra serie de pajarillos. A partir de ahora me fijare más en ellos y me acordaré de ti. Un beso.

18/05/14 12:05

Sigue leyendo a Villarey arrow_downward

Hacia Otros Mares
1418 lecturas, 0 comentarios
La Republica
903 lecturas, 1 comentarios
Padre Nuestro
941 lecturas, 3 comentarios
Educacion O Cultura
682 lecturas, 0 comentarios
Sexo En Euskotren
1750 lecturas, 3 comentarios
Chat